Con una malla innovadora y actualizada en los enfoques mundialmente más demandados, la posibilidad de certificarte internacionalmente. Además, contamos con docentes expertos a nivel nacional e internacional, que certifican nuestra sólida calidad académica.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Certificaciones progresivas
- Modalidades
- Beneficios y servicios
- Reconocimientos
- Laboratorios
- Perfil del egresado
Ingeniería Empresarial
Para los que quieren
El egresado de la EAP de Ingeniería Empresarial de la Universidad Continental genera valor en las organizaciones, aplicando conocimientos de ingeniería y diseño, para innovar, producir y desarrollar productos y servicios sostenibles, tomando en cuenta aspectos de calidad, gestión de datos y transformación digital, aplicando metodologías ágiles y disruptivas en la gestión estratégica de empresas y dirección de proyectos.
Malla Curricular
Nuestra carrera de Ingeniería Empresarial te ofrece una formación de excelencia respaldada por docentes referentes y expertos a nivel nacional como internacional. Además, contamos con acreditaciones internacionales que validan la calidad de nuestros programas académicos, así como convenios con empresas mundiales para la formación y empleabilidad de estudiantes (ABACUS).
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Comprensión y Producción de Textos 1 | Comprensión y Producción de Textos 2 | Estadística y Probabilidades | Electivo general 3 | English Course 2 | Investigación Académica | English Course 4 | Seguridad y Salud Ocupacional | Electivo 1 de especialidad o interdisciplinario | Electivo 2 de especialidad o interdisciplinario |
Laboratorio de Liderazgo e Innovación | Electivo General 1 | Electivo general 2 | English Course 1 | Laboratorio de Liderazgo e Innovación Avanzado | English Course 3 | Electivo general 5 | Gestión de Proyectos en Ingeniería | Simulación de Procesos | Taller de Investigación 2 Ingeniería Empresarial |
Estrategias y Herramientas Digitales para el Aprendizaje | Álgebra Lineal y Geometría Analítica | Laboratorio de Liderazgo e Innovación Intermedio | Electivo general 4 | Ecuaciones Diferenciales | Ingeniería Económica | Ingeniería de Servicios | Estadística Aplicada a Procesos | Responsabilidad Social y Ambiental | Diseño Final de Ingeniería Empresarial |
Matemática Básica | Algoritmia | Programación Aplicada | Base de Datos 1 | Investigación Operativa 1 | Métodos Numéricos | Procesos de Distribución | Desarrollo de Soluciones Empresariales | Taller de Investigación 1 Ingeniería Empresarial | Soluciones de Inteligencia Artificial |
Química 1 | Modelado de Negocios | Cálculo Diferencial | Cálculo Integral | Gestión y Control de Costos | Ingeniería de Requerimientos | Servicios Cloud | Procesos de Suministros | Sistemas Integrados de Gestión | Tecnología Disruptiva |
Introducción a la Ingeniería Empresarial | Matemática Superior | Física 1 | Física Electromagnética | Mercadotecnia | Procesos de Producción | Estrategias de Marketing Digital | Análisis Empresarial | Arquitectura Empresarial | Gestión del Cambio |
Contabilidad Empresarial | Formación Agile | Fundamentos de Estrategia | Ingeniería de Valor |
Certificaciones progresivas
Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería Empresarial te garantizan la realización de prácticas preprofesionales que potencian tu empleabilidad en las empresas y organizaciones más importantes del sector.
Analista de Datos
Periodo | Asignaturas |
---|---|
04 | Introducción a la Ingeniería Empresarial (I) |
04 | Algoritmia (II) |
04 | Programación Aplicada (III) |
04 | Base de Datos I (IV) |
Gestor de Proyectos
Periodo | Asignaturas |
---|---|
06 | Modelado de Negocios (III) |
06 | Gestión y Control de Costos (V) |
06 | Fundamentos de Estratégia (V) |
06 | Ingeniería de Requerimientos (VI) |
Arquitecto Organizacional
Periodo | Asignaturas |
---|---|
09 | Servicios Cloud (VII) |
09 | Ingeniería de Valor (VII) |
09 | Desarrollo de Soluciones Empresariales (VIII) |
09 | Arquitectura Empresarial (IX) |
Modalidades
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
A Distancia
Metodología de aprendizaje:
- Clases síncronas y asíncronas.
- Carreras adaptadas 100% a tus horarios.
