Con docentes con especialidad en minas, convenios con las principales mineras del país y un plan de estudios diseñado para impulsar tu empleabilidad.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Modalidades
- Certificaciones progresivas
- Beneficios y servicios
- Laboratorios
- Reconocimientos
- Perfil del egresado
- Docentes
Ingeniería de Minas
Para los que quieren
Diseñar y optimizar costos, mejorar los indicadores de desempeño y reforzar la seguridad en proyectos mineros, partiendo de la responsabilidad social y la preservación del medioambiente. Además, de tener el apoyo y acompañamiento para incorporarte rápidamente al sector.
Malla Curricular
Moderno plan de estudios diseñado acorde a los estándares nacionales e internacionales, basado en el corpus de conocimiento de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), que te permitirá destacarte tanto académica como profesionalmente a nivel global.
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comprensión y Producción de Textos 1 | Comprensión y Producción de Textos 2 | Estadística y Probabilidades | English Course 1 | English Course 2 | Investigación Académica | English Course 4 | Ingeniería Económica | Taller de Proyectos 1 en Ingeniería de Minas | Taller de Investigación 2 en Ingeniería de Minas |
Laboratorio de Liderazgo e Innovación | Álgebra Lineal y Geometría Analítica | Laboratorio de Liderazgo e Innovación Intermedio | Cálculo Integral | Laboratorio de Liderazgo e Innovación Avanzado | English Course 3 | Mecánica de Fluidos 1 | Legislación y Seguridad Minera | Taller de Investigación 1 en Ingeniería de Minas | Control de Operaciones Mineras |
Estrategias y Herramientas Digitales para el Aprendizaje | Matemática Superior | Cálculo Diferencial | Física 2 | Mecánica Vectorial – Estática | Mecánica Vectorial – Dinámica | Circuitos Eléctricos | Geometalurgia | Diseño y Planeamiento de Minas Subterráneas | Gestión para la Minería |
Matemática Básica | Geología | Física 1 | Mineralogía y Petrología | Ecuaciones Diferenciales | Mecánica de Materiales 1 | Termodinámica 1 | Perforación y Voladura | Diseño y Planeamiento de Minas a Cielo Abierto | Pasivos Ambientales y Cierre de Minas |
Química 1 | Dibujo Minero | Topografía Minera | Electivo General 3 | Geoestadística | Variable Compleja y Transformadas | Mineralurgia | Servicios Auxiliares Mineros | Ventilación de Minas | Taller de Proyectos 2 en Ingeniería de Minas |
Introducción a la Ingeniería de Minas | Electivo General 1 | Electivo General 2 | Electivo General 4 | Geología Estructural | Yacimientos Minerales | Mecánica de Rocas | Maquinaria Minera | Electivo de Especialidad 1 | Electivo de Especialidad 2 |
Electivo General 5 |
Modalidades
Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
Semipresencial
Metodología de aprendizaje:
- 40% de créditos presenciales hasta 60% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
- Actividades virtuales complementarias.
- Aprendizaje experiencial.
- Aprendizaje autónomo.
- Mentoría.
Certificaciones progresivas
Las certificaciones progresivas te ofrecen la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales que te ayudarán a mejorar tus posibilidades de empleo en las empresas y organizaciones más destacadas del sector.
Geología Minera
Periodo | Asignatura |
---|---|
06 | Geología |
06 | Mineralogía y Petrología |
06 | Geología Estructural |
06 | Yacimientos Minerales |
Geometalurgia
Periodo | Asignatura |
---|---|
08 | Mineralogía y Petrología |
08 | Yacimientos de Minerales |
08 | Mineralurgia |
08 | Geometalurgia |
Diseño de Mina
Periodo | Asignatura |
---|---|
09 | Mecánica de Rocas |
09 | Perforación y Voladura |
09 | Diseño y Planeamiento de Mina Subterránea |
09 | Diseño y Planeamiento de Mina a Cielo Abierto |
Proyecto Minero
Periodo | Asignatura |
---|---|
10 | Geoestadística |
10 | Ingeniería Económica |
10 | Taller de Proyectos 1 en Ingeniería de Minas |
10 | Taller de Proyectos 2 en Ingeniería de Minas |
Beneficios y servicios
Al estudiar la carrera de Ingeniería de Minas en la Universidad Continental tienes acceso a una amplia variedad de convenios, membresías y servicios diseñados para impulsar tu desarrollo académico y profesional de la mejor manera.
Convenios:
- Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).
- Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
- Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME).
- Empresas Mineras para llevar adelante estudios de investigación en sus unidades de producción.
Laboratorios
Ponemos a disposición de los y las estudiantes de Ingeniería de Minas, laboratorios y equipamientos de investigación para que apliquen la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la experimentación.
Laboratorios:
- Mecánica de Rocas (Huancayo, Arequipa).
- Microscopía. (Huancayo).
- Geometalurgia. (Huancayo).
- Reinventa el mundo y transforma tus ideas en emprendimientos innovadores en nuestros Fab Lab.
Reconocimientos
Gracias a nuestra propuesta educativa en la que prima el aprendizaje experiencial, la experimentación y el ensayo, nuestra carrera de Ingeniería de Minas ha sido reconocida por diversas organizaciones e instituciones, a través del otorgamiento de membresías y acreditaciones que distinguen a los mejores programas académicos del mundo.
Membresías:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
- Society for Mining Metallurgy (SME).
- Society of Mining Professors (SOMP).
Perfil del egresado
Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para innovar en la creación de disruptivos procesos de extracción y procesamiento de los recursos naturales.
Centrados en identificar y evaluar las reservas minerales, determinar los métodos de extracción y procesamiento, y supervisar la producción y la seguridad en las minas que permita garantizar una explotación eficiente y sostenible de los recursos minerales.
Al contar con conocimientos de geología, mecánica de rocas, topografía, seguridad minera, gestión ambiental y extracción de minerales, están capacitados y capacitadas para impulsar sus ideas innovadoras que les permita enfrentar los desafíos de la industria minera.
Luis Rubén Carrasco Contreras
Director de la Carrera
Ingeniería de Minas
Eugenio Arturo Mucha Benito
Docente de la Carrera
Ingeniería de Minas
Juan Adolfo Guillen Perez
Docente de la Carrera
Ingeniería de Minas
Heriberto Uribe Martinez Mondalgo
Docente de la Carrera
Ingeniería de Minas
Nelida Tantavilca Martinez
Docente de la Carrera
Ingeniería de Minas
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 10
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
English Course
Incluimos el idioma inglés dentro de la malla curricular como lengua extranjera para que puedas acceder al grado de bachiller, necesario según la ley universitaria.
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería de Minas
La flexibilidad y adaptabilidad que caracterizan a la Universidad Continental, promueven la implementación de una experiencia educativa innovadora y de calidad.
Vive Continental
Desarrollarás tus habilidades y talentos gracias a los programas y actividades extracurriculares que tenemos para ti.
Profesor Avatar
Te conectarás a través de proyecciones holográficas, con nuestros docentes en prestigiosas universidades internacionales, viviendo así una experiencia formativa digital e inmersiva.
Aprendizaje en multicampus
Aprovecha los laboratorios, talleres y eventos. Conoce a otros estudiantes y profesionales de los diversos campus a nivel nacional que potenciarán tu creatividad y mente disruptiva.
Laboratorio de Mecánica de Rocas
Ponemos a disposición de nuestros estudiantes, laboratorios equipados para que puedan realizar pruebas y ensayos sobre las propiedades mecánicas de las rocas. Así podrán estudiar su comportamiento frente a diversas cargas y condiciones.
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
Solicita información

