Últimas publicaciones del blog.
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la actualidad, la tecnología se encuentra inmersa en casi todos los ámbitos de nuestra vida. Este tema ha sido discutido, sobre todo, en los últimos años a raíz del crecimiento exponencial y la aparición de la Covid-19, impactando en todos los procesos educativos del país. (Calatayud, García y…
Por: María De Jesús Rodríguez Las competencias digitales han comenzado a ser parte del plano educativo, sobre todo en el contexto actual. Se sabe que optimizan el proceso de aprendizaje haciendo un uso ético, responsable y crítico de las tecnologías de la información (INTEF, 2017). En este punto nos preguntamos: ¿Cuáles son estas competencias específicamente? …
Por: Carlos Augusto Mezarina Aguirre Asociamos la innovación en el proceso de enseñanza – aprendizaje con la incorporación de herramientas, recursos o estrategias metodológicas que antes no se usaron, pero no necesariamente solo se trata de esto. Puedes empezar por responder estas preguntas para reflexionar sobre la incorporación de estos recursos, estrategias o herramientas: Preguntas…
Por: María Esther Aquino La evaluación formativa permite identificar los conocimientos y el dominio que va adquiriendo el estudiante sobre un tema, a partir de esta identificación se puede plantear estrategias que permitan fomentar la habilidad y destreza o gestionar el conocimiento. ¿Cómo seleccionar la herramienta adecuada?Paso 1Tener claro lo que se quiere evaluar Paso…
Por: María Esther Aquino Indagar por qué el/la estudiante eligió la carrera profesional, es descubrir cuáles son los intereses y gustos, esto ayuda a acercarnos poco a poco a la necesidad que hay detrás. Se entiende como motivación a la fuerza que empuja a la persona a dirigir, sostener y mantener en el tiempo actividades…
Por: María Esther Aquino En el contexto actual, donde las clases se imparten de manera sincrónica y asincrónica, se hace necesario el uso de recursos digitales para fomentar el trabajo colaborativo. Este método se basa en el apoyo entre pares donde se construye el aprendizaje en equipo a través de tecnologías de la información y…
Por: María Esther Aquino En el 2020 durante la cuarentena, en el Perú, maestros y docentes comenzaron a idear cómo usar herramientas tecnológicas y pedagógicas para mantener el contacto con sus estudiantes, creando así sus oficinas dentro del espacio de sus hogares y recolectando un bagaje de estrategias y herramientas para impartir sus clases. Varios…
Por: María Esther Aquino La incorporación de tecnologías digitales en el campo educativo ha permitido dar continuidad a la educación y hacer frente a los retos que ha traído consigo la pandemia de la Covid-19. De esta manera, se propone una educación flexible donde se pueda combinar modalidades virtuales de aprendizaje para dar respuestas a…
Explica el modelo de un sistema de enseñanza y aprendizaje – Yrjö Engeström (Universidad de Helsinki), que integra principios de la teoría de sistemas (TS), la teoría de la complejidad (TC), la teoría sociocultural (TS) y la teoría de la actividad (TA), y se revisan sus aportes a la descripción, explicación y comprensión de la…
La docencia se debe adaptar a los cambios, el hecho de estar presente en el entorno de los estudiantes es básico. Un docente del siglo XXI debe estar atento a estas redes, debe conocer quién es quién en su sector y debe presentarse al mundo digital, su perfil en redes será tan importante como su…