Con metodologías y herramientas de enseñanza innovadoras, laboratorios especializados, simuladores, y un enfoque internacional, gracias a una metodología basada en la experiencia.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Certificaciones progresivas
- Modalidades
- Beneficios y servicios
- Reconocimientos
- Laboratorios
- Docentes
- Perfil del egresado
Ingeniería Eléctrica
Para los que quieren
Adquirir habilidades y conocimientos en diversos ámbitos profesionales que aporten soluciones en el sector energético, con liderazgo y conocimiento en las ciencias de la ingeniería eléctrica.
Malla Curricular
Moderno plan de estudios diseñado acorde a los estándares nacionales e internacionales de la mano de docentes referentes, gerentes y empleadores. Asimismo, buscamos que experimentes la enseñanza interactiva con clases de docentes extranjeros y simuladores avanzados.
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | Comunicación Efectiva | Laboratorio de Innovación | Comunicación y Argumentación | Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo | Máquinas térmicas | Gestión Profesional | Supervisión de Prácticas Preprofesionales – Ingeniería | Taller de Investigación 1 en Ingeniería Eléctrica | Taller de Investigación 2 Ingeniería Eléctrica |
Matemática Superior | Fundamentos del Cálculo | Estadística General | Cálculo Integral | Ecuaciones Diferenciales | Seminario de Investigación | Innovación Social | Conversation Class | Sistemas Eléctricos de Potencia 2 | Estabilidad |
Laboratorio de Liderazgo | Ética, Ciudadanía y Globalización | Cálculo Diferencial | Estadística Aplicada | Instalaciones Eléctricas | Circuitos Eléctricos | Máquinas Eléctricas 1 | Máquinas Eléctricas 2 | Alta Tensión | Taller de Proyectos en Ingeniería Eléctrica |
Gestión del Aprendizaje | Álgebra Matricial y Geometría Analítica | Física 1 | Topografía 1 | Teoría Electromagnética | Propagación y Radiación | Electrónica de Potencia | Sistemas Eléctricos de Potencia 1 | Política Energética 1 | Auditoría y Eficiencia Energética |
Introducción a la Ingeniería Eléctrica | Geometría Descriptiva | Dibujo para Ingeniería | Mecánica Vectorial para Ingenieros | Termodinámica 1 | Electromagnética | Fundamentos de Instrumentación y Medición | Líneas de Transmisión y Antenas | Electivo Específico 1 | Electivo Específico 2 |
Química 1 | Matemática Discreta | Fundamentos de Programación | Física 2 | Electivo General 1 | Semiconductores y Dispositivos Electrónicos | Centrales de Generación | Ingeniería Económica | ||
Herramientas Virtuales para el Aprendizaje |
Certificaciones progresivas
Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería Eléctrica te ofrecen la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales que te ayudarán a mejorar tus posibilidades de empleo en las empresas y organizaciones más destacadas del sector.
Electrotecnia
Periodo | Asignatura |
---|---|
01 | Introducción a la Ingeniería Eléctrica |
03 | Fundamentos de programación |
05 | Instalaciones eléctricasTeoría Electromagnética |
Diseño de Trabajos, Maniobras y Protección en Alta Tensión
Periodo | Asignatura |
---|---|
07 | Fundamentos de Instrumentación y MediciónElectrónica de Potencia |
08 | Sistemas Eléctricos de Potencia 1 |
09 | Sistemas Eléctricos de Potencia 2 |
Diseño de Instalación y Control de Máquinas Eléctricas Estáticas y Rotativas de Potencia
Periodo | Asignatura |
---|---|
06 | Máquinas térmicasCircuitos Eléctricos |
06 | Líneas de Transmisión y Antenas |
07 | Máquinas Eléctricas 1 |
Modalidades
Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
Semipresencial
Metodología de aprendizaje:
- 30% a 40% de créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
- Actividades virtuales complementarias.
- Aprendizaje autónomo.
- Mentoría.
Beneficios y servicios
Accede a convenios y servicios que impulsarán el desarrollo de tus conocimientos, expandirán tus habilidades humanas y potenciarán tu empleabilidad. De esta forma te convertirás en el eje central de un colectivo de profesionales globales y empoderados, que impulsan las grandes transformaciones que el Perú y el mundo necesitan.
Convenios:
- SENATI
- UNSA
- CUC Colombia
- EDEGEL S.A.A.
- ELECTROCENTRO S.A.
- Multiservicios CALEP S.R.L.
