Últimas publicaciones del blog.

La innovación como fuente de inspiración para transformar nuestras aulas

Por: Mg. Heydi  Molina Yangali Este texto se basa en el artículo publicado por SIMO EDUCACIÓN 2023. Hoy en día, la innovación pedagógica nos impulsa a reimaginar y transformar creativamente la experiencia de aprendizaje con los estudiantes, con el fin de lograr los objetivos en sus competencias y el logro de los resultados educativos esperados.…

Superando obstáculos para la implementación de prácticas de enseñanza de alto impacto en la educación universitaria

Por: Lincol Delgado Perez La adopción de prácticas de enseñanza de alto impacto (HIPs) ha demostrado mejorar significativamente los resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios. Sin embargo, su implementación enfrenta diversos obstáculos que los docentes deben sortear. En base a las experiencias recogidas del artículo High-Impact Teaching Practices in Higher Education: Understanding Barriers, Concerns, and…

Revolucionando la educación superior: Inteligencia artificial generativa al servicio de la inclusión

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre En un mundo donde la educación superior enfrenta desafíos crecientes de equidad y acceso, la inteligencia artificial generativa se presenta como una herramienta capaz de transformar radicalmente el ámbito educativo. Esta tecnología va más allá de una simple innovación, prometiendo derribar barreras, personalizar el aprendizaje y democratizar el conocimiento a…

Innovación en la enseñanza universitaria: Estrategias claves para un período académico transformador

Por: Lincol Delgado Perez El inicio de un nuevo período. académico es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras prácticas pedagógicas y explorar innovaciones que impacten de manera positiva en la experiencia de nuestros estudiantes.  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han revolucionado la educación superior, impactando profundamente la manera en que…

3 herramientas IA para crear recursos educativos digitales

Por: Miguel Cárdenas Agreda Creado con inteligencia artificial, Microsoft Designer, 2208/ 2024 Este artículo muestra 3 herramientas con inteligencia artificial que permiten a los docentes crear recursos educativos digitales rápidamente y con alta calidad. El autor menciona que: La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que realizamos diversas actividades, y la educación no…

Un nuevo ciclo, una nueva oportunidad: La fuerza de la innovación pedagógica. Editorial

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre OpenAI. (2024). Futuristic university classroom with AI integration and collaborative learning [Generación de imagen]. DALL·E.Al iniciar un nuevo ciclo académico, nos encontramos ante una gran oportunidad para reflexionar y tomar acción sobre cómo la educación universitaria puede seguir evolucionando y adaptándose a las demandas de un mundo en constante cambio. …

La importancia de usar Edpuzzle en la educación universitaria

Por: Miguel Cárdenas Agreda Edpuzzle ha emergido como una herramienta educativa poderosa que ofrece un sinfín de beneficios para el aprendizaje en el ámbito universitario. Su capacidad para transformar videos pasivos en experiencias interactivas y personalizadas la convierte en un recurso invaluable para docentes que buscan impulsar el compromiso, la comprensión y la retención del…

Importancia de la retroalimentación formativa en el proceso de aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda Este artículo está basado en el artículo de revisión de: Germán De Jesús García Gámez, denominado: La evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes: la retroalimentación y la evaluación auténtica. El autor menciona que: Dentro de los procesos evaluativos, la retroalimentación es uno de los factores esenciales, ya que, al proporcionar…

3 herramientas para desarrollar clases presenciales interactivas

Por: Miguel Cárdenas Agreda Introducción Las clases presenciales interactivas se han convertido en un enfoque pedagógico fundamental en el ámbito educativo actual. Esta modalidad de enseñanza se caracteriza por la participación activa de estudiantes y docentes en el proceso de aprendizaje, transformando el aula tradicional en un espacio dinámico y colaborativo. A diferencia del modelo…