Con el objetivo de proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para entender, aplicar y aprovechar la inteligencia artificial en el ámbito empresarial, la Universidad Continental filial Cusco, brindará el Seminario Internacional sobre Inteligencia Artificial para los Negocios, en donde se instruirá acerca de la aplicación de la IA en el entorno empresarial e industrial.
Tecnología Médica
Con laboratorios y talleres especializados en Anatomía, Histología, Biología, Fisiología y más, un plan de estudios innovador que se enfoca en la experimentación y docentes expertos en su campo profesional, nuestra propuesta de aprendizaje flexible te facilita interactuar con asignaturas virtuales si así lo requieres.
Selecciona el campus y conoce las modalidades disponibles:
- Sobre la carrera
- Malla curricular
- Modalidades
- Beneficios y servicios
- Reconocimientos
- Laboratorios
- Perfil del egresado
- Docentes
Tecnología Médica – Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación
Para los que quieren
Brindar soluciones a problemas en el campo de la salud al poner en práctica tus iniciativas emprendedoras y aplicar la tecnología en la recuperación de enfermedades y lesiones físicas de las personas. Además, podrás diseñar planes de ejercicios y programas de prevención para ayudar a los pacientes a mantener su salud física.
Malla Curricular
Nuestro plan de estudios te permite seguir una ruta de aprendizaje flexible e inclusiva en la que se comparten aprendizajes, vivencias y conexiones, para que estes preparado o preparada para prevenir los riesgos de enfermedad y discapacidad en relación al movimiento corporal en la persona, familia y comunidad, intervenir en el estado funcional del movimiento corporal en la persona, investigar problemas de salud del movimiento corporal en su comunidad y prestar asistencia a las personas en su recuperación física y motora.
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Habilidades Comunicativas | Comunicación Efectiva | Laboratorio de Innovación | Comunicación y Argumentación | Laboratorio Avanzado de Innovación y Liderazgo | Ética y Deontología en Tecnología Médica | Terapia Física en Afecciones de la Salud 2 | Taller de Investigación 2 Ciencias de la Salud | Internado en Terapia Física y Rehabilitación 1 | Internado en Terapia Física y Rehabilitación 2 |
Matemática 1.0 | Matemática 2.0 | Estadística General | Epidemiología | Kinesioterapia | Seminario de Investigación | Innovación Social | Conversation Class | ||
Laboratorio de Liderazgo | Ética, Ciudadanía y Globalización | Histología Humana General | Fisiopatología General | Patología del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso | Fisioterapia Basada en Evidencia | Taller de Investigación 1 Ciencias de la Salud | Gestión Profesional | ||
Gestión del Aprendizaje | Anatomía Humana General | Desarrollo y Afecciones Pedíatricas | Psicología General | Evaluación Fisioterapéutica | Terapia Manual en Disfunciones Musculoesqueléticas | Métodos Fisioterapéuticos 2 | Fisioterapia Cardiorrespiratoria | ||
Introducción a la Terapia Física y Rehabilitación | Química | Técnicas Básicas en Atención de Salud | Farmacología General | Agentes Físicos | Terapia Física en Afecciones de la Salud 1 | Ayudas Biomecánicas y Salud Ocupacional | Fisioterapia en Atención Primaria y Comunitaria | ||
Biología General | Fisiología General | Biomecánica y Kinesiología | Fisiología del Ejercicio | Imagenología | Métodos Fisioterapéuticos 1 | Gestión y Administración en Servicios de Salud | Fisioterapia Deportiva | ||
Herramientas Virtuales para el Aprendizaje | – | Neurofsiología del Aparato Locomotor | Psicomotricidad | Electivo General 1 | – | – | Fisioterapia en el Adulto Mayor | – |
Modalidades
PRESENCIAL
Como estudiante de Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación tienes en nuestra modalidad Presencial la infraestructura, los laboratorios y los espacios colaborativos de vanguardia. Asimismo, nuestra propuesta de aprendizaje flexible te facilita el interactuar con asignaturas virtuales si así lo requieres.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
Presencial
Metodología de aprendizaje
- 80% de créditos presenciales y un máximo de 20% de créditos virtuales.
- Aprendizaje autónomo.
