Con el objetivo de proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para entender, aplicar y aprovechar la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, la Universidad Continental filial Cusco, brindará el Seminario Internacional sobre Inteligencia Artificial para los Negocios, en donde se instruirá acerca de la aplicación de la IA en el entorno empresarial e industrial.
Con una metodología educativa centrada en la experiencia y la práctica, con profesores especialistas en su campo y acuerdos internacionales que ofrecen una perspectiva global de la profesión.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Certificaciones progresivas
- Modalidades
- Beneficios y servicios
- Reconocimientos
- Laboratorios
- Perfil del egresado
Ingeniería de Sistemas e Informática
Para los que quieren
Impulsar la innovación mediante el uso de la tecnología, la digitalización y la automatización para cambiar el mundo, con una visión emprendedora, que permita planificar, gestionar y liderar grandes proyectos informáticos.
Malla Curricular
Nuestro plan de estudios ha sido diseñado bajo estándares nacionales e internacionales, según recomendaciones de la Association for Computing Machinery (ACM) y la Guía del cuerpo de conocimientos de ingeniería de software (SWEBOK) del IEEE.
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | Comunicación Efectiva | Laboratorio de Innovación | Comunicación y Argumentación | Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo | Seminario de Investigación | Gestión Profesional | Conversation Class | Desarrollo de Aplicaciones Móviles | Taller de Investigación 2 |
Matemática Superior | Fundamentos del Cálculo | Estadística General | Cálculo Integral | Ecuaciones Diferenciales | Investigación Operativa | Innovación Social | Supervisión de Prácticas Profesionales – Ingeniería | Taller de Investigación 1 | Taller de Proyectos 2 |
Laboratorio de Liderazgo | Ética, Ciudadanía y Globalización | Cálculo Diferencial | Estadística Aplicada | Base de Datos | Arquitectura del Computador | Ingeniería Económica | Dirección de Proyectos | Taller de Proyectos 1 | Auditoría de Sistemas |
Gestión del Aprendizaje | Álgebra Matricial y Geometría Analítica | Física 1 | Estructura de Datos | Sistemas Digitales | Sistemas Operativos | Arquitectura Empresarial | Pruebas y Calidad de Software | Gestión de Servicios TI | Inteligencia de Negocios |
Química 1 | Gestión Basada en Procesos. | Sistema de Información | Física 2 | Análisis y Requerimientos del Software | Diseño de Software | Redes de Computadores | Simulación | Ingeniería Web | Cloud Computing |
Introducción a la Ing. de Sistemas e Informática | Matemática Discreta | Fundamentos de Programación | Programación Orientada a Objetos | Electivo General 1 | Administración de Base de Datos | Construcción de Software | Conmutación y Enrutamiento | Electivo Específico 1 | Electivo Específico 2 |
Herramientas Virtuales para el Aprendizaje |
Certificaciones progresivas
Las certificaciones progresivas de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática te garantizan la realización de prácticas preprofesionales que potencian tu empleabilidad en las empresas y organizaciones más importantes del sector.
Implementación de Infraestructura Tecnológica
Periodo | Asignatura |
---|---|
06 | Arquitectura del ComputadorSistemas Operativos |
07 | Redes de Computadoras |
08 | Conmutación y Enrutamiento |
Dirección de Proyectos Informáticos
Periodo | Asignatura |
---|---|
09 | Dirección de Proyectos |
09 | Taller de Proyectos 1 |
10 | Taller de Proyectos 2 |
Software Móvil
Periodo | Asignatura |
---|---|
05 | Análisis y Requerimientos de Software |
06 | Diseño de Software |
07 | Construcción de Software |
Modalidades
Nuestras modalidades de estudio te permitirán elegir cómo estudiar, con flexibilidad y la oportunidad de obtener una educación de calidad adaptándose a tus necesidades.