- Aprendizaje autónomo.
- Evaluación permanente.
- Tres asignaturas cada dos meses.
- Actividades virtuales complementarias.
- Mentoría.
Beneficios y servicios
Al estudiar la carrera de Ingeniería Empresarial en la Universidad Continental tienes acceso a convenios, membresías, acreditaciones internacionales y servicios que impulsarán el desarrollo de tus conocimientos, expandirán tus habilidades personales y potenciarán tu empleabilidad. De esta forma te convertirás en el eje central de un colectivo de profesionales globales y empoderados, que impulsan las grandes transformaciones que el Perú y el mundo necesitan.
Convenios:
- International Institute of Business Analysis (IIBA).
- Project Management Institute (PMI).
- Certiport.
- International Requirements Engineering Board (IREB).
- Microsoft.
- Cisco Academy.
Membresías:
- Demo
Reconocimientos
Gracias a nuestra propuesta educativa en la que prima el aprendizaje experiencial, la experimentación y el ensayo, nuestra carrera de Ingeniería Empresarial ha sido reconocida por diversas organizaciones e instituciones, a través del otorgamiento de membresías, acreditaciones y reconocimientos que distinguen a los mejores programas académicos del mundo.
Membresías:
- IIBA International Institute of Business Analysis.
- Certiport, agencia de certificación internacional.
- The Open Group, acreditadora internacional en Arquitectura Empresarial.
- ASEM American Society of Engineering Managment.
- CISCO.
- Microsoft.
Acreditaciones:
- Primeros a nivel latinoamericano en Certificar a un Estudiante como Analista de Negocios por el IIBA – Acreditación ECBA
- Programa con la mayor cantidad de estudiantes certificados con el PMI Ready.
- Carrera finalista en el concurso Internacional The Fresh Connection.
- Único programa autorizado para el uso de la plataforma ABACUS – Arquitectura Empresarial.
- Programa reconocido por el IREB para certificar en Ingeniería de Requerimientos.
Laboratorios
Porque sabemos que errar también es estimulante ya que nos conduce a adquirir experiencias, en la Universidad Continental ponemos a disposición de los y las estudiantes de Ingeniería Empresarial, equipamientos de investigación para que apliquen la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la iteración, el acierto y el error.
Laboratorios:
- Laboratorio de innovación (Huancayo).
- Laboratorio de procesos (Huancayo).
- Plataforma de Arquitectura Empresarial (ABACUS).
- Plataforma de Simulación de Procesos (Flexsim).
Perfil del egresado
El egresado de la EAP de Ingeniería Empresarial de la Universidad Continental genera valor en las organizaciones, aplicando conocimientos de ingeniería y diseño, para innovar, producir y desarrollar productos y servicios sostenibles, tomando en cuenta aspectos de calidad, gestión de datos y transformación digital, aplicando metodologías ágiles y disruptivas en la gestión estratégica de empresas y dirección de proyectos.
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 5
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Top 10
De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería Empresarial
La visión internacional de la Universidad Continental potencia tu formación y empleabilidad, gracias a los numerosos convenios con universidades y empresas de alcance mundial.
Certificaciones internacionales
Obtendrás certificaciones internacionales en áreas de especialización como procesos, tecnología, proyectos y gestión estratégica, otorgadas por entidades reconocidas como PMI, IIBA y OPEN GROUP.
Experiencia y conocimiento
Nuestros docentes son expertos en su campo profesional a nivel nacional e internacional, lo que garantiza nuestra sólida calidad académica.
Malla Curricular
Nuestra malla curricular innovadora cuenta con enfoques mundialmente demandados .
Instrumentos especializados:
Somos los únicos en Perú con un simulador de arquitectura empresarial que te permitirá desarrollar tus modelos de negocios.
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
REDES SOCIALES
Visita nuestras redes sociales
Universidad Continental en Facebook
Universidad Continental en Instagram
Universidad Continental en Youtube
¿Eres estudiante regular? Faltan pocos días para iniciar el proceso de matrícula y en la Universidad Continental, venimos trabajando constantemente para hacer de tu …
¿Eres estudiante #UC y buscas convertirte en un profesional sin fronteras?Ahora podrás hacerlo en Continental University of Florida, de manera 100% online …
💥Sabemos que vas por todo y que tus sueños no tienen límites. Por eso, estamos dispuestos a asumir el reto contigo.#HagamosQueSuceda
Solicita información

