Últimas publicaciones del blog.
Por: Miguel Cárdenas Agreda Publicación: 13/11/2025 Empecemos por tener en claro ¿Qué es el pensamiento visual o Visual Thinking?, suele denominarse así, al llamado también aprendizaje visual o pensamiento de imagen, y visual thinking en inglés, como una técnica de comunicación y de aprendizaje que usa imágenes, símbolos y dibujos para organizar y compartir ideas y…
Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez Publicado: 13/11/2025 Estando a semanas de los exámenes finales, muchos docentes siguen enseñando para cubrir los temas según la programación establecida a inicios del ciclo, con la esperanza de que a sus estudiantes les vaya bien en los exámenes finales y aprendan finalmente, pero asumiendo que las estrategias implementadas funcionan,…
Por: MBA Lincol Delgado Perez Publicación: 12/11/2025 La educación y las tecnologías de información han ido de la mano desde siempre, cada avance significa un nuevo escenario y también con ello nuevas posibilidades de adaptación. Entre estas tecnologías se encuentran los Learning management Systems (LMS) y las plataformas Learning Experience Plataforms (LXP), ambas son soluciones…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Publicado: 12/11/2025 En los últimos años, muchos docentes nos hemos dado cuenta de que los estudiantes aprenden distinto. Ya no esperan largas explicaciones ni textos llenos de teoría. Prefieren contenidos breves, directos y que les resulten útiles. Por eso el microaprendizaje está ganando terreno, y un ejemplo interesante es el…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Publicado: 12/11/2025 En las aulas universitarias solemos hablar mucho de competencias, indicadores y resultados, pero pocas veces nos detenemos a pensar en cómo se sienten los estudiantes mientras aprenden. En los últimos años se ha comprobado que las emociones influyen tanto como el conocimiento mismo. Cuando un grupo llega motivado,…
Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez Publicado: 31/10/2025 Según una encuesta realizada por la Universidad de Waterloo (Canadá), reconocida por su excelencia en Ciencias Aplicadas, el 80% de los estudiantes considera que las evaluaciones son un medio de aprendizaje que va más allá de la asignación de una nota. Por otro lado, una problemática común en…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Publicado: 30/10/2025 ¿Qué sucede cuando la teoría sale del aula y se encuentra con una necesidad real? En la Universidad Continental, esa conexión es la esencia de nuestro Modelo Educativo (UC, 2023). Creemos que el aprendizaje es una fuerza transformadora, y una de sus metodologías es el Aprendizaje-Servicio (ApS). No…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Publicado: 30/10/2025 Gemini. (2025). Imagen generada por IA. https://gemini.google.com/ El aprendizaje adaptativo según Rodríguez (2024) y Rubiales (2025) es a la vez una metodología y un enfoque educativo que utiliza tecnologías avanzadas, en gran medida impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático, lo que permite personalizar la…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Publicación: 30/10/2025 Este artículo tiene como objetivo el conocer como los sistemas de aprendizaje adaptativos funcionan y como han evolucionado de la mano de la inteligencia artificial, lo cual los está convirtiendo en una poderosa aliada de los docentes y entidades educativas. Los autores mencionan que: La irrupción de la Inteligencia Artificial…
Por: MBA Lincol Delgado Perez Publicación: 29/10/2025 El recorrido de la Inteligencia artificial en este corto periodo de tiempo, se ha convertido en protagonista de experiencias e historias desde diversos ámbitos de estudio, una de las actividades que involucra el quehacer docente con la asistencia de IA, es el estudio de casos, el que veremos…