Skip to main content
search

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Con docentes expertos, laboratorios altamente equipados para que logres optimizar con éxito las áreas de una organización.

Solicita información

Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:

Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
Presencial
A Distancia
Semipresencial
A Distancia

Ingeniería industrial
Para los que quieren

Tener una mirada integral que busque innovar y optimizar todas las áreas de las organizaciones. Con una formación experiencial y exigencia académica con estándares nacionales e internacionales, laboratorios de última tecnología, que te permitirán tener una educación teórico-práctico y una visión global, con la oportunidad de acceder a obtener un doble título con Colombia y un doble grado académico con EEUU.

Descargar Malla curricular

Malla Curricular

Moderno plan de estudios enfocado en el aprendizaje experiencial y colaborativo, con énfasis en la innovación e internacionalización, gracias los múltiples convenios que permiten combinar clases con docentes internacionales, y acceder a un doble título con Colombia y doble grado académico con EEUU, a lo que se suman a los laboratorios tecnológicos, membresías, acreditaciones y guia de docentes expertos.

01020304050607080910
Habilidades ComunicativasComunicación EfectivaLaboratorio de InnovaciónComunicación y ArgumentaciónLaboratorio Avanzado de Innovación y LiderazgoIngeniería de MaterialesGestión ProfesionalSupervisión de Prácticas Pre-profesionales – IngenieríaTaller de Investigación en Ingeniería Industrial 1Taller de Investigación en Ingeniería Industrial 2
Matemática SuperiorFundamentos del CálculoEstadística GeneralMercadotecniaEcuaciones DiferencialesSeminario de InvestigaciónInnovación SocialConversation ClassGestión de la CalidadGestión del Capital Humano
Laboratorio de LiderazgoÉtica, Ciudadanía y GlobalizaciónCálculo DiferencialCálculo IntegralResistencia de MaterialesTermodinámicaGestión de OperacionesDirección de ProyectosPlanifcación y Control de la ProducciónTaller de Consultoría en Ingeniería Industrial
Gestión del AprendizajeÁlgebra Matricial y Geometría AnalíticaFísica 1Estadística AplicadaIngeniería de MétodosMáquinas e instrumentosProcesos de ManufacturaDiseño de Plantas IndustrialesSimulaciónLegislación Empresarial
Introducción a la Ingeniería IndustrialGeometría DescriptivaDibujo para ingenieríaMecánica Vectorial para IngenierosIngeniería EléctricaInvestigación OperativaGestión LogísticaGestión de la Cadena de SuministrosElectivo Específico 1Sistemas Integrados de Producción
Química 1Química 2Fundamentos de ProgramaciónFísica 2Electivo General 1Gestión de Costos FinancierosGestión Integral de MantenimientoIngeniería EconómicaElectivo Específico 2
Herramientas Virtuales para el AprendizajeSeguridad y Salud Ocupacional

Modalidades

Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.

Presencial

Metodología de aprendizaje

  • 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Actividades virtuales complementarias.
  • Evaluación permanente.
  • Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
  • Aprendizaje orientado a Proyectos

Semipresencial

Metodología de aprendizaje:

  • 30% a 40% de créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
  • Actividades virtuales complementarias.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Mentoría.

A distancia

Metodología de aprendizaje:

  • Clases síncronas y asíncronas
  • Carreras adaptadas 100% a tus horarios.
  • Aprendizaje autónomo.
  • Evaluación permanente
  • Tres asignaturas cada dos meses
  • Actividades virtuales complementarias
  • Mentoría

Certificaciones progresivas

Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería Industrial te garantizan la realización de prácticas preprofesionales que potencian tu empleabilidad en las empresas y organizaciones más importantes del sector.

Gestión del Mantenimiento Industrial
Periodo
Asignatura
05
Ingeniería Eléctrica
06
Máquinas e Instrumentos
07
Gestión Integral del Mantenimiento
Gestión de la Cadena de Suministro
Periodo
Asignatura
07
Gestión de Operaciones
07
Gestión Logística
08
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Calidad
Periodo
Asignatura
08
Diseño de plantas industriales
08
Seguridad y Salud ocupacional
09
Gestión de la calidad

Beneficios y servicios

Convenios:

  • Convenio con la Universidad de la Costa de Colombia, para la opción de una doble titulación en Colombia.
  • Convenio con Continental University of Florida, CUF, para la opción de obtener un segundo grado académico con EEUU.

