Últimas publicaciones del blog.
Por: Celene Alata Carhuavilca ~ El papel que desempeña todo docente en la formación de profesionales es clave, ya que el impacto que llegan a generar en los jóvenes no solo es en el ámbito profesional, sino también en el personal. Esto lo convierte en un docente coach, ya que su papel va más allá…
En los últimos años la incorporación de distintas estrategias pedagógicas de aprendizaje activo han tomado relevancia en la educación superior, una de ellas es el Aprendizaje Basado en Retos (ABR). Esta metodología se centra en involucrar activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y relacionada a su contexto, la cual implica la definición…
El Aprendizaje Basado en Retos (ABR) es una metodología sello del Modelo Educativo de la Universidad Continental (UC), la cual se desarrolla de forma articulada con otras estrategias experienciales y colaborativas para generar experiencias de aprendizaje significativo en los estudiantes. Esta metodología se viene implementando en las diversas asignaturas de las distintas carreras de la…
Una sola fecha no basta para celebrar y agradecer la labor constante que realizan los docentes, por cuanto su labor en la sociedad es de suma importancia. Formar futuros profesionales involucra diseñar e implementar experiencias de aprendizaje, que se espera vivencien los estudiantes, donde convergen saberes e interacciones. Docente Contiental Recordemos de qué está hecho…
Por: Marco Echegaray Yépez ~ Recuerdo llegar al aula del colegio donde estudiaba, por los años 90’s y reconocer un VHS conectado a un televisor de 21 pulgadas, en ese tiempo era grande para un centro de estudios del estado. El profesor colocó una cinta sobre un documental de Alejandro Guerrero, nos dejó el encargo…
Por Celene Alata Carhuavilca ~ Un elemento clave para realizar mejoras en las experiencias de aprendizaje es la retroalimentación formativa. Pueden ser realizadas tras el desarrollo de alguna actividad puntual, a mitad del período académico como parte de una evaluación o al culminar un ciclo lectivo. Recibir una retroalimentación y realizar una autoevaluación reflexiva sobre…
Estas son algunas tendencias estratégicas en el campo de la educación para el año 2023 publicadas por Educause, comunidad digital internacional de líderes tecnológicos y educativos de la educación superior. Muchas instituciones ya vienen trabajando en algunas estrategias educativas para mantener su liderazgo en el mercado. Para así hacer frente a los continuos y rápidos…
Por: Angela M. Mendoza Castro ~ La educación para el emprendimiento con enfoque social, desarrolla en los estudiantes, capacidades personales como la autonomía y autorrealización, capacidades sociales como la responsabilidad social y ambiental y capacidades económicas como la implementación de un proyecto empresarial (Sáenz y López, 2015). También se fomenta la disposición personal a la…
Por: Celene Alata Carhuavilca~ Realizar encuestas a los estudiantes para que compartan su opinión respecto a su experiencia de aprendizaje en sus asignaturas, ayuda a los docentes a realizar ajustes en las estrategias y actividades que vienen desarrollando. De esta forma, se pueden implementar mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Si bien las instituciones educativas…
La universidad Rey Juan Carlos de España ha puesto a disposición en la red un curso abierto sobre el uso de redes sociales en educación. El cual tiene como objetivo principal detallar las posibilidades que estas ofrecen en el ámbito educativo. Dado que el curso no se centra en enseñar técnicamente el uso de las…