Campus: Cusco
Modalidades: Presencial

Conviértete en un profesional capacitado para gestionar de forma estratégica las diversas áreas de una empresa como finanzas, marketing, recursos humanos, producción. Lidera proyectos orientados a la productividad y transforma ideas emprendedoras en negocios rentables

Acreditados por:

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera.

Grado
  • Bachiller en Administración
Título
  • Licenciado en Administración
Certificaciones Progresivas
  • Gestión Operativa de Organizaciones
  • Gestión de la Información
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 210 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Experiencia y conocimiento

Docentes con alta trayectoria profesional y académica de prestigio nacional, así como profesores invitados de Chile y Colombia.

Laboratorios

Simuladores de negocios, como el Risk Simulation, BOSS, Markstrat y herramientas SAP de ERP para desarrollar en los estudiantes habilidades de administración y toma de decisiones.

Convenios

Los alumnos realizan movilidad internacional, gracias a los convenios con universidades de la Alianza del Pacífico, que les permite estudiar 1 ó 2 semestres académicos en universidades de Chile y Colombia

Acreditaciones

Las carreras de Administración han pasado por un proceso de acreditación por la CNA de Colombia. Además somos miembros de:

  • ACBSP Accreditation Council for Business Schools and Programs
  • CLADEA Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración
  • Alianza Universitaria SAP organización creada por la empresa SAP

Perfil de egresado

Como egresado de Administración:

  • El egresado de la EAP de Administración de la Universidad Continental podrá desempeñarse como un profesional capaz de identificar oportunidades de negocios innovadoras para desarrollarlas e implementarlas en mercados nacionales e internacionales; además de incorporar innovación incremental o disruptiva en los procesos empresariales para generar valor en las organizaciones y beneficios al mercado.
El profesional de Administración puede desempeñarse como:
  • Gerente general o gerente de área en empresas nacionales y extranjeras, financieras, comerciales, de exportación e importación, de servicios, del sector público y privado.
  • Gerente de grupos corporativos, ONGs, y organismos internacionales.
  • Ejecutivos en entidades financieras, industriales, comerciales y de servicios.
  • Consultor privado en gestión empresarial, finanzas, marketing, investigación de mercados, etc.
  • Promotor, organizador y gestor de nuevas empresas a nivel nacional e internacional.
  • Docente e investigador

Creación y Desarrollo de Empresas

  • Identifica oportunidades innovadoras de negocios para desarrollarlas e implementarlas en mercados nacionales e internacionales, así como también desarrolla redes empresariales.

Desarrollo de Innovación en Procesos Empresariales

  • Incorpora innovación incremental o disruptiva en los procesos empresariales para generar valor en las organizaciones y beneficios al mercado.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Administración. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Acreditaciones / Certificaciones vigentes
  • En proceso con ACBSP
  • En proceso con ANECA
  • CLADEA
  • ACBSP
  • Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP) de EEUU.
  • Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España.
Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Club de la Franquicia Perú
Alianzas / Convenios a nivel internacional
  • Universidad Autónoma del Occidente de Cali, Colombia
  • Universidad de la Costa, Colombia
  • Universidad EAN, Colombia
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Universidad Empresarial de Bogotá, Colombia
  • Red internacional de universidades de ACBSP
Movilidad estudiantil
  • Sayuri Guerreros Surichaqui (Universidad Autónoma del Occidente de Cali, Colombia – 2016-I)
  • Germán Pajuelo De La Cruz (Universidad de Antioquia de Medellín, Colombia – 2016-I)
    Michelle Gabriel Refulio (Universidad de Antioquia de Medellín, Colombia – 2016-I)
Resultados de evaluación de competencias nivel

Certificaciones progresivas

Certificación en Gestión Operativa de Organizaciones
PeríodoAsignaturas
4Marketing Operativo
5Investigación de Mercados
6Gestión del Talento Humano
6Finanzas Corporativas 2
6Administración de Operaciones
Certificación en Gestión de la Información
PeríodoAsignaturas
4Diseño Organizacional
6Gestión de la Cadena de Suministros
7Creación e Innovación en Valor
7Diseño de Aplicativos Digitales para los Negocios
7Estrategias de Marketing Relacional
8Inteligencia de Negocios y Predictibilidad