Skip to main content
search

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Ambiental

Con docentes expertos y laboratorios especializados implementa estrategias innovadoras para emprender soluciones a problemas ambientales que el mundo necesita.

Solicita información

Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:

Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
A Distancia

Ingeniería Ambiental
Para los que quieren

Liderar la conservación ambiental, implementar estrategias innovadoras para emprender soluciones a problemas ambientales pasados y presentes para lograr un futuro más próspero y sostenible. A través de una formación orientada a las experiencias de aprendizaje internacionales, con uso de recursos y tecnología moderna, y modelo educativo que promueve un ecosistema colaborativo.

Descargar Malla curricular

Malla Curricular

Moderno plan de estudios con metodologías; AoP (Aprendizaje basado en Proyectos), y experiencias prácticas en campo, laboratorios, empresas e instituciones. Con un énfasis en la movilidad internacional con la opción de obtener un doble grado académico con Continental of Florida de Estados Unidos y demás convenios internacionales.

01020304050607080910
Habilidades ComunicativasComunicación EfectivaLaboratorio de InnovaciónComunicación y ArgumentaciónLaboratorio Avanzado de Innovación y LiderazgoContaminación y Monitoreo AmbientalGestión ProfesionalSupervisión de Prácticas Pre-profesionales – IngenieríaResponsabilidad Social y AmbientalTaller de Investigación en Ingeniería Ambiental 2
Matemática SuperiorFundamentos del CálculoEstadística GeneralCálculo IntegralEcuaciones DiferencialesSeminario de InvestigaciónInnovación SocialConversation ClassTaller de Investigación en Ingeniería Ambiental 1Diseño de Sistemas de Ingeniería Ambiental
Laboratorio de LiderazgoÉtica, Ciudadanía y GlobalizaciónCálculo DiferencialEstadística AplicadaTopografía 1Gestión de Residuos SólidosMeteorología y ClimatologíaRemediación de Suelos ContaminadosFundamentos de Diseño en Ingeniería AmbientalAnálisis de Ciclo de Vida y Sistemas Integrados de Gestión
Gestión del AprendizajeÁlgebra Matricial y Geometría AnalíticaFísica 1Física 2Balance de Materia y EnergíaGeologíaHidrologíaTratamiento de Aguas ResidualesEvaluación de Impacto AmbientalInstitucionalidad y Regulación Ambiental
Introducción a la Ingeniería AmbientalGeometría Descriptiva 

Dibujo para  Ingeniería

BiologíaFundamentos de ProgramaciónMecánica de Fluidos 1GeotelemáticaModeración AmbientalSeguridad y Salud OcupacionalElectivo Específco 2
Química 1Química 2Matemática  DiscretaQuímica AmbientalElectivo General 1Microbiología AmbientalCalidad del AireDirección de de ProyectosElectivo Específico 1
Herramientas Virtuales para el AprendizajeIngeniería Económica

Modalidades

Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.

Presencial

Metodología de aprendizaje

  • 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Actividades virtuales complementarias.
  • Evaluación permanente.
  • Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
  • Aprendizaje orientado a Proyectos

Semipresencial

Metodología de aprendizaje:

  • 30% a 40% de créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
  • Actividades virtuales complementarias.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Mentoría.

A distancia

Metodología de aprendizaje:

  • Clases síncronas y asíncronas
  • Carreras adaptadas 100% a tus horarios.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Evaluación permanente
  • Tres asignaturas cada dos meses
  • Actividades virtuales complementarias
  • Mentoría

Certificaciones progresivas

Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería Ambiental te garantizan la realización de prácticas preprofesionales que potencian tu empleabilidad en las empresas y organizaciones más importantes del sector.

Monitoreo de la Calidad Ambiental
Periodo
Asignatura
04
Química Ambiental
05
Balance de Materia y Energía
06
Contaminación y Monitoreo Ambiental
Gestión y Normatividad Ambiental
Periodo
Asignatura
09
Evaluación de Impacto Ambiental
10
Institucionalidad y Regulación Ambiental
10
Análisis del Ciclo de Vida y SIG
Tratamiento de Efluentes, Emisiones y Suelos Contaminados
Periodo
Asignatura
07
Calidad del Aire
07
Remediación de Suelos Contaminados
08
Tratamiento de Aguas Residuales

Beneficios y servicios

Accede a convenios y servicios que impulsarán el desarrollo de tus conocimientos, y potenciarán tu empleabilidad. De esta forma te convertirás en el eje central de un colectivo de profesionales globales y empoderados, que impulsan las grandes transformaciones que el Perú y el mundo necesitan.

