Últimas publicaciones del blog.

Inteligencia artificial en educación superior: oportunidades y riesgos

Por: Miguel Cárdenas Agreda En el siguiente documento titulado: Inteligencia Artificial en Educación Superior: Oportunidades y Riesgos, el autor, Oscar Cordón García, escribe lo siguiente: En el momento actual, la Inteligencia Artificial (IA) está completamente integrada en nuestra sociedad y, gracias a los recientes desarrollos de la IA generativa, ha irrumpido en la Educación a…

Aprendizaje experiencial en asignaturas de Ciencias

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre El aprendizaje experiencial (AE) ha cobrado relevancia en la educación superior como una alternativa innovadora para la formación de profesionales integrales y competentes.  Este enfoque, basado en el ciclo de Kolb, propone un proceso dinámico en el que los estudiantes adquieren conocimientos a través de experiencias directas y reflexivas. 1.…

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en la Docencia Universitaria

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre La educación en todos los niveles educativos está experimentando una revolución gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA), y específicamente de la IA Generativa (IAG). Esta irrupción está modificando la forma en que los estudiantes aprenden y los docentes enseñan, lo que implica cambios en la forma de…

4 ejemplos prácticos para crear evaluaciones con Chat GPT

Por: Miguel Cárdenas Agreda ChatGPT puede ser utilizado de diversas formas para crear evaluaciones en la enseñanza. Algunas sugerencias: Preguntas de opción múltiple: Puedes generar preguntas de opción múltiple sobre el contenido de tus clases y usarlas en exámenes o cuestionarios. Preguntas de desarrollo: ChatGPT puede ayudarte a crear preguntas de desarrollo que requieran respuestas…

La experiencia del aprendizaje basado en retos en algunas universidades del mundo

Por: Angela M. Mendoza Castro El aprendizaje basado en retos (ABR) es un enfoque pedagógico que involucra de manera activa a los estudiantes en la búsqueda de soluciones reales a retos que provienen de situaciones problemáticas de su entorno.   El ABR genera experiencias de aprendizaje donde los estudiantes vinculan sus conocimientos teóricos con problemas reales,…

La universidad española y la Inteligencia Artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda Este texto está basado en el artículo publicado por Andrés Pedreño, quien hace un análisis de la importancia de desarrollar la IA en las universidades españolas basadas en diversas fuentes como: “Analíticas de Datos en la Universidad” (CRUE, 2023).   La conmoción generada por la Inteligencia Artificial (IA) en las universidades…

Tendencias internacionales del aprendizaje a lo largo de la vida en la enseñanza superior

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali El desarrollo de habilidades y la transición hacia un futuro más sostenible están siendo impulsados por la creciente relevancia del aprendizaje continuo en el transcurso de la vida. Sin embargo, para que este tipo de aprendizaje sea accesible para todos, es fundamental contar con la colaboración activa de diferentes…

4 herramientas digitales para realizar encuestas a tus estudiantes

Por: Miguel Cárdenas Agreda Realizar encuestas a los estudiantes para que compartan su opinión respecto a su experiencia de aprendizaje en sus asignaturas, ayuda a los docentes a realizar ajustes en las estrategias y actividades que vienen desarrollando. De esta forma, se pueden implementar mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Si bien las instituciones educativas…

¿Como preguntar a la IA?

Por: Miguel Cárdenas Agreda ¿Cómo preguntar a la IA? La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para la educación, con el potencial de transformar la enseñanza y el aprendizaje. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus capacidades, es fundamental que los docentes aprendan a comunicarse correctamente con la IA. ¿Por qué…

Evaluación en la educación superior: El pilar de la excelencia académica

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Uno de los mayores desafíos actuales del sistema educativo universitario es la evaluación de los estudiantes, ya que este proceso implica el recojo y recopilación de conocimientos teóricos y prácticos, así como las habilidades y destrezas que los estudiantes adquieren durante su aprendizaje. Esto nos permite emitir juicios de…