Últimas publicaciones del blog.
Por: Angela Mendoza Castro La enseñanza en el Siglo XXI es un fenómeno que ocurre en todas partes, en todo el tiempo, sobre cualquier tema posible y acudiendo a diversidad de métodos de aprendizaje posible, y ello ha puesto los reflectores en las estrategias y recursos que el docente pone en práctica para construir experiencias…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Con respecto a la inteligencia artificial es importante señalar lo siguiente: La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido de forma radical en el ámbito de la comunicación. Desde la liberación del código del programa de texto a imagen Stable Diffusion, de Stability.ai, y la popularización de otros programas similares como Dall-e de…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El uso de ChatGPT en la educación superior es muy importante, debido a la capacidad que tiene para proporcionar acceso inmediato a determinada información, promover diversas alternativas para la participación activa de los estudiantes, mostrar sugerencias sobre como estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas; ofrecer alternativas para el…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Al leer esta publicación comprenderemos como función ChatGPT, qué algoritmos y diversas tecnologías han sido necesarias crear para lograr el resultado que hoy visualizamos. ChatGPT es una inteligencia artificial generativa y, por lo tanto, comprenderla es muy importante para poder usarla adecuadamente. El autor nos indica lo siguiente: Actualmente, podemos escuchar…
Por: Miguel Cárdenas Agreda En esta publicación compartimos las mejores extensiones a ser usadas en el navegador Chrome basadas en Inteligencia Artificial. La gran ventaja de utilizar extensiones para Chrome basadas en IA es que son mucho más accesibles y fáciles de emplear. ¿Acaso no sería mucho más cómodo poder hablar con ChatGPT desde cualquier…
25 años Universidad Continental Las universidades cumplimos un rol fundamental al repensar el mundo de la educación: debemos ofrecer programas relevantes y flexibles para preparar a los estudiantes de manera efectiva en un contexto de constante cambio, en donde las tecnologías emergentes impactan directamente el presente y el futuro del empleo. Con ese fin y…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El uso de la herramienta educativa Edpuzzle en la enseñanza ofrece numerosos beneficios. Permite personalizar el aprendizaje, adaptando el contenido a las necesidades individuales de los estudiantes. Promueve el aprendizaje activo y participativo al incluir preguntas y actividades interactivas en los videos. Además, fomenta la autonomía y el autoaprendizaje al permitir…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Al respecto, Hernández, Santana y Sosa (2011) señalan que: La evaluación formativa y la retroalimentación se relacionan con la mejora del aprendizaje y su autorregulación. Estos procesos deben entenderse desde la interacción entre características personales, comportamentales y contextuales. Para que la retroalimentación sea eficaz debe ser adecuadamente interpretada, reconstruida e internalizada.(p.1)…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La evaluación de los estudiantes universitarios es de suma importancia en el proceso educativo. Todo docente, reconoce que la evaluación cumple varios propósitos fundamentales. Primero, permite medir el nivel de comprensión y dominio de los contenidos por parte de los estudiantes, brindando retroalimentación y orientación para su desarrollo académico. Segundo, promueve…
Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la etapa final del ABR y una vez solucionado el reto, el docente evalúa con una rúbrica o lista de cotejo el proceso y el producto final. A partir de esto, se busca que el docente brinde retroalimentación para que el estudiante consolide su aprendizaje y tome decisiones…