Últimas publicaciones del blog.
Por: Miguel Cárdenas Agreda ¿Qué es la innovación pedagógica? La innovación pedagógica se refiere a la implementación de nuevos métodos, técnicas, tecnologías y enfoques en el proceso educativo con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Busca la adaptación y actualización constante de las prácticas pedagógicas para satisfacer las necesidades…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El «storytelling» es una técnica de comunicación que se basa en la narración de historias para transmitir información, ideas o mensajes de manera efectiva y atractiva. Se trata de una herramienta poderosa que se utiliza en diversos campos, desde el marketing y la publicidad hasta la educación. En el contexto de…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El trabajo colaborativo es una metodología pedagógica que se centra en la participación activa de los estudiantes en la construcción del conocimiento a través de la interacción y colaboración con sus compañeros. Esta estrategia promueve el aprendizaje social, donde los estudiantes trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes. Aquí muestro una descripción…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El mobile learning es el tipo de aprendizaje que se desarrolla usando cualquier dispositivo móvil La autora en este artículo menciona lo siguiente: Las circunstancias de confinamiento han acelerado el proceso de digitalización de la educación, una tendencia que ya era imparable como factor clave para el desarrollo de las competencias…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Tal como señalan Canales, Fernández & Ulate(2020), “este trabajo comprende el fundamento teórico aportado por las autoras en el campo del uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación docente y la pertinencia de estos recursos en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje universitaria”(p.1). Adicionalmente, Canales, Fernández…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Un podcast es un programa de audio que se distribuye a través de Internet y está diseñado para ser escuchado en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores de medios portátiles. A diferencia de la radio o la televisión tradicional, los podcasts permiten a los creadores de contenido producir…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) ofrece una amplia gama de posibilidades para mejorar la educación y enriquecer la experiencia de aprendizaje. Aquí presentamos algunas formas de darle un buen uso a la inteligencia artificial en la educación: Personalización del aprendizaje: Puede adaptar el contenido y la dificultad de las lecciones en función…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El microaprendizaje es un enfoque de aprendizaje que se centra en la entrega de contenido de manera breve y altamente enfocada, diseñada para satisfacer necesidades de aprendizaje específicas en un corto período de tiempo. En lugar de largas sesiones de aprendizaje, el microaprendizaje se basa en fragmentos de información, actividades o…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial, como la observamos hoy en día, llegó para generar muchos cambios, sobre todo en la educación, por eso el autor menciona lo siguiente: Ante la llegada de las tecnologías de la inteligencia artificial (IA), me encuentro ante una encrucijada educativa. Por un lado, se presenta ahora algo así…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El microaprendizaje es una estrategia educativa efectiva que se basa en la entrega de pequeñas dosis de información de manera concisa y fácilmente digerible para mejorar la retención y el aprendizaje de los estudiantes. Para crear microcontenidos de manera efectiva en este contexto, es esencial contar con herramientas tecnológicas adecuadas. Aquí…