- Actividades virtuales complementarias.
- Evaluación permanente.
- Laboratorios experienciales para el aprendizaje.
- Aprendizaje orientado a Proyectos
Beneficios y servicios
Al estudiar la carrera de Tecnología Médica con Especialidad En Terapia Física Y Rehabilitación en la Universidad Continental tienes acceso a convenios y servicios que impulsarán el desarrollo de tus conocimientos, expandirán tus habilidades personales y potenciarán tu empleabilidad.
Alianzas / Convenios a nivel nacional
- Convenio Marco con el CONSEJO NACIONAL DEL CTMP .
- Convenio con el SICEPTM.
- Convenio Marco con la ESCUELA OSTEOPÁTICA DE LIMA.
- Convenio Marco con el MINISTERIO DE SALUD.
- Convenio Específico con el Hospital Regional Docente Materno Infantil “EL CARMEN”.
- Convenio Específico con el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”.
- Convenio Específico con la RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO.
- Convenio Marco con el MINISTERIO PÚBLICO.
- Convenio Específico con el INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL.
- Convenio Marco con el SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD.
- Convenio Específico con la RED ASISTENCIAL JUNÍN – ESSALUD.
Alianzas / Convenios a nivel internacional
- Convenio Marco con la FUNDACION J y E BACHMANN.
Convenios:
- Regis University (Estados Unidos).
- Fundación J&E Bachmann (Argentina).
- Ministerio de Salud.
- Ministerio Público.
- Escuela Osteopática de Lima.
- Essalud.
- Fuerza Aérea del Perú.
- Comando de Salud del Ejército del Perú
- Diresa Junín.
- Diresa Huancavelica.
- Diresa Pasco.
- Diresa Huánuco.
Convenios:
- Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – IREN Centro.
- Hospital Regional Daniel A. Carrión (Huancayo).
- Hospital Regional Materno Infantil El Carmen (Huancayo).
- Hospital «Román Egoavil Pando» de Villa Rica (Pasco).
- Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Julio Cesar de Marini Caro”, Chanchamayo (Junín).
- Hospital Essalud Ramiro Priale Huancayo
- Red Asistencial Junin Essalud
- Red Asistencial Ayacucho Essalud
- FAP
- Colegio Tecnólogo Médico del Perú
Reconocimientos
Gracias a nuestra propuesta educativa en la que prima el aprendizaje experiencial, la experimentación y el ensayo, nuestra carrera de Tecnología Médica con Especialidad En Terapia Física Y Rehabilitación ha sido reconocida por diversas organizaciones e instituciones, a través del otorgamiento de membresías que distinguen a los mejores programas académicos.
Scimago Institutions Ranking 2022.
TOP 3 de universidades privadas que destacan por el impulso de la Investigación científica y académica.
Laboratorios
Porque sabemos que errar también es estimulante ya que nos conduce a adquirir experiencias, en la Universidad Continental ponemos a disposición de los y las estudiantes de Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, laboratorios y equipamientos de investigación para que apliquen la teoría en la práctica, y construyan aprendizajes a partir de la iteración, el acierto y el error.
Laboratorios:
- Anatomía (Huancayo).
- Histología (Huancayo).
- Embriología (Huancayo).
- Fisiología y farmacología (Huancayo).
- Microbiología (Huancayo).
- Parasitología (Huancayo).
- Hematología (Huancayo).
- Biología (Huancayo).
- Bioquímica (Huancayo).
- Taller de Psicomotricidad (Huancayo).
- Taller de Agentes físicos (Huancayo).
- Taller de Mecanoterapia (Huancayo).
Perfil del egresado
Al elegir la carrera de Tecnología Médica con Especialidad en
Terapia Física y Rehabilitación, estarás capacitado o
capacitada para ayudar a las personas en su recuperación
física y motora. Desempeñarás tu labor desde una
perspectiva profesional resiliente, holística y empática, que
ayuda a los pacientes a restablecer sus capacidades de
movilidad mediante terapias innovadoras y equipamientos
tecnológicos que atenúan las consecuencias de las
enfermedades crónicas o degenerativas, impulsando con ello
el bienestar integral de la sociedad.
