Este 6 y 7 de octubre, a través de la Escuela Académica Profesional (EAP) de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Continental, se desarrollará el “III Concurso Nacional de Robótica Continental”, evento que reunirá a estudiantes de colegios, institutos, universidades y grupos privados a nivel nacional para poner a prueba su ingenio, innovación, inventiva y creatividad.
Con laboratorios especializados, exigencia académica y con una metodología innovadora que promueve estrategias de construcción responsables con el medio ambiente.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Modalidades
- Beneficios y servicios
- Certificaciones progresivas
- Reconocimientos
- Laboratorios
- Perfil del egresado
- Docentes
Ingeniería Civil
Para los que quieren
Diseñar, ejecutar, controlar y dar mantenimiento a proyectos de edificaciones, hidráulicos, de geotecnia, infraestructura vial y gestión de la construcción aplicando estrategias de innovación sostenibles. A través de una formación enfocada en el aprendizaje experiencial, con el acompañamiento de docentes nacionales e internacionales referentes en su campo de acción. Además de la opción de obtener un Doble Grado con EEUU a través de CUF con la licenciatura de Gestión de la Construcción.
Malla Curricular
Moderno plan de estudios enfocado en el aprendizaje experiencial con salidas a campo, visitas técnicas guiadas a obras de impacto y prácticas en laboratorios.. apoyados en una moderna infraestructura, biblioteca especializada y laboratorios de Mecánica de suelos, Concreto, Pavimentos, Hidráulica y Topografía.
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | Comunicación Efectiva | Laboratorio de Innovación | Comunicación y Argumentación | Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo | Mecánica de Materiales 2 | Gestión Profesional | Supervisión de Prácticas Pre-profesionales – Ingeniería | Concreto Armado 1 | Taller de Investigación 2 en Ingeniería Civil |
Matemática Superior | Fundamentos del Cálculo | Estadística General | Cálculo Integral | Ecuaciones Diferenciales | Seminario de Investigación | Innovación Social | Conversation Class | Taller de Investigación 1 en Ingeniería Civil | Ingeniería de Cimentaciones |
Laboratorio de Liderazgo | Ética, Ciudadanía y Globalización | Cálculo Diferencial | Estadística Aplicada | Mecánica de Materiales 1 | Tecnología de Concreto | Análisis de Estructura 1 | Análisis Estructural 2 | Ingeniería Sismo Resistente | Taller de Proyectos en Ingeniería Civil |
Gestión del Aprendizaje | Álgebra Matricial y Geometría Analítica | Física 1 | Biología | Mecánica Vectorial – Dinámica | Geología | Hidrología | Construcción 2 | Costos y Presupuesto de Obra | Abastecimiento de Agua y Alcantarillado |
Introducción a la Ingeniería Civil | Geometría Descriptiva | Dibujo para Ingeniería | Mecánica Vectorial – Estática | Fundamentos de Programación | Mecánica de Fluidos 1 | Caminos 1 | Hidráulica de Canales Abiertos | Mecánica de Suelos 2 | Transporte y Tránsito |
Química 1 | Materiales de Construcción | Matemática Descriptiva | Física 2 | Electivo General 1 | Topografía 1 | Construcción 1 | Mecánica de Suelos 1 | Electivo Específico 1 | Electivo Específico 2 |
Herramientas Virtuales para el Aprendizaje | – | – | – | – | – | Ingeniería Economía | – | – | – |
Modalidades
Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
Semipresencial
Metodología de aprendizaje:
- 30% a 40% de créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
- Actividades virtuales complementarias.
- Aprendizaje autónomo.
- Mentoría.
Beneficios y servicios
Accede a convenios nacionales e internacionales, membresías, pasantías e intercambios para poner en práctica lo aprendido. De esta forma te convertirás en un profesional que impulsa el desarrollo y propone transformaciones que el Perú y el mundo necesitan.
Convenios:
- Convenio con el International Finance Corporation – World Bank Group, ACCA software, entre otros.
- Pasantías e intercambios internacionales con: la Universidad La Costa – Colombia – Universidad Los Andes – Colombia – Universidad Central de Chile.
- Convenio con Continental University of Florida, CUF, para la opción de obtener un segundo grado académico con EEUU.
Membresías:
- American Concrete Institute (ACI). Capítulo Peruano.
- Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil del Perú (ANEIC).
- Instituto Peruano del Cemento y del Concreto (IPCYC).
- Grupo de Investigación en Ingeniería Estructural (GIIE).
Certificaciones progresivas
Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería Civil te garantizan la realización de prácticas preprofesionales que potencian tu empleabilidad en las empresas y organizaciones más importantes del sector.
Elaboración de Presupuestos de Obra
Periodo | Asignatura |
---|---|
06 | Tecnología del Concreto |
07 | Construcción 1 |
08 | Construcción 2 |
09 | Costos y Presupuestos de Obra |
Control de la Calidad del Concreto en Obra
Periodo | Asignatura |
---|---|
01 | Introducción a la Ingeniería Civil |
02 | Materiales de Construcción |
06 | Tecnología del Concreto |
Control de Replanteos y Levantamientos Topográficos
Periodo | Asignatura |
---|---|
02 | Geometría Descriptiva |
03 | Dibujo para Ingeniería |
06 | Topografía 1 |
Reconocimientos
Nuestra carrera de Ingeniería Civil ha sido reconocida por diversas organizaciones e instituciones, a través del otorgamiento de membresías y acreditaciones que distinguen a los mejores programas académicos del mundo.
Acreditaciones:
- QS Stars Rating System
La Universidad Continental es la primera universidad peruana con la calificación de 5 estrellas en la categoría Aprendizaje en Línea.
- ICACIT
Siete carreras de ingeniería acreditadas por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Tecnología e Ingeniería (ICACIT).
- ANECA
La Universidad Continental es la única universidad en Perú y en Latinoamérica en certificar la implementación del sistema de garantía interna de calidad con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Laboratorios
Ponemos a tu disposición equipados laboratorios de investigación para que apliques la teoría en la práctica, y construyas aprendizajes a partir de la experimentación y colaboración.
Laboratorios:
- Mecánica de suelos y pavimentos (Huancayo, Lima, Arequipa, Cusco).
- Tecnología de Concreto (Huancayo, Lima, Arequipa, Cusco).
- Hidráulica (Huancayo, Lima).
- Gabinete de Topografía (Huancayo, Lima, Cusco).
- Reinventa el mundo y transforma tus ideas en emprendimientos innovadores en nuestros Fab Lab.
Perfil del egresado
Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para liderar y ejecutar los procesos de construcción y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras.
Enfocados en la promoción del uso responsable de los recursos, abordan de forma proactiva y con integridad ética el desarrollo de los proyectos de obras hidráulicas e instalaciones viales, siguiendo responsablemente los estándares normativos, nacionales e internacionales, de respeto al medio ambiente.
Asimismo, están capacitados y capacitadas para desenvolverse con eficiencia como consultores y contratistas en el amplio sector de la construcción, impulsando así sus ideas innovadoras y la creación de sus propios negocios y emprendimientos.
Franz Estrada Porras
Director de la Carrera
Ingeniería Civil
Roy Monteagupo Venero
Docente de la Carrera
Ingeniería Civil
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 5
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Top 10
De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería Civil
Potencia tus habilidades y capacidad de innovación en nuestro laboratorios equipados con la más alta tecnología, acompañado, acompañada de la guía de expertos docentes y profesionales.
Vive Continental
Desarrollarás tus habilidades y talentos gracias a los programas y actividades extracurriculares que tenemos para ti.
Tecnología
Para complementar tu aprendizaje tendrás a tu disposición nuestra moderna infraestructura, la biblioteca especializada y los laboratorios de Mecánica de Suelos, Concreto, Pavimentos, Hidráulica y Topografía, que están implementados con el equipo e instrumental de vanguardia.
Aprendizaje en multicampus
Aprovecha los laboratorios, talleres y eventos. Conoce a otros estudiantes y profesionales de los diversos campus a nivel nacional que potenciarán tu creatividad y mente disruptiva.
Acreditaciones
Es una carrera acreditada por el Instituto de la Calidad y Acreditación de programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT). Además, cuenta con el reconocimiento del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
Carreras similares
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
REDES SOCIALES
Visita nuestras redes sociales
Universidad Continental en Facebook
Universidad Continental en Instagram
Universidad Continental en Youtube
Solicita información

