Últimas publicaciones del blog.
Por: Miguel Cárdenas Agreda Los autores resumen su interesante innovación de la siguiente manera: Este artículo presenta avances de un proyecto que analiza el efecto de implementar estrategias pedagógicas en el desarrollo de competencias de investigación, apoyadas por ambientes digitales. La investigación, que es documental y aplicada e integra metodologías cualitativas y cuantitativas, consta de…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Los autores mencionan que este artículo, producto de un trabajo de investigación que lograron: Determinar el impacto del estrés en la salud mental de los docentes de la Universidad Técnica de Manabí, entendiéndose que el estrés está afectando a todos los individuos de la sociedad actual; en este estudio, se analiza…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor, en su artículo, resume su trabajo mencionando que: Este artículo contextualiza los alcances de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior, pues ya han pasado siete décadas desde su nacimiento. Si bien el tema suena innovador y hasta de ciencia ficción, la realidad es que la Inteligencia Artificial…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Nuestro quehacer como docentes universitarios implica diversos desafíos, una de ellas es la de implementar la propuesta formativa de la universidad donde ejercemos la docencia, así como de estar actualizado tanto disciplinarmente como didácticamente para llevar adelante dicha propuesta, de modo que la interacción con los estudiantes se convierta en…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Hoy en día nos encontramos en una sociedad digital y la educación no es ajena a esas grandes transformaciones, debido a las nuevas tecnologías y más aún en la educación A Distancia. Para que los docentes sean de auténtica calidad deben tener compromisos y competencias, para llevar a buen…
Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo resumimos 10 acciones que si se pueden hacer usando la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, entendemos que hay más cosas que si se pueden hacer, pero este listado les permitirá iniciarse con confianza en el fascinante mundo de la herramienta que está revolucionando el mundo. Investigación académica:…
Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo resumimos 10 acciones que no se deben hacer al usar la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, entendemos que hay más cosas que no se pueden hacer, pero este listado les permitirá tener en cuenta las más resaltantes. Plagio académico: Nunca se debe utilizar para copiar y pegar contenido…
Por: Miguel Cárdenas Agreda ChatGPT es una gran herramienta para ser usada de manera adecuada, pero debemos recordar que sirve de apoyo y debe ser usada en ese contexto. Recordemos en donde está ubicado el ChatGPT en la pirámide de Bloom: Este artículo es el inicio de un estudio en el cual se planean evaluar…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) después de muchos años de investigación, se ha convertido en una tecnología que puede procesar grandes cantidades de datos en muy poco tiempo. Esto permite que: La IA puede aplicarse en diversas áreas de la medicina, como el análisis de imágenes médicas, el diagnóstico, el tratamiento, la…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Con respecto a ChatGPT, López, Rodríguez & Montes (2023) señalan que: La irrupción de ChatGPT a finales de noviembre de 2022 ha supuesto un antes y un después en el acceso a la información contenida en internet, en cuanto a la facilidad y velocidad a la que se obtiene texto original…