Skip to main content
search

Eventos

Conferencia sobre Informática Forense

By Eventos

El crimen electrónico, también conocido como delitos informáticos, por medio del cual se realizan acciones ilícitas como fraude, robo, chantaje, entre otros, el mismo que se ha venido incrementando en la actualidad, tema que será abordado de manera amplia en la Conferencia Magistral «Informática Forense», organizado por la Universidad Continental, a cargo de especialistas en el tema. La cita es este 2 de Julio a las 6:00 PM. en el campus universitario.

informatica_forensex

Ver al afiche completo

El Coronel de la PNP. Oscar Gonzáles Rabanal, abordará las modalidades de investigaciones en delitos informáticos, cabe resaltar su trayectoria como docente en criminalística en la Academia de la Magistratura y el Instituto de Investigación del Ministerio Público, Jefe de la División de Investigación de Delitos de alta Tecnología. Por su parte el Capitán Jorge Aliaga Haro, tratará sobre la Informática Forense en la investigación del delito.

Alumnos de la facultad de Informática y Derecho, del curso Legislación Aplicada a la Informática, hacen posible el desarrollo de esta conferencia, el ingreso es libre, se entregará certificado a los asistentes.

 

Presentaron de libro «Los Xauxas»

By Eventos
En todo el Valle del Mantaro poco se sabe sobre sus orígenes y formación histórica. La preocupación es grande porque en los centros educativos más se enseña y se imparte los conocimientos de culturas del norte o de la costa del Perú, pero poco sobre nuestra propia cultura.

libro_xauxas

Es así que esta preocupación impulsó hace 25 años a los profesores Lucio Villanes, Henoch Loayza y Luis Cáceres realizar una investigación sobre el pasado y la historia del Valle que hoy se ve materializado en el libro Los Xauxas. Territorio e Historia, presentado ayer en el Centro Cultural de la Universidad Continental.

Durante la presentación Lucio Villanes enmarcó que nuestra historia local tiene pocos datos, por ello fue un arduo trabajo de investigación que les tomaron alrededor de 25 años. Manifestó que los datos que hallaron se encontraban escritos en inglés y francés porque las investigaciones las realizan especialistas extranjeros subvencionados por los gobiernos de sus países.

Por otro lado Henoch Loayza, precisó que para la publicación y el trabajo de investigación contaron con el apoyo del proyecto Arqueológico Alto Mantaro (UMARP) de la Universidad de California, el centro de Estudios Históricos sociales Julio Espejo Núñez, la Familia Recuay, María Dianderas y diversas personalidades intelectuales y toda la población que aportaba.

Por ello este es un aporte importante al conocimiento de nuestra cultura, el contenido del libro se ha realizado con investigaciones arqueológicas. El texto está dividido en dos etapas, una de formación Geológica del Valle del Mantaro y la segunda es el proceso histórico hasta la llegada de los españoles pasando por la época arcaica, el intermedio tardío, la etapa lítica, descubriendo así los primeros caminantes Xauxas, los primeros pastores y horticultores.

Finalmente el arqueólogo Manuel Perales, quien presentó el libro, enfatizó que este texto será de gran utilidad para escolares, universitarios y maestros de todos los niveles y debería ser extendido en todas las instituciones educativas de nuestra región ya que además es muy didáctico y está escrito en un lenguaje sencillo con ilustraciones a colores.

XII Aniversario de Creación Institucional

By Eventos

El Presidente del Directorio y el Rector de la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, tienen el agrado de invitar a Usted a participar de las actividades programadas con ocasión de celebrar el Día Central de su XII Aniversario de Creación Institucional a efectuarse el miércoles 30 de junio en el Auditorio del Campus de la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, sito en la Av. San Carlos 1980 / Huancayo.

