Últimas publicaciones del blog.

Identidad digital retos para la función docente

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo nos menciona lo siguiente: Internet se ha convertido en el recurso por antonomasia para comunicar, consultar y relacionarse. Estas actividades, posibilitadas gracias a recursos virtuales cada vez más funcionales e incluso realistas, exponen de manera radical nuestra identidad. En la actualidad el uso masivo de internet…

Educación a distancia y evaluación del aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo: Presenta los resultados de una revisión, no exhaustiva, de las opiniones de diversos autores, referidas a la temática de la evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia, particularmente la evaluación en línea. Se consideran definiciones de la evaluación y la importancia de sus propósitos,…

Evaluación educativa de aprendizajes y competencias

Por: Miguel Cárdenas Agreda En este texto encontraremos mucha información relacionada con evaluación de los aprendizajes y  competencias que los estudiantes deben lograr. Por eso los autores mencionan lo siguiente: Hablamos de evaluación educativa con plena intencionalidad. Consideramos la evaluación no solo como un proceso o un procedimiento para saber cómo han ido avanzando los…

Las preguntas como estrategia para promover la reflexión durante el aprendizaje

Por: Angela Mendoza Castro La educación es asumida como un proceso continuo de adquisición de conocimientos y habilidades, con un claro enfoque en el logro de aprendizaje significativo y perdurable en los estudiantes, que deben establecer vínculos entre lo que aprenden y sus experiencias, valores y perspectivas. Esos vínculos se logran promoviendo la reflexión en…

Recomendaciones para apoyar a los docentes que tienen síndrome Burnout

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en su artículo índica lo siguiente:  El síndrome de “Burnout”, también llamado síndrome de “quemarse por el trabajo”, de estar quemado o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, y se produce cuando se desequilibran las expectativas en el ámbito profesional y la realidad…

5 estrategias para reducir el estrés en docentes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda Reducir el estrés en docentes universitarios es fundamental para promover un ambiente de enseñanza y aprendizaje saludable y efectivo. A continuación encontrarás 5 estrategias clave para ayudar a  manejar el estrés de manera efectiva: Gestión del tiempo y la carga de trabajo: Ayuda a los docentes a establecer prioridades y gestionar…

5 estrategias para fomentar la reflexión en el uso ético de la inteligencia artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda Fomentar la reflexión ética al discutir el uso correcto de la inteligencia artificial es fundamental para preparar a los futuros profesionales de manera integral. Aquí hay 5 estrategias que los docentes pueden utilizar para incorporar la discusión sobre ética y responsabilidad en el uso de la IA en los temas académicos:…

El feedback en la evaluación de estudiantes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo encontrarás 5 estrategias para dar feedback a los estudiantes de manera oportuna en la etapa de evaluación Retroalimentación oportuna y regular: La retroalimentación debe ser proporcionada de manera oportuna y regular a lo largo del periodo académico. Esto significa no solo en exámenes finales, sino también en tareas,…