Luis Carlos Guevara Vila
Docente de la carrera
RAZONES
5 estrellas
En la categoría Aprendizaje en Línea. Fuente: QS Stars Rating System
Top 3
De universidades privadas que destacan por el impulso de la investigación científica y académica. Fuente: Scimago Institutions Ranking 2022.
Top 5
De las carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú. Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Top 10
De las carreras más solicitadas en el Perú. Fuente: ponteencarrera.pe
EXPERIENCIA
Conoce la experiencia de estudiar Tecnología Médica – Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación
La carrera de Tecnología Médica con especialidad en Terapia Física y Rehabilitación busca desarrollar profesionales vanguardistas que desde el primer día de su carrera desarrollan habilidades y experiencias en ambientes especializados.
Metodología experiencial
La carrera de Terapia Física y Rehabilitación se imparte a través de aprendizaje experiencial y colaborativo conn metodologías del ABR, ABP, Método de casos, Flipped Clasroom y más.
Laboratorios
Formación centrada en la práctica y la experiencia directa, mediante el uso de laboratorios y talleres especializados de: Anatomía, Histología, Biología, Fisiología, farmacología, Taller de agentes físicos, Taller de Psicomotricidad, Taller de Mecanoterapia.
Convenios para pasantías
Convenios con hospitales nacionales y la oportunidad de hacer el internado, rotaciones o pasantías en el extranjero. Algunas de las instituciones son: Regis University (Estados Unidos), Fundación J&E Bachmann (Argentina). Ministerio de Salud, Ministerio Público. Escuela Osteopática de Lima. Essalud. Fuerza Aérea del Perú, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas y muchas más.
Infraestructura
Nuestra infraestructura altamente moderna en el rubro educativo nacional, que comprende equipamiento y Laboratorios en Ciencias Básicas, hasta modernos laboratorios de microbiología, bacteriología, Hematología, Bioquímica, Inmunología, citología, genética y otros.
CONVENIOS
Conoce nuestros
Convenios Internacionales
Contamos con un convenio de doble titulación y varios convenios de intercambio estudiantil.
CARRERAS SIMILARES
Carreras similares
NOTICIAS Y EVENTOS
Noticias y Eventos
Vive al máximo tu carrera universitaria y asiste a los diversos eventos, convocatorias, charlas informativas que organiza la Universidad Continental. También, te compartimos las últimas noticias, avances y entrevistas de tu campo profesional.
La carrera de Contabilidad de la Universidad Continental, con sede en Cusco, vivió la “Semana Contable”. Del 11 al 15 de septiembre se realizaron distintas actividades académicas de formación con la finalidad de que los estudiantes adquieran habilidades, experiencias en la gestión contable, económica y financiera y que impulsen el crecimiento económico.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes.
Sobre la universidad
¿Cuáles son las modalidades de estudio?
Contamos con tres modalidades de estudio, presencial, semipresencial y a distancia. Más información, aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Cuánto es lo que voy a pagar?
Contamos con diferentes escalas de pago. Esta información te la brindaremos una vez iniciado tu proceso de admisión. Comunícate con un asesor aquí: http://bit.ly/3jT4TI9
¿Tienen convenios internacionales con otras universidades?
Sí, contamos con más de 280 convenios internacionales para que puedas vivir una experiencia internacional con nosotros. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/uc-global/
¿Cómo puedo hacer para trasladarme a la Universidad Continental?
Revisa los requisitos para traslados aquí: https://postulantes.ucontinental.edu.pe/admision/quiero-cambiarme-de-universidad/
¿Cuáles son las becas que me ofrece la Universidad Continental?
Porque creemos en ti, en tu talento y en tus competencias para hacer posible lo imposible, diseñamos Becas Impacto Positivo, un programa de soporte integral, que te garantizará un ecosistema de enseñanza – aprendizaje, flexible y acorde a tus necesidades, para que puedas desarrollar tus competencias digitales y humanas y así lograr tus sueños y convertirte en un líder de impacto positivo. Conoce más, aquí: https://ucontinental.edu.pe/becas/
REDES SOCIALES
Visita nuestras redes sociales
Universidad Continental en Facebook
Universidad Continental en Instagram
Universidad Continental en Youtube
Solicita información

