Campus: Huancayo / Los Olivos - Lima
Modalidades: Presencial

Un ingeniero mecatrónico integra la ingeniería mecánica, la ingeniería electrónica y el control inteligente computarizado en el diseño y la manufactura de productos industriales y procesos.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2015]

Grado
  • Bachiller en Ingeniería Mecatrónica
Título
  • Ingeniero Mecatrónico
Certificaciones Progresivas
  • Diseño de Circuitos Electrónicos y Sistemas Digitales
  • Sistemas de Automatización y Control
  • Diseño de Sistemas Mecatrónicos
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 210 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Membresías

Como la de la American Society of Mechanical Engineers y del Institute of Electrical and Electronics Engineers, que te dará acceso a información de vanguardia en las nuevas tendencias del sector y en temas especializados afines a la carrera.

Laboratorios

De última generación, como los de robótica, la fresadora de control numérico computarizado y el de máquinas y herramientas, que está equipado con los equipos más modernos del país. De esa manera podrás familiarizarte con el ejercicio de la profesión desde los primeros ciclos de la carrera.

Plan de estudios

Que privilegia la investigación, el autoaprendizaje y la práctica de los conocimientos adquiridos, con la ejecución de proyectos reales por nuestros estudiantes.

Investigación

Actualmente se vienen formado grupos de investigación que trabajan en el desarrollo de robots de competencia.
Perfil de egresado

Como egresado de Ingeniería Mecatrónica:

  • Diseñarás sistemas mecatrónicos, automatizarás procesos industriales y desarrollarás equipos multidisciplinarios mediante la integración de conocimientos de mecánica, electrónica y sistemas, demostrando profesionalismo y compromiso con el bienestar de la sociedad.

Campo laboral:

  • Dados los avances tecnológicos, la demanda laboral para esta carrera se está incrementando rápidamente.
  • Te podrás desenvolver en múltiples campos y sectores, como la medicina, la minería, la industria farmacéutica, las comunicaciones, el comercio, y las industrias alimentaria, mecánica, automovilística y textil, sea en empresas de alta tecnología o en aquellas que necesiten adaptar los nuevos sistemas de automatización, control y robótica.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Ingeniería Mecatrónica. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Convenios con Universidades Internacionales
  • Universidad Tecnológica de Huejotzingo, México
Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Atlas Copco – Cursos de automatización industrial
Alianzas / Convenios a nivel internacional
  • Minera Chinalco
  • Alianza Universitaria SAP
Movilidad estudiantil
  • Victor Robert Alvarado Castillo (Universidad Tecnológica de Huejotzingo, México – 2016-II)
  • Ramiro Florencio Arroyo Veliz (Universidad Tecnológica de Huejotzingo, México – 2016-II)
  • Jean Jairo Luna Ramirez (Universidad Tecnológica de Huejotzingo, México – 2016-II)

Certificaciones progresivas

Certificación en Diseño de Circuitos Electrónicos y Sistemas Digitales
PERIODOASIGNATURAS
5Semiconductores y Dispositivos Electrónicos
5Sistemas Digitales
7Circuitos Electrónicos
Certificación en Sistemas de Automatización y Control
PERIODOASIGNATURAS
7Ingeniería de Control 1
8Ingeniería de Control 2
8Simulación
9Sistemas de Automatización Industrial
Certificación en Diseño de Sistemas Mecatrónicos
PERIODOASIGNATURAS
4Ingeniería de materiales 1
6Procesos de manufactura 1
8Mecatrónica
9Diseño de sistemas mecatrónicos

Ingeniería Mecatrónica

Sede Huancayo - Presencial

Misión y Visión 2015
Perfil profesional y del graduado
Número Anual de Matriculados, Egresados y Graduados
Documentos
Licenciamiento y Acreditación