Convenios:

  • ONG Envol Vert. Prácticas, investigaciones y pasantías.
  • ONG Ecosistemas Andinos. Investigación.
  • Municipalidad de Quequeña (Arequipa).
  • Municipalidad de Quequeña (Arequipa).

Reconocimientos

Gracias a nuestra propuesta educativa orientada al aprendizaje experiencial, nuestra carrera de Ingeniería Ambiental es reconocida por diversas organizaciones e instituciones, que distinguen  a los mejores programas académicos del mundo.

Acreditaciones:

  • QS Stars Rating System

Primera universidad peruana con la calificación de 5 estrellas en la categoría Aprendizaje en Línea.

  • ICACIT

Siete carreras de ingeniería acreditadas por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Tecnología e Ingeniería (ICACIT). Además somos la 1ra Carrera de Ingeniería Ambiental en acreditarse en el Perú con ICACIT.

  • Scimago Institutions Ranking 2022.

TOP 3 de universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica.

Avances:

. Más de 11 proyectos de investigaciones colaborativas de nuestros estudiantes fueron publicados en revistas indexadas a Scopus en el último año.

. Más de 270 estudiantes de la carrera en experiencias Internacionales, gracias a los Convenios.

. Estamos dentro de las 3 Universidades peruanas que forman parte del Green Nudges de UNEP.

Laboratorios

Ponemos a disposición de los y las estudiantes de Ingeniería Ambiental, laboratorios y equipamientos de investigación para que apliquen la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la experimentación.

Laboratorios:

  • Química, Física y Biología (Huancayo).
  • Calidad Ambiental (Huancayo).
  • Operaciones Unitarias Ambientales.
  • Microbiología ambiental (Huancayo).
  • Gabinete de topografía (Huancayo).
  • Laboratorios virtuales: Virtual Plant Ambiental, Algetec y ArcGis.
  • Reinventa el mundo y transforma tus ideas en emprendimientos innovadores en nuestros Fab Lab.

Perfil del egresado

Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para gestionar y liderar la implementación de innovadores procesos y sistemas que disminuyen el impacto de las actividades humanas y de las industrias en el medio ambiente.

Enfocados en potenciar la sostenibilidad, poniendo en primer lugar el bienestar de las personas y el futuro del planeta, diseñan y proponen soluciones para que las empresas, los gobiernos nacional, regionales y locales, así como todo tipo de organizaciones, sean cada vez más eficientes en lo que se refiere al aprovechamiento sostenible de las fuentes de energía y de los recursos naturales en general. 

Además, están capacitados y capacitadas para evaluar y promover el uso de la tecnología para un correcto manejo, gestión, conservación  y reparación del ecosistema, siempre desde una posición que pone en primer lugar el futuro de la gente y del planeta.

Gabi Inga Guillen
Docente Investigadora
Ingeniería Ambiental

 

CASSIANA ALURS FERRICA

Cassiana Alurs Ferrica
Docente Investigadora
Ingeniería Ambiental

 

RAZONES

Ellos y ellas estudiaron con nosotros

Nuestras egresadas y egresados cuentan sus experiencias, sus actuales logros en el campo laboral y las razones por las que estudiaron en la Universidad Continental.

Ahora que me desempeño laboralmente me doy cuenta que ser egresada de la Continental es ser un profesional con carácter, resiliente, dispuesto a asumir retos y sobre todo, crear impacto positivo.

Angela Cristina Revolo Pomalaza
Egresada de Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Ellos y ellas estudian con nosotros

Nuestros estudiantes nos cuentan sus experiencias, sus actuales logros y las razones por las que estudian en la Universidad Continental.

Lidera la conservación del planeta junto a la primera carrera de Ingeniería Ambiental acreditada en el Perú por ICACIT.

Manuel Ramos Reymundo
Estudiante Embajador
UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Ellos y ellas ofrecen un aprendizaje de calidad

Nuestros docentes nos cuentas las razones para elegir a la Universidad Continental

El perfil de estudiante de ingeniería ambiental es, identificar, evaluar, monitorear los impactos sobre el agua, aire y la biodiversidad que ocaciona el efecto del hombre y plantear alternativas para el desarrollo sostenible.

