Últimas publicaciones del blog.
Por: Mg. Alexander Joao Peñaloza Mamani (Docente Continental) ~ Con el objetivo de superar la brecha evidenciada entre el personal docente y el cuerpo estudiantil durante el dictado de clases remotas (síncronas), aplicamos diversas herramientas para motivar a los estudiantes en época de virtualidad obligatoria. Por ejemplo el uso de vídeos: musicales, animes, de…
Por: Catherine Rodríguez Jaén (Docente Continental) ~ Los grandes cambios en los últimos años nos han impulsado a cambiar y mejorar los procesos de enseñanza con los/las estudiantes, y aun así las ganas de seguir creciendo junto a ellos nunca pararon. Por ese motivo, en el ciclo 2021-20, en el curso de Laboratorio de Innovación…
Por: María Esther Aquino ~ En el 2020, a partir de la pandemia Covid-19, han surgido términos como “Fatiga Zoom” o “Fatiga por videoconferencia”. Este término hace referencia a la sensación de agotamiento y falta de energía después de varias reuniones virtuales (García – Bullé, 2020; Ubieto, 2020). La fatiga está relacionada estrechamente con…
Por: María De Jesús Rodríguez Diversas universidades alrededor del mundo están empleando el modelo de aula invertida traducido al inglés como: “Flipped Classroom”. Este es un modelo flexible, que está tomando mayor relevancia en el contexto pandémico en el que nos encontramos. Por ello, es interesante poder conocer cómo distintos contextos hacen uso de ella…
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la actualidad, la pandemia a raíz de la aparición del COVID-19, como es del conocimiento de todos, ha tenido un impacto importante en la educación en todos sus niveles. Las clases presenciales, ahora son totalmente virtuales y ello ha traído consigo procesos de transición cortos de una modalidad…
La culminación del ciclo académico regular representa un momento crucial para evaluar los aprendizajes adquiridos.
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar La técnica de instrucción entre pares de Eric Mazur, docente y físico de la Universidad de Harvard, ha sido utilizada en los últimos 20 años en distintos centros de educación superior alrededor del mundo. Ha tenido diversas modificaciones y adaptaciones según la temática del curso en el que se…
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar ~ Instrucción entre pares (Just-in-time Teaching) y enseñanza justo a tiempo ( Peer Instruction) Eric Mazur, un profesor de física de la Universidad de Harvard y actual orador líder en el área educativa y tecnológica, desarrolló técnicas efectivas de enseñar a más de 200 estudiantes en una misma…
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar Los salones de clase quedaron atrás con la llegada del Covid-19. La educación formal tuvo que buscar la manera de impartirse en otro espacio: el virtual; y con ello se detectaron otras necesidades que la educación presencial todavía no había tomado en cuenta: Las oportunidades que nos ofrecía el…
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la actualidad, los y las docentes tienen la oportunidad de repensar su rol en la acción educativa pues son referentes de sus estudiantes. En ese sentido, es conveniente preguntarse: ¿Qué estamos transmitiendo a nuestros estudiantes? ¿La manera en la que lo hacemos responde a sus necesidades de aprendizaje?…