Campus: Huancayo
Modalidades: Presencial

Las pruebas biológicas, biofísicas y otros estudios que ayudan a diagnosticar y tratar enfermedades requieren de modernos instrumentos. Operarlos adecuadamente e interpretar sus resultados son la razón de ser de esta carrera, una de las más demandadas en la actualidad dada la escasez de tecnólogos médicos profesionales en el Perú.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2015]

Grado
  • Bachiller en Tecnología Médica
Título
  • Licenciado en Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 212 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Plan curricular

Diseñado bajo estándares nacionales e internacionales con competencias establecidas por el ministerio de salud y el Colegio de Tecnólogo Médico del Perú.

Infraestructura

Nuestra infraestructura altamente moderna en el rubro educativo nacional, que comprende equipamiento y Laboratorios en Ciencias Básicas, hasta modernos laboratorios de microbiología, bacteriología, Hematología, Bioquímica, Inmunología, citología, genética y otros.

Experiencia y conocimiento

Docentes son destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional en el ejercicio de la profesión y en la docencia universitaria.

Internacionalización

Convenios con universidades de América Latina y Europa para promover la movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Perfil de egresado

Como egresado de Tecnología Médica – Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica:

  • El egresado de la carrera profesional de Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Continental es un profesional con una sólida base científica, humanista y ética, que ejerce liderazgo gestionando procesos de Laboratorio Clínico, Anatomía Patológica y otros de su competencia para atender las necesidades de la población según normas vigentes a nivel público o privado en establecimientos de salud, consulta privada u otras instituciones relacionadas al sector salud.

Campo laboral:

  • Laboratorios de salud, centros hospitalarios públicos y privados, clínicas privadas.
  • Empresas de producción y comercialización de insumos y materiales de laboratorio.
  • Instituciones de salud (públicas y privadas) y ONG.
  • Universidades como docente o investigador.
  • Instituciones científicas de investigación
  • Colaborando con la justicia como perito judicial.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Tecnología Médica – Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Convenio marco con el Consejo Nacional del CTMP.
  • Convenio con el SICEPTM.
  • Convenio marco con el Ministerio de Salud.
  • Convenio específico con el Hospital Regional Docente Materno Infantil “EL CARMEN”.
  • Convenio específico con el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”.
  • Convenio específico con la Red de Salud VALLE DEL MANTARO.
  • Convenio marco con el Ministerio Público.
  • Convenio específico con el Instituto de Medicina Legal.
  • Convenio marco con el SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD.
  • Convenio específico con la RED ASISTENCIAL JUNÍN – ESSALUD.