Membresías:

  • Institute of Industrial & Systems Engineers- IISE (Estados Unidos).
  • Project Management Institute (PMI).
  • Red Internacional de Evaluadores (RIEV).
  • Unión de Universidades de Latinoamérica y el Caribe (UDUAL).
  • Sistema Latinoamericano de Evaluación, Acreditación, Certificación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe (SEACESALC).

Reconocimientos

Nuestra propuesta orientada al aprendizaje experiencial ha impulsado el reconocimiento por diversas organizaciones e instituciones, a través del otorgamiento de membresías,  acreditaciones y reconocimientos que distinguen a los mejores programas académicos de ingeniería ambiental.

Acreditaciones: 

  • QS Stars Rating System

La Universidad Continental es la primera universidad peruana con la calificación de 5 estrellas en la categoría Aprendizaje en Línea.

  • ICACIT

Siete carreras de ingeniería acreditadas por el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Tecnología e Ingeniería (ICACIT).

  • SINEACE

Nuestro programa de Ingeniería Industrial está acreditado con el modelo Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace.

  • ANECA

La Universidad Continental es la única universidad en Perú y en Latinoamérica en certificar la implementación del sistema de garantía interna de calidad con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). 

  • AENOR

Renovamos nuestra certificación internacional de calidad de la formación virtual, con AENOR de España.

Reconocimientos:

  • Top5 del concurso de simulador Internacional LABSAG
  • Top 10 de las carreras más solicitadas en el Perú (ponteencarrera.pe).
  • Top 5 de las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Laboratorios

Ponemos a tu disposición  laboratorios y equipamientos tecnológicos para que apliques la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la experimentación..

Laboratorios:

  • Procesos industriales (Huancayo, Lima).
  • Máquinas y herramientas (Huancayo
  • Cómputo y ciencias básicas (Huancayo, Arequipa).
  • Procesos (Arequipa).
  • Cómputo y multipropósito (Arequipa, Cusco)
  • Accede a herramientas tecnológicas de vanguardia como los simuladores: Virtual Plant, Labsag, Flexsim 3D, Cyros, Inventor -Flexsim y Fluidsim.
  • Reinventa el mundo y transforma tus ideas en emprendimientos innovadores en nuestros Fab Lab.
  • Desarrolla tus habilidades de investigación a través de los recursos de nuestro Hub de Información.

Perfil del egresado

Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para potenciar el desarrollo de las industrias en los diferentes sectores productivos, comerciales, financieros y tecnológicos.

Orientados a la optimización de recursos, la automatización y a la mejora de los procesos industriales, se desempeñan con liderazgo en la gestión y el manejo de los sistemas manufactureros que optimizan la productividad, para obtener productos y servicios de altísima calidad que generan impacto positivo.

Al interior de las empresas se desenvuelven con eficiencia como intraemprendedores y, además, están plenamente capacitados y capacitadas para impulsar sus ideas innovadoras e iniciativas de negocio, y así potenciar la creación de sus propios emprendimientos.

GISELA LOURDES ALFARO JAVCHA

Gisela Lourdes Alfaro Javcha
Docente de la Carrera
Ingeniería Industrial

VICTOR MARTIN BERINOTO LEON

Víctor Martin Barinotto León
Docente de la Carrera
Ingeniería Industrial

RAZONES

Ellos y ellas estudiaron con nosotros

Nuestras egresado cuentan sus experiencias, sus actuales logros en el campo laboral y las razones por las que estudiaron en la Universidad Continental.

Elegí estudiar en la Universidad Continental primero por la facilidad de los horarios, porque podía conectarme en provincia o mina mientras laboraba y por su excelente calidad educativa demostrada a través de los profesores.

Jessica Oblitas Navarro
Egresada de Ingeniería Industrial
Ingeniera de Sistemas Integrados de Gestión

Ellos y ellas ofrecen un aprendizaje de calidad

Nuestros docentes nos cuentas las razones para elegir a la Universidad Continental

Las habilidades que va ha poder desarrollar el Ingeniero Industrial en la Universidad Continental son de comunicación a todo nivel en una organización, saber diagnosticar la realidad de una organización y poder plantear soluciones e implementarlas.

Alfonso Jaime
Docente de la carrera
INGENIERÍA INDUSTRIAL

5 estrellas

En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System

Top 3

De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.