12_aniversarioxx

Tercer Pecha Kucha Night en Huancayo

By Eventos

El Centro Cultural de la Universidad Continental y el grupo WHY NOT, invitan al Pecha Kucha Night Huancayo. Evento donde se presentarán proyectos y propuestas sobre diferentes temas, será conducido por el conocido músico y actor Pablo Saldarriaga, se realizará este jueves 01 de julio, a las 7:00 pm. en Real 125 Huancayo, el ingreso es libre.

pechakucha

Pecha Kucha Night aparece en escena como un encuentro interdisciplinario, donde creativos de diversos campos de las artes y las ciencias tienen un espacio de interacción en el que se promueve la creatividad y la proyección de nuevas ideas que son presentadas en un formato dinámico de exposición donde cada ponente expone su idea o proyecto en 20 imágenes de 20 segundos cada una.

El Pecha-Kucha en japonés, chi-chat en inglés, cháchara en castellano, se trata de un evento que se lleva a cabo en más de 260 ciudades del mundo y que empezó a realizarse en Tokyo en 2003. Este intercambio de creatividad o una radiografía de ideas de cada ciudad reúne a artistas y creativos de distintas disciplinas.

Los ponentes son estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas: arquitectura, diseño gráfico, moda, música, fotografía, cine, multimedia, publicidad y muchos más, donde los espectadores apreciaran una diversidad de presentaciones creativas e innovadoras en un breve período de tiempo. Ingreso es libre

Talleres de Formación Profesional de la Asociación Ferreyros

By Eventos

Con la finalidad contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con el desarrollo del país, la Oficina de Colocación Laboral de la Universidad Continental en coordinación con la Fundación Ferreyros, organizan talleres de formación profesional, los días 17, 18, 24 y 25 de JULIO. Participan alumnos de los últimos ciclos de las diversas carreras.

ferreyrosxx

Ver el Afiche Completo

El Programa FERREYROS de Formación Profesional, ha estructurado cuatro talleres articulados y conexos, los mismos que buscan desarrollar competencias y habilidades específicas del participante con el fin de orientar su desempeño en el marco de la responsabilidad social, ciudadanía, emprendimiento y valores.

Los talleres a desarrollarse son:

De Actitud Profesional: espacio de reflexión y de estimulación recíproca donde cada participante descubre por sí mismo los comportamientos, actitudes y responsabilidades que deberán asumir en un plazo corto. Asimismo, orientación sobre como manejarse en un entorno distinto al universitario para capitalizar los conocimientos adquiridos y afrontar los desafíos de ser miembros activos de la sociedad.

De Empleabilidad: La mejor manera de insertarse en el proceso productivo a través del empleo, es decir, cómo ser empleable, enriquecer las propias habilidades para agregar calidad a la labor diaria y tener una visión de futuro para progresar. Ser un profesional empleable es responsabilidad de cada profesional ya que en sus manos está el mantener el interés para mejorar cada día.

De Liderazgo: La importancia de practicar un liderazgo basado en valores. La Asociación Ferreyros considera que los jóvenes, como profesionales y líderes, deben transmitir a los demás, entusiasmo y actitud positiva.

Rol de Profesional: Introduce a los participantes en las nociones de ciudadanía y responsabilidad social vinculándolas a su práctica universitaria y futuro profesional; buscando la concientización sobre su rol y compromiso con la sociedad y el país.

I Foro Estudiantil «Retos en la Investigación Universitaria»

By Eventos

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos para emprender en el desarrollo de proyectos de investigación científico, el grupo de Proyección Social Semilleros de Investigación de UCCI organiza el Foro Estudiantil «Retos en la Investigación Universitaria», este 19 de junio en el auditorio del campus Universitario, la cita es a las 6:30 pm. Ingreso libre.

foro_investigacionxx

Ver el afiche completo

En la actualidad es escaso el conocimiento sobre diseño y ejecución de proyectos de investigación en estudios universitarios de Pre Grado, así también muchos estudiantes desconocen de las ventajas de la graduación a través de tesis universitaria. Son algunos motivos por el cual el grupo de proyección social organiza el Foro de Investigación.