- Energía y organización de sistemas S.R.L.
- GEO ANDES S.A.C. Contratistas generales
- COMSORCIO TUMIMED S.A.C.
- Hospital Domingo Olavegoya
- PETSING S.R.L.
- ENERLETRIC ING. E.I.R.L.
- TOMOCORP S.A.C.
- Empresa Administradora Chungar
- Santo Domingo Contratistas generales
- Universidad de Massachusetts
Membresías:
- Industry Applications Society (IAS).
- Power & Energy Society (PES).
- Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
Reconocimientos
Gracias a nuestra propuesta educativa orientada al aprendizaje experiencial, nuestra carrera de Ingeniería Eléctrica es reconocida por diversas organizaciones e instituciones, que distinguen a los mejores programas académicos del mundo.
Acreditación:
- Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT). Del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.
Laboratorios
Ponemos a disposición de los y las estudiantes de Ingeniería Eléctrica, laboratorios y equipamientos de investigación para que apliquen la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la experimentación.
Laboratorios:
- Smart Grid (Huancayo).
- Automatización (Huancayo).
- Electricidad (Huancayo).
- Electrónica (Huancayo).
- Máquinas estáticas y rotativas (Huancayo)
- Laboratorio de cómputo especializado (Huancayo)
- Procesos, cómputo y multipropósito (Arequipa, Cusco)
- Topografía y estación total (Huancayo)
- Drones (Huancayo)
- Reinventa el mundo y transforma tus ideas en emprendimientos innovadores en nuestros Fab Lab.
César Quispe López
Director de la Carrera
Ingeniería Eléctrica
Percy Javier Juan de Dios Ortiz
Docente de la Carrera
Ingeniería Eléctrica
Perfil del egresado
Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para gestionar modelos de energía, planes de expansión de la red en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), planes de uso eficiente de los recursos en la industria, así como la gestión de la energía en la minería.
Con perspectiva sostenible y de cuidado del medio ambiente, lideran el trabajo multidisciplinario que exige el crecimiento de las redes eléctricas, en especial en alta tensión, así como también el diseño de sistemas de transmisión de datos y de los esquemas indispensables en la implementación de instalaciones eléctricas para las industrias de la construcción, manufacturera, aeronáutica, naviera, etc.
Gracias a los avances de la informática, están capacitados y capacitadas para realizar la simulación y el control de los sistemas eléctricos con ayuda de los avances tecnológicos más disruptivos, potenciando de esta forma sus ideas y propuestas más innovadoras para un crecimiento sostenible y constante de las redes del SEIN y las de Interconexiones eléctricas internacionales.
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 5
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Top 10
De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería Eléctrica
Sé un profesional que contribuye al mundo al ofrecer nuevas alternativas en el campo energético, con liderazgo y conocimiento de las ciencias de la ingeniería eléctrica.e caracterizan a la Universidad Continental, promueven la implementación de una experiencia educativa innovadora y de calidad.
Convenios a nivel internacional
Enfoque internacional con convenios de intercambio y de empleabilidad con prestigiosas universidades e instituciones.
Experiencia y conocimiento
Nuestros docentes poseen gran trayectoria profesional, experiencia en el ejercicio profesional, con especialización y grados de maestrías y doctorado.
Malla Curricular
Nuestra malla curricular es moderna con interacción de la carrera desde los primeros ciclos.
Laboratorios – Softwares y Simuladores
Nuestros laboratorios de última generación cubren áreas como smart grid, automatización, electridad y electrónica.
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
Carreras similares
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
25
2023
Septiembre
En el marco del 21.er Congreso Peruano de Gestión de Personas, la Universidad Continental organizó un desayuno empresarial para presentar la conferencia denominada “Liderazgo imperfecto en las organizaciones” a cargo del Mg. Magin Viviano Bustinza, director y profesor del área de Gestión Humana de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
REDES SOCIALES
Visita nuestras redes sociales
Universidad Continental en Facebook
Universidad Continental en Instagram
Universidad Continental en Youtube
¿Eres estudiante regular? Faltan pocos días para iniciar el proceso de matrícula y en la Universidad Continental, venimos trabajando constantemente para hacer de tu …
¿Eres estudiante #UC y buscas convertirte en un profesional sin fronteras?Ahora podrás hacerlo en Continental University of Florida, de manera 100% online …
💥Sabemos que vas por todo y que tus sueños no tienen límites. Por eso, estamos dispuestos a asumir el reto contigo.#HagamosQueSuceda
Solicita información

