Pausas activas para docentes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda El cumplimiento de las responsabilidades laborales trae consigo muchas satisfacciones y también desafíos, los cuales podrían afectar nuestro bienestar, generando estrés e insatisfacción, en ocasiones. La mayoría de docentes actualmente se encuentran sentados por largos periodos de tiempo o de pie, ya sea realizando las sesiones de aprendizaje, realizando la planificación pedagógica…

3 actividades para sobreponerse al burnout académico en docentes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda La autora del artículo, menciona lo siguiente: El síndrome de burnout en docentes universitarios, también conocido como desgaste profesional o síndrome del trabajador quemado, es un padecimiento reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 como un fenómeno tridimensional (Verónica, 2024). Se caracteriza por una respuesta prolongada…

¿Cómo diseñar clases con IA que despierten pensamiento crítico en vez de apagarlo?

Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez “La IA ha venido para quedarse” es una frase que escuchamos con frecuencia. Cada vez son más los docentes que están usándola en sus clases, observando efectos positivos y negativos tanto en el proceso como en los resultados de aprendizaje. Pero, ¿de qué depende que nuestros estudiantes aprendan realmente al…

Fin de semestre: ¿Cómo estudiar y prepararnos con la llegada de la IA?

Por: MBA Lincol Delgado Perez Los centros de estudios universitarios no son lo mismo, desde la llegada de la inteligencia artificial (IA), mucho indican que ha transformado profundamente la vida universitaria, en especial en los momentos de fin de semestre, cuando se desarrollan las evaluaciones finales. Largas jornadas de estudio, resúmenes, apuntes y otros métodos…

Más allá de las notas: La salud mental como clave del éxito académico

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali En la educación superior, la salud emocional de los estudiantes influye directamente en su resultado de aprendizaje, aunque a menudo se pase por alto. Factores como la presión académica, problemas familiares y la falta de claridad sobre el futuro pueden afectar su salud mental. Por ello, las universidades deben asumir…

4 desafíos de la docencia universitaria en la era de la IA

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Román (2025), manifiesta que “en un mundo marcado por la velocidad, la hiperconexión y la fragmentación emocional, la educación enfrenta un desafío urgente: recuperar el asombro, la narrativa y el sentido en la práctica docente”; también Sánchez (2025) señala que “estamos presenciando una transformación profunda que está reconfigurando los cimientos mismos…

Innovar sin quemarte: el nuevo reto docente

Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez Descubre cómo renovar tu energía en cuatro dimensiones clave, después de un periodo abrumador. Es frecuente encontrarse con docentes universitarios que desean hacer las cosas bien y se interesan por innovar en su práctica pedagógica, pero también es frecuente ver cómo muchos fracasan en el intento, debido a que la…

3 alternativas para usar la IA en el proceso de retroalimentación

Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial, y en especial la denominada IA generativa, ha entrado en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior, donde uno de los instrumentos representativos es la aplicación ChatGPT de Open IA. Entre los usos más recurrentes de la   herramienta se encuentran los procesos evaluativos, donde…

¿Evaluamos para cumplir o para transformar?

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Hoy en día surge una pregunta clave: ¿la evaluación refleja realmente lo que un estudiante sabe? Evaluar va más allá de comprobar si alguien memorizó o reconoció ciertos conceptos. La evaluación auténtica implica analizar en qué medida el estudiante ha alcanzado los resultados de aprendizaje y, sobre todo, cómo puede…