Ante la demanda actual de una educación superior enfocada en preparar estudiantes que aprendan a resolver problemas en entornos reales, con calidad y adaptabilidad, modelos como La Clínica de Negocios de la Universidad Northumbria en Inglaterra nos invitan a reevaluar la conexión entre universidad, aprendizaje experiencial e impacto en la sociedad.
¿Cómo funciona y cuál es su impacto?
La Clínica de Negocios de la Universidad de Northumbria, que se hizo acreedora de los Premios a la Excelencia de la Carta de Pequeñas Empresas 2024 en Inglaterra (Northumbria University, 2024a), otorga a los estudiantes de último año la oportunidad de colaborar con diversos tipos de organizaciones (pequeños negocios, pymes, organizaciones benéficas, empresas de corte social y multinacionales), brindando consultoría gratuita sobre problemas empresariales en proyectos relacionados con recursos humanos, turismo, finanzas, logística y expansión internacional.
Tienen la supervisión de tutores provenientes de diversos sectores (negocios, consultoría, ingeniería, hotelería), quienes asumen el rol de facilitadores del aprendizaje activo, guiando a sus equipos sin dictar respuestas y evaluando criterios centrados en competencias.
Desde su creación en el 2014, La Clínica de Negocios ha llevado a cabo más de 750 proyectos de consultoría con la participación de más 3000 estudiantes de todas las disciplinas empresariales, los cuales se han ganado la reputación de desarrollar soluciones a la medida, creativas e innovadoras que generan impacto real en los negocios, organizaciones y sociedad.
Este enfoque práctico para el aprendizaje garantiza egresados calificados para la fuerza laboral con centralidad en el cliente.
El impacto de este modelo está soportado por su integración en el plan de estudios, convirtiéndose en una parte integral de la titulación, lo que facilita que los estudiantes puedan dedicarle el tiempo necesario. Por otro lado, no solo potencia el aprender haciendo, sino que permite que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos al mundo real para ampliar su comprensión, habilidades y futuras perspectivas de portafolios profesionales, contribuyendo a la comunidad y economía local.
Durante el proyecto el cliente pasa por los siguientes pasos:
Figura 1
El viaje del cliente en The Business Clinic de Northumbria University.
Fuente: Northumbria University (n.d.).
Este modelo de aplicación de aprendizaje experiencial puede implementarse en los semestres finales de carreras como Administración, Marketing, Contabilidad, Derecho, Negocios Internacionales o Ingeniería porque cuando los estudiantes resuelven problemas reales, no solo aprenden mejor sino que se convierten en ciudadanos capaces de liderar con sentido y acción.