Campus: Cusco / Huancayo / Los Olivos - Lima

Un profesional de contabilidad ofrece servicios de auditoría y consultorías tributarias, legales o administrativas para todo tipo de organizaciones. Al cuantificar, medir y analizar sistemáticamente la realidad económica y las operaciones de una entidad, contribuye a su dirección y a la adecuada toma de decisiones.

Acreditados por:

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2015]

Grado
  • Bachiller en Contabilidad
Título
  • Contador Público
Certificaciones Progresivas
  • Contabilidad Financiera y Presupuestal
  • Tributación
  • Auditoría
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 212 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Acreditación

Porque nuestra carrera es la primera a nivel nacional que logró la acreditación internacional otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia y tiene en proceso la acreditación ACBSP de los Estados Unidos.

Internacionalización

Cuenta con convenios internacionales con universidades de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia y promueve la movilidad internacional estudiantil.

Plan de estudios

Tu aprendizaje estará basado en la resolución de problemas, formulación y ejecución de proyectos.

Intercambio

Complementarás ese aprendizaje con los intercambios académicos en el campus con profesionales líderes del sector en nuestros seminarios y congresos internacionales.
Perfil de egresado

Como egresado de Contabilidad:

  • Podrás desempeñarte como profesional en el medio contable y proponer soluciones a partir del entendimiento e interpretación de hechos económicos y financieros, por tu sólida formación conceptual, humanista y habilidades para el análisis de problemas que contribuyan al desarrollo de los procesos en pos de soluciones adecuadas, oportunas y éticas. Con el uso permanente de las TIC, capacitación y actualización permanente.

Aprendizaje autónomo:

Gestionaras tus procesos de aprendizaje de forma crítica y reflexiva, desarrollando la capacidad para investigar, analizar y aplicar información y conocimiento pertinente, de manera autónoma.

Aprendizaje experiencial y colaborativo:

Construirás conocimiento a partir de la experiencia directa e indirecta desarrollada o adquirida mediante el trabajo colaborativo, siendo parte de redes y comunidades multidisciplinarias.

Ciudadanía glocal:

Te interrelacionarás responsablemente con los demás buscando impactar positivamente en un entorno global y local, respetando y valorando la diversidad y considerando los aspectos éticos y ciudadanos de su actuar profesional.

Comunicación efectiva:

Comprenderás y expresarás ideas de forma oral y escrita con claridad, respetando la normativa y convenciones, adecuando el discurso a la audiencia y contexto, manejando los aspectos de la comunicación no verbal y mostrando disposición para la escucha respetuosa.

Gestión de TIC:

Utilizarás tecnología y gestionarás información digital, seleccionando y evaluando fuentes de información y usándola responsablemente, creando contenidos para la solución de problemas.

Mentalidad emprendedora:

Mostrarás iniciativa, capacidad de innovación, liderazgo personal, perseverancia, creatividad e interés por crear valor en todo proyecto o actividad que emprendas.

Gestión organizacional:

Analizarás y evaluarás las funciones de marketing, finanzas, contabilidad y recursos humanos aplicando  herramientas e instrumentos de gestión, en organizaciones públicas y privadas.

Ambiente de Negocios:

Analizarás y evaluarás información del ambiente socioeconómico, político-legal en las dimensiones globales, considerando la ética en los negocios y la responsabilidad social.

Dirección Estratégica e Innovación:

Formularás objetivos y diseñarás estrategias con visión global, a través de procesos de prospectiva estratégica, aprovechamiento de tecnologías para la innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

Administración de Operaciones y Tecnologías de Información:

Aplicarás métodos cuantitativos, tecnologías de información y simulaciones en la administración de operaciones y las diferentes áreas de la organización.

Contabilidad financiera y presupuestal:

Diseñarás y gestionarás los sistemas de información financiera y presupuestal en función a estándares  y normas aplicables al tipo de organización.

Tributación:

Analizarás y gestionarás los sistemas tributarios en relación a estándares internacionales, normas vigentes y aplicables al tipo de organización.

Contabilidad estratégica:

Diseñarás y proveerás de información necesaria para formular, interpretar e implementar las estrategias para alcanzar una ventaja competitiva  de las organizaciones.

Auditoría:

Identificarás y aplicarás normas, técnicas y procedimientos en cada una de las etapas del proceso de la auditoria en un ambiente de riesgo en cada tipo de organizaciones.

Campo laboral:

  • Empresas nacionales y transnacionales.
  • Entidades del Estado.
  • Organismos no gubernamentales.
  • Instituciones financieras.
  • Organismos reguladores y de control.
  • Sociedades de auditoría.
  • Estudios contables.
  • Universidades, escuelas de negocios o firmas consultoras.
  • Profesional independiente.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Contabilidad. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Acreditaciones / Certificaciones vigentes
  • Acreditación con CNA de Colombia, en 2014, con vigencia de 4 años, hasta 2017.
  • En proceso con ACBSP.
  • En proceso con ANECA.
  • ALAFEC, miembros de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.
  • AIC, miembros adherentes institucionales de Asociación Interamericana de Contabilidad.
    ACBSP.
Alianzas / Convenios a nivel nacional
  • Alianza con ERNST & YOUNG, conocida a nivel mundial entre las cinco más grandes firmas de servicios profesionales del mundo que incluye auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad, servicios de cálculos y asesoramiento en la gestión de la empresa. Prácticas PP, Oportunidad Laboral.
Alianzas / Convenios a nivel internacional
  • Universidad Autónoma del Occidente de Cali, Colombia
  • Universidad de la Costa, Colombia
  • Universidad EAN, Colombia
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Chile Universidad Empresarial de Bogotá
  • Colombia Red internacional de universidades de ACBSP
Movilidad estudiantil
  • Patsy Yudith Molina Cusipuma (Universidad de Antioquia Medellín, Colombia – 2016-II)
  • Wuhiyer Quinteros Santiago (Universidad Autónoma de México, México – 2016-II)
Resultados de evaluación de competencias nivel

Certificaciones progresivas

Certificación en Contabilidad Financiera y Presupuestal
PeríodoAsignatura
1Introducción a la Contabilidad
2Contabilidad Financiera 1
4Contabilidad Financiera 2
5Formulación, Análisis e Interpretación de Estados Financieros
6Gestión Pública
7Contabilidad Gubernamental
Certificación en Tributación
PeríodoAsignatura
3Derecho Tributario
5Imposición al Consumo
5Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera
7Renta Empresarial
Certificación en Auditoría
PeríodoAsignatura
6Control Interno
7Auditoría Financiera 1
8Auditoría Financiera 2
9Auditoría Operativa