Los temas a desarrollar son: Planes de Negocios Competitivos a cargo de Wilfredo Gálvez; Importancia de la investigación para el País, Manuel Perales; Investigación en Urbanismo y Arquitectura, Dr. Saenz Mori; Investigación Educativa, Estado de la Cuestión Educativa en el Perú, Mg. Martin Beltran; Investigación en el Medio Ambiente con el Ing. Saúl Matías y El problema de la Investigación en las Ciencias empresariales, a cargo del Mag. José Cahuantico.

El evento está dirigido a estudiantes universitarios de los últimos ciclos, profesionales e interesados en general, el ingreso es libre.

I Feria de Servicios Continental

By Eventos

Con el objetivo de orientar a la población en diversos temas la Universidad Continental invita a participar de la I Feria de Servicios Continental, este sábado 19 de Junio en el Parque Túpac Amaru- San Carlos. La Feria contará con los siguientes consultorios: Orientación Psicológica, Consultorio Jurídico, Feria de Software Libre.

feria_serviciosx


Ver el afiche completo

El evento contará con la participación de profesionales especialistas en los temas; como abogados, psicólogos, Ingenieros en Informática y Sistemas, entre otros. Además se contará con la asistencia de estudiantes de los últimos ciclos de las especialidades en mención, quienes absolverán dudas y consultas de la población, en los diferentes stands que serán instalados en el Parque.

Además cabe señalar que se desarrollará la XI Campaña de Sensibilización Ambiental, donde se darán charlas del cuidado del medio ambiente, problemas de contaminación, consejos para cuidar la casa común. Asimismo se obsequiaran plantas nativas a los asistentes. La feria se desarrollará de 8:00 am- 4:00pm, todas los servicios serán gratuitos.

I Juegos Florales UCCI 2010

By Eventos
En el marco del XII aniversario de creación institucional, la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, ha programado los I Juegos Floraleas 2010, que se desarrollarán del 26 al 28 de Junio, en el Complejo 3 de Octubre y el campus Universitario. El objetivo de las actividades es confraternizar y compartir momentos de diversión y trabajo en equipo, la Oficina de Bienestar Universitario en coordinación con el área de actividades UCCI. se ha programado el desarrollo de actividades académicas, deportivas y artísticas.

juegos_floralesx

Ver el afiche completo

Las actividades se dan inicio con la presentación de delegaciones alegóricas, seguido de la demostración de los elencos de danzas y teatro, de las diversas carreras. Posteriormente se dará inicio a los encuentros deportivos de las diferentes disciplinas como, fútbol, futsal, básquet, vóley, entre otros. Siendo el desenlace de los encuentros deportivos el domingo 27 de junio.

Por último el lunes 28, en el campus Universitario desde tempranas horas de la mañana, se llevará acabo el concurso artístico que incluye danzas, música, cerámica, además de los torneos en taekwondo y ajedrez. Al finalizar el campeón olímpico, recibirá el trofeo, además, se premiarán a ganadores de las otras disciplinas con medallas y reconocimientos especiales.

Cuarteto los 3 Continentes en Centro Cultural UCCI

By Eventos

Huancayo se viste de gala para recibir al Cuarteto de los Tres Continentes, una de las más importantes agrupaciones del conjunto Paris Musique de Chambre. El Centro Cultural de la Universidad Continental apoya la iniciativa de la Alianza Francesa, es así que dentro de su programación cultural presenta la Clase Maestra «Melodías del Cuarteto de los 3 Continentes» en la que el Cuarteto compartirá sus conocimientos sobre el arte de la música, el piano y el violín. Los artistas como parte de su presentación interpretará a Ludwing Van Bethoven, Gabriel Fauré y Johanes Brahms conjugando las melodías y la armonía del piano con un trío de cuerdas de violín.

El cuarteto francés, conformado por excelentes músicos es reconocido por el conservatorio de París. La agrupación llega a Perú a participar en la Temporada de música 2010 de la Sociedad Filarmónica de Lima y por intermedio y la importante gestión de la Alianza Francesa de Huancayo estarán en nuestra ciudad el martes 15 de junio para presentar un concierto y una clase maestra de forma gratuita para toda la población, este martes 15 a las 11:00am. en el Auditorio de la sede Central de la Universidad Continental, Real 125.

3continentes

Close Menu