Campus: Huancayo
Modalidades: Presencial

Si eres de los que se desenvuelven con gran versatilidad en diferentes espacios, de los que no tienen problemas para comunicar sus ideas y reúnen creatividad y pasión, además de tener especial afición por la lectura y las nuevas tecnologías, considera la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación como una excelente opción para ti.

Plan de estudios

Revisa aquí el plan de estudios de la carrera. [Plan 2007] [Plan 2015] 

Grado
  • Bachiller en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación
Título
  • Licenciado en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación
Certificaciones
  • Redacción de Contenidos
  • Infografías e Ilustración Gráfica
  • Administración de Canales de Comunicación Estratégica
  • Narrativa Audiovisual
Duración
  • Duración: 10 periodos académicos
  • Créditos: 210 créditos
¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Plan de estudios

El 70% de tu formación estará centrada en dotarte de conocimientos en ciencias y tecnologías básicas, cultura general, además de tus prácticas preprofesionales, investigación y actividades formativas; y el otro 30% en brindarte especialización tecnológica educativa.

Tecnología

Podrá desarrollar su formación profesional en ambientes presenciales y en el aula virtual; este último basado en tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

Durante su formación tendrá acceso al set de televisión y al de radio, además de a nuestras cuatro islas de edición profesional y talleres, dotados con el equipamiento más moderno del mercado.

Docentes

Contamos con una excelente plana docente de alta trayectoria profesional y académico que provienen de distintas partes del país y el extranjero.

Convenios

Nuestra vinculación y convenios internacionales con universidades de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia te brindarán acceso a pasantías y viajes estudiantiles a universidades del extranjero.
Perfil de egresado

Como egresado de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación:

  • Podrás producir y dirigir campañas publicitarias efectivas que brinden valor agregado a la sociedad, creando tendencias y necesidades del consumidor sobre la base de la investigación del mercado.
  • Resolverás las comunicaciones corporativas con visión innovadora de acuerdo a lineamientos estratégicos orientados al desarrollo social ambiental, liderando el cambio para la detección y resolución de conflictos.
  • Relatarás eficazmente acontecimientos de relevancia social utilizando las técnicas periodísticas, con conocimiento racional y crítico para ayudar al fomento de la conciencia ciudadana y la pluralidad del pensamiento.

Campo laboral:

  • Medios de comunicación escritos, audiovisuales o interactivos.
  • Agencias de publicidad y productoras.
  • Áreas de comunicación del sector público, privado o de organizaciones no gubernamentales.
  • Instituciones culturales y educativas.
  • Organismos internacionales.
  • Como consultor independiente.
Solicita información

Completa los siguientes campos con tus datos y nos comunicaremos a la brevedad.

Postula

Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros:

Logros de la carrera

Acreditaciones / Certificaciones vigentes
  • En proceso de Acreditación SINEACE
  • En proceso de Acreditación ANECA
Membresías
  • A espera de la asamblea anual de la Asociación Peruana de Facultades de
  • Comunicación – APFACOM, para ser nombrados asociados.
  • A la espera de la asamblea anual para ser nombrados asociados a la Federación
  • Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social – FELAFACS
Alianzas / Convenios a nivel internacional
  • Universidad Andrés Bello, Chile
  • Universidad de Antioquía, Colombia
  • Universidad de la Costa, Colombia
  • Universidad Nacional Autónoma de México
Movilidad estudiantil
  • Edson Mario Mallqui Espinoza (Universidad Andrés Bello, Chile – 2016-I)
  • Christai Jussara Jaime Ávila (Universidad de Antioquía, Colombia – 2016-II)
  • Fiorella Geraldine Paz Morales (Universidad de Antioquía, Colombia – 2016-II)
  • Milagros Graciela Herrera De La Cruz (UNAM, Mexico – 2016-II)
  • Cristina Elizabeth Rosales Castillo (UNAM, Mexico – 2016-II)

Certificaciones progresivas

Certificación en Redacción de Contenidos
PeríodoAsignatura
3Taller de Técnicas de Redacción
5Redacción 1
6Redacción 2
7Redacción 3
8Periodismo Digital
Certificación en Infografías e Ilustración Gráfica
PeríodoAsignatura
2Semiótica para las Comunicaciones
2Taller de Imagen
6Taller de Creatividad Gráfica
9Diseño, Edición y Producción Editorial
Certificación en Administración de Canales de Comunicación Estratégica
PeríodoAsignatura
4Marketing para las Comunicaciones
5Dirección y Comunicación Estratégica
7Investigación de Mercados, Imagen y Opinión Pública
9Negociación y Manejo de Crisis
Certificación en Narrativa Audiovisual
PeríodoAsignatura
5Lenguaje y Narrativa Audiovisual
6Realización Audiovisual 1
6Producción y Programación Radial
7Realización Audiovisual 2
8Gestión y Producción Audiovisual