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
Semipresencial
Metodología de aprendizaje:
- 30% a 40% de créditos presenciales y 60% a 70% de créditos virtuales. Varía de acuerdo a la carrera de elección.
- Actividades virtuales complementarias.
- Aprendizaje autónomo.
- Mentoría.
A distancia
Metodología de aprendizaje:
- Clases síncronas y asíncronas
- Carreras adaptadas 100% a tus horarios.
- Aprendizaje autónomo.
- Evaluación permanente
- Tres asignaturas cada dos meses
- Actividades virtuales complementarias
- Mentoría
Beneficios y servicios
Al elegir la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática en la Universidad Continental, tendrás acceso a una amplia variedad de convenios y servicios diseñados para impulsar tu desarrollo académico y profesional de la mejor manera. Con estos recursos, mejorarás tus conocimientos y también te ayudarán a expandir tus habilidades personales y a posicionar tu empleabilidad.
Convenios:
- CISCO
- Microsoft
- IBM
- Oracle Academy
- PMI
Convenios a nivel nacional e internacional:
- SEDAM Huancayo
- Alianza Universitaria SAP
Reconocimientos
La carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Continental ha sido reconocida por diversas organizaciones e instituciones y, a su vez, ha recibido diversas membresías, acreditaciones y reconocimientos que se otorgan a los mejores programas académicos del mundo.
Membresías:
- CISCO Academy.
- ACM.
- Certiport .
- Project Management Institute (PMI).
- The Open Group.
- International Institute of Business Analysis – IIBA.
Laboratorios
En la Universidad Continental, ofrecemos a los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática, laboratorios y equipamiento de investigación para que puedan aplicar la teoría en la práctica y construir aprendizajes a través de la reiteración, tanto de los aciertos como de los errores.
Laboratorios:
- Laboratorios de realidad virtual e innovación (Huancayo).
- Redes y software avanzado (Huancayo).
- Cómputo (Cusco).
- Kits ROBOT TXT Explorer de Fischertechnik para programación y robótica.
Perfil del egresado
Los graduados y graduadas de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Continental son profesionales con visión global y emprendedora. Al haber sido formados y formadas siguiendo una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, están preparados y preparadas para enfrentar y gestionar con liderazgo el desarrollo de proyectos informáticos, así como también bases de datos e infraestructuras tecnológicas.
Además, están capacitados y capacitadas para ofrecer soluciones innovadoras a nivel de software y buscarán impactar positivamente en las compañías.
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 5
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Top 10
De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Ingeniería de Sistemas e Informática
Obtén una visión global y emprendedora para planificar, liderar proyectos informáticos y evaluar la implementación de infraestructuras tecnológicas digitales empleando enfoques de Ingeniería de software y herramientas que garanticen productos de calidad.
Convenios Internacionales
Contamos con Membresías de: CISCO Academy, ACM, Certiport , Project Management Institute (PMI), The Open Group, e International Institute of Business Analysis – IIBA
Experiencia y conocimiento
Docentes expertos que ejercen en la industria y en su área de especialización, pues cuentan con maestrías y grados realizados en el extranjero.
Malla Curricular
Nuestra malla curricular moderna con certificaciones progresivas desde el octavo ciclo.
Laboratorio – Softwares y simuladores:
Laboratorios de realidad virtual e innovación en Huancayo, así como redes y software avanzado. También, se ofrecen Kits ROBOT TXT Explorer de Fischertechnik para aprender programación y robótica.
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
Carreras similares
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
La carrera de Contabilidad de la Universidad Continental, con sede en Cusco, vivió la “Semana Contable”. Del 11 al 15 de septiembre se realizaron distintas actividades académicas de formación con la finalidad de que los estudiantes adquieran habilidades, experiencias en la gestión contable, económica y financiera y que impulsen el crecimiento económico.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
REDES SOCIALES
Visita nuestras redes sociales
Universidad Continental en Facebook
Universidad Continental en Instagram
Universidad Continental en Youtube
Solicita información

