Últimas publicaciones del blog.
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el campo de la medicina personalizada, prometiendo transformar la forma en que se diagnostican, previenen y tratan enfermedades. En este contexto, el artículo “Artificial intelligence for cardiovascular disease risk assessment in personalised framework: a scoping review” (Singh et al., 2024) presenta una…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre La creciente complejidad de los problemas sociales, ambientales, tecnológicos y culturales del siglo XXI —como el cambio climático, la desigualdad, las crisis sanitarias o la inteligencia artificial— ha evidenciado las limitaciones del conocimiento fragmentado. Frente a ello, el aprendizaje interdisciplinario y transdisciplinario se plantea como una alternativa para formar personas capaces…
Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez Enseñar a 40, 60 o 100 estudiantes en modalidad virtual o semipresencial no solo exige planificación, exige energía, claridad pedagógica y —sobre todo— tiempo, que no siempre se tiene. En ese escenario, surge una pregunta inevitable: ¿cómo acompañar mejor sin multiplicarse? La IU International University of Applied Sciences de Alemania,…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Hasta hace poco, hablar de Contabilidad era imaginar pilas de papeles, calculadoras y horas frente a hojas de Excel. Hoy, gracias a la inteligencia artificial (IA) y al auge de los bots tributarios, el panorama cambió radicalmente. La contabilidad y la administración tributaria están viviendo una auténtica revolución tecnológica…
Por: Lincol Delgado Perez La inteligencia artificial (IA) está transformando de forma acelerada el entorno empresarial en todo el mundo. Ello no solo implica automatizar tareas, sino que también está cambiando la manera en que se organizan las empresas, se diseñan los modelos de negocio y se definen las habilidades que los profesionales deben dominar.…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito organizacional está redefiniendo los procesos de comunicación estratégica, transformando no solo la forma en que las organizaciones se relacionan con sus públicos, sino también los perfiles profesionales necesarios para gestionar estas nuevas dinámicas. En este contexto, el artículo de Duque Rengel…
Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez La educación superior enfrenta el reto de formar profesionales preparados para un entorno laboral cambiante, donde las habilidades humanas y el sentido de propósito son tan valiosas como las competencias técnicas. En este contexto, el desarrollo de un propósito académico se presenta como una estrategia pedagógica poderosa que puede elevar…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali La inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que transforma múltiples dimensiones de la vida social, económica y jurídica. En el ámbito del derecho, su impacto va mucho más allá del uso de tecnologías para automatizar procesos: la IA plantea preguntas…
Por: Lincol Delgado Perez Introducción La integración de la inteligencia artificial en la enseñanza ha transformado de forma drástica la vida de la enseñanza y del aprendizaje. Si esta transformación ha de tener impacto, los docentes deberían recibir formación y alfabetización en la inteligencia artificial, lo que los prepare para guiar y orientar estudiantes en…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El siguiente artículo tiene como punto de inicio un contexto donde la inteligencia artificial (IA) transforma aceleradamente distintos ámbitos del quehacer humano, la medicina se consolida como uno de los campos con mayor potencial de innovación. El artículo “Creación de un modelo de red neuronal”, publicado en la Revista Ibérica de…