Campus: Huancayo
Modalidades: Presencial

El dolor, las incapacidades, el paso de la edad, los accidentes, las enfermedades e incluso los largos periodos de inactividad afectan las funciones y la movilidad de las personas. Los profesionales en Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación son los encargados de realizar los tratamientos de recuperación de los pacientes para que reanuden sus ritmos de vida y recuperen su independencia.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2015]

Grado
  • Bachiller en Tecnología Médica
Título
  • Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 212 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Plan curricular

Diseñado bajo estándares nacionales e internacionales con competencias establecidas por el ministerio de salud y el Colegio de Tecnológico Médico del Perú.

Infraestructura

Nuestra infraestructura altamente moderna en el rubro educativo nacional, que comprende equipamiento y Laboratorios en Ciencias Básicas, talleres de Psicomotricidad, Agentes Físicos y Mecanoterapia.

Experiencia y conocimiento

Docentes son destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional en el ejercicio de la profesión y en la docencia universitaria.

Internacionalización

Convenios con universidades de América Latina y Europa para promover la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Perfil de egresado

Como egresado de Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación:

El egresado de la carrera profesional de Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental es un profesional con una sólida base científica, humanista y ética, que ejerce liderazgo en el diagnóstico y tratamiento fisioterapéuticos, cuidando la salud de la persona, familia y comunidad según normas vigentes, a nivel público o privado en establecimientos de salud, consulta privada u otras instituciones relacionadas al sector salud.

Campo laboral:

  • Instituciones de salud públicas y privadas.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG).
  • Centros preescolares, escolares y de educación especial.
  • Programas del Ministerio de Educación (PRITE, Wawawasis).
  • Universidades como docente o investigador.
  • Instituciones científicas de investigación.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Convenio Marco con el CONSEJO NACIONAL DEL CTMP .
  • Convenio con el SICEPTM.
  • Convenio Marco con la ESCUELA OSTEOPÁTICA DE LIMA.
  • Convenio Marco con el MINISTERIO DE SALUD.
  • Convenio Específico con el Hospital Regional Docente Materno Infantil “EL CARMEN”.
  • Convenio Específico con el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”.
  • Convenio Específico con la RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO.
  • Convenio Marco con el MINISTERIO PÚBLICO.
  • Convenio Específico con el INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL.
  • Convenio Marco con el SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD.
  • Convenio Específico con la RED ASISTENCIAL JUNÍN – ESSALUD.
Alianzas / Convenios a nivel internacional
  • Convenio Marco con la FUNDACION J y E BACHMANN.