Identidad digital retos para la función docente

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo nos menciona lo siguiente: Internet se ha convertido en el recurso por antonomasia para comunicar, consultar y relacionarse. Estas actividades, posibilitadas gracias a recursos virtuales cada vez más funcionales e incluso realistas, exponen de manera radical nuestra identidad. En la actualidad el uso masivo de internet…

Educación a distancia y evaluación del aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo: Presenta los resultados de una revisión, no exhaustiva, de las opiniones de diversos autores, referidas a la temática de la evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia, particularmente la evaluación en línea. Se consideran definiciones de la evaluación y la importancia de sus propósitos,…

Las preguntas como estrategia para promover la reflexión durante el aprendizaje

Por: Angela Mendoza Castro La educación es asumida como un proceso continuo de adquisición de conocimientos y habilidades, con un claro enfoque en el logro de aprendizaje significativo y perdurable en los estudiantes, que deben establecer vínculos entre lo que aprenden y sus experiencias, valores y perspectivas. Esos vínculos se logran promoviendo la reflexión en…

Innovación Pedagógica: ¿Qué implica?

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Nuestro quehacer como docentes universitarios implica diversos desafíos, una de ellas es la de implementar la propuesta formativa de la universidad donde ejercemos la docencia, así como de estar actualizado tanto disciplinarmente como didácticamente para llevar adelante dicha propuesta, de modo que la interacción con los estudiantes se convierta en…

12 Ejemplos de preguntas para la etapa de Reflexión del Aprendizaje Basado en Retos (ABR)

Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la etapa final del ABR y una vez solucionado el reto, el docente evalúa con una rúbrica o lista de cotejo el proceso y el producto final. A partir de esto, se busca que el docente brinde retroalimentación para que el estudiante consolide su aprendizaje y tome decisiones…

Directrices en la unión europea para profesores y educadores sobre la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital

Por: Miguel Cárdenas Agreda La alfabetización digital nunca ha sido tan necesaria como en el mundo de hoy, con cambios culturales en todos los niveles de nuestra sociedad. El panorama mundial actual, en rápida evolución, junto con el elevado número de medios y fuentes de información en línea, necesita que los docentes y estudiantes no…

Cómics matemáticos: una exitosa estrategia para motivar con los números

Por: Miguel Cárdenas Agreda Hoy en día es sumamente importante implementar estrategias efectivas para motivar a los estudiantes a estudiar matemáticas. Como docentes, el objetivo principal es ayudarles a desarrollar habilidades y conocimientos en esta disciplina, y una parte fundamental de este proceso es fomentar su motivación intrínseca para aprender. Las matemáticas son una materia…

10 tips para implementar módulos de información en microaprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda Es una metodología orientada al estudiante, capaz de proporcionar aprendizaje en partes pequeñas (Skalka et al., 2021), lo que permite alternar diversos microcontenidos y microactividades regularmente. Los autores Betancur y García-Valcárcel (2022), “especifican que el microcontenido suele presentarse como texto breve, a veces enriquecido con imágenes, tablas, diagramas o códigos fuente, mientras…