Vladimir Camel
Docente de la carrera
INGENIERÍA AMBIENTAL

5 estrellas

En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System

Top 3

De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.

Top 5

De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Top 10

De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe

EXPERIENCIA

 

Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería Ambiental

Impulsa tus ideas innovadoras y promueve la conservación del ecosistema, la sostenibilidad ambiental y el bienestar integral de las comunidades, al poner en práctica los conocimientos desde el inicio de tu carrera profesional y con un enfoque internacional.

CONVENIOS

Conoce nuestros
Convenios Internacionales

Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.

Universidad del Oeste de Santa Catarina

Brasil

Universidad Andrés Bello

Chile

Universidad Central de Chile

Chile

Universidad Autónoma de México

México

Corporación Universitaria Remington

Colombia

Universidad de Antioquia

Colombia

Universidad de la Costa

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Continental University of Florida

Estados Unidos

Universidad Ean

Colombia

Universidad Nacional de Cuyo

Argentina

Universidad Santo Tomás Bucaramanga

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Fundación Universitaria Juan Castellanos

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Universidad del Bio-Bio

Chile

Fundación Barceló - Facultad de Medicina Humana

Argentina

Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

Brasil

Universidad Federal de Mato Grosso

Brasil

Universidad Nacional de San Juan

Argentina

Universidade de Santa Cruz do Sul

Brasil

Universidad de Antioquia

Colombia

Universidad Nacional de Quilmes

Argentina

Universidad Católica de Colombia

Colombia

Corporación Universitaria Rafael Núñez

Colombia

Fundación Universitaria del Área Andina

Colombia

Politécnico de la Costa Atlántica

Colombia

Universidad San Sebastían

Chile

Universidad del Sinú

Colombia

CARRERAS SIMILARES

Carreras similares

Facultad de Ingeniería

Ingeniería de Sistemas e Informática

Los ingenieros e ingenieras de sistemas e informática desarrollan innovadoras soluciones de software que fijan el rumbo tecnológico del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería de Minas

Las ingenieras e ingenieros mecatrónicos diseñan disruptivos productos y procesos automatizados que cambiarán el rumbo del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Mecatrónica

Las ingenieras e ingenieros mecatrónicos diseñan disruptivos productos y procesos automatizados que cambiarán el rumbo del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Mecánica

Los ingenieros e ingenieras mecánicas aplican sus conocimientos para diseñar innovadoras maquinarias y procesos industriales que generan impacto positivo.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Empresarial

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Eléctrica

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Arquitectura

Somos un programa de arquitectura dinámico que, a través de un ecosistema educativo estimulante, experiencial y colaborativo, forma arquitectos líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto social positivo en el Perú y en el mundo.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Industrial

Con docentes expertos, laboratorios altamente equipados para que logres optimizar con éxito las áreas de una organización.

NOTICIAS Y EVENTOS

Noticias y Eventos

Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.

Ver las noticiasVer los eventos
25
2023
Septiembre
Noticias

UC continúa articulando sólidos vínculos con el sector empresarial

En el marco del 21.er Congreso Peruano de Gestión de Personas, la Universidad Continental organizó un desayuno empresarial para presentar la conferencia denominada “Liderazgo imperfecto en las organizaciones” a cargo del Mg. Magin Viviano Bustinza, director y profesor del área de Gestión Humana de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes.

Sobre la universidad

¿Cuáles son las modalidades de estudio?

Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y  a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9

¿Cuánto es lo que voy a pagar?

Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9

¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?

Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/

¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?

Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/ 

REDES SOCIALES

Visita nuestras redes sociales

Universidad Continental en Facebook

Universidad Continental en Instagram

Universidad Continental en Youtube

¿Eres estudiante regular? Faltan pocos días para iniciar el proceso de matrícula y en la Universidad Continental, venimos trabajando constantemente para hacer de tu …
Conoce más en nuestro Facebook
¿Eres estudiante #UC y buscas convertirte en un profesional sin fronteras?Ahora podrás hacerlo en Continental University of Florida, de manera 100% online …
Conoce más en nuestro Instagram
💥Sabemos que vas por todo y que tus sueños no tienen límites. Por eso, estamos dispuestos a asumir el reto contigo.#HagamosQueSuceda
Conoce más en nuestro canal de Youtube

Solicita información

Close Menu