Top 5

De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Top 10

De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe

EXPERIENCIA

 

Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería Industria

Potencia tu vocación y capacidad de innovación en nuestro laboratorios, acompañado de la guía de expertos docentes nacionales e internacionales. 

CONVENIOS

Conoce nuestros
Convenios Internacionales

Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.

Universidad del Oeste de Santa Catarina

Brasil

Universidad Andrés Bello

Chile

Universidad Central de Chile

Chile

Universidad Autónoma de México

México

Corporación Universitaria Remington

Colombia

Universidad de Antioquia

Colombia

Universidad de la Costa

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Continental University of Florida

Estados Unidos

Universidad Ean

Colombia

Universidad Nacional de Cuyo

Argentina

Universidad Santo Tomás Bucaramanga

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Fundación Universitaria Juan Castellanos

Colombia

Universidad Autónoma de Occidente

Colombia

Universidad del Bio-Bio

Chile

Fundación Barceló - Facultad de Medicina Humana

Argentina

Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

Brasil

Universidad Federal de Mato Grosso

Brasil

Universidad Nacional de San Juan

Argentina

Universidade de Santa Cruz do Sul

Brasil

Universidad de Antioquia

Colombia

Universidad Nacional de Quilmes

Argentina

Universidad Católica de Colombia

Colombia

Corporación Universitaria Rafael Núñez

Colombia

Fundación Universitaria del Área Andina

Colombia

Politécnico de la Costa Atlántica

Colombia

Universidad San Sebastían

Chile

Universidad del Sinú

Colombia

CARRERAS SIMILARES

Carreras similares

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Ambiental

Los ingenieros e ingenieras ambientales implementan estrategias innovadoras para resolver problemas ambientales y prevenir el impacto negativo de las actividades humanas, garantizando la restauración y mantenimiento de ecosistemas funcionales.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería de Sistemas e Informática

Los ingenieros e ingenieras de sistemas e informática desarrollan innovadoras soluciones de software que fijan el rumbo tecnológico del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería de Minas

Las ingenieras e ingenieros mecatrónicos diseñan disruptivos productos y procesos automatizados que cambiarán el rumbo del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Mecatrónica

Las ingenieras e ingenieros mecatrónicos diseñan disruptivos productos y procesos automatizados que cambiarán el rumbo del planeta.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Mecánica

Los ingenieros e ingenieras mecánicas aplican sus conocimientos para diseñar innovadoras maquinarias y procesos industriales que generan impacto positivo.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Empresarial

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Eléctrica

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil

Los ingenieros e ingenieras civiles promueven el uso responsable de los recursos y aplican innovadoras técnicas de construcción respetando  el medio ambiente.
Facultad de Ingeniería

Arquitectura

Somos un programa de arquitectura dinámico que, a través de un ecosistema educativo estimulante, experiencial y colaborativo, forma arquitectos líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto social positivo en el Perú y en el mundo.

NOTICIAS Y EVENTOS

Noticias y Eventos

Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.

Ver las noticiasVer los eventos
25
2023
Septiembre
Noticias

UC continúa articulando sólidos vínculos con el sector empresarial

En el marco del 21.er Congreso Peruano de Gestión de Personas, la Universidad Continental organizó un desayuno empresarial para presentar la conferencia denominada “Liderazgo imperfecto en las organizaciones” a cargo del Mg. Magin Viviano Bustinza, director y profesor del área de Gestión Humana de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes.

Sobre la universidad

¿Cuáles son las modalidades de estudio?

Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y  a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9

¿Cuánto es lo que voy a pagar?

Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9

¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?

Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/

¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?

Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/ 

REDES SOCIALES

Visita nuestras redes sociales

Universidad Continental en Facebook

Universidad Continental en Instagram

Universidad Continental en Youtube

¿Eres estudiante regular? Faltan pocos días para iniciar el proceso de matrícula y en la Universidad Continental, venimos trabajando constantemente para hacer de tu …
Conoce más en nuestro Facebook
¿Eres estudiante #UC y buscas convertirte en un profesional sin fronteras?Ahora podrás hacerlo en Continental University of Florida, de manera 100% online …
Conoce más en nuestro Instagram
💥Sabemos que vas por todo y que tus sueños no tienen límites. Por eso, estamos dispuestos a asumir el reto contigo.#HagamosQueSuceda
Conoce más en nuestro canal de Youtube

Solicita información

Close Menu