Últimas publicaciones del blog.
Por: Lincol Delgado Perez La integración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo universitario ha abierto nuevas posibilidades para personalizar y generar mejores experiencias de aprendizaje. Los avances en IA permiten desarrollar prácticas más inmersivas y ajustadas a las necesidades individuales de los estudiantes, optimizando el tiempo de los docentes y ofreciendo oportunidades…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) en nuestras vidas ha transformado radicalmente la forma en que desarrollamos nuestras actividades, nos comunicamos y aprendemos. En el ámbito educativo, esta tecnología ofrece un potencial inmenso para personalizar la enseñanza, automatizar tareas y facilitar la investigación. Sin embargo, como toda herramienta poderosa,…
Por: Miguel Martín Cárdenas Agreda. Con la llegada de la inteligencia artificial y su uso como herramienta de apoyo, es necesario considerar su integración en el diseño curricular de diversas carreras profesionales por el potencial que tiene. El autor sobre el tema desarrollado menciona inicialmente lo siguiente: La inteligencia artificial (IA) ha ganado relevancia en…
Por: Miguel Martín Cárdenas Agreda. La convergencia entre la Inteligencia Artificial (IA) y el emprendimiento ha dado lugar a un terreno fértil para la innovación y la creación de valor. En este artículo, exploraremos cómo la IA está transformando el panorama empresarial y cómo los emprendedores pueden capitalizar esta revolución tecnológica. En la publicación de…
Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali En la actualidad, se destaca la importancia de garantizar la equidad en el acceso a la tecnología, con el fin de que toda la población estudiantil pueda beneficiarse de sus ventajas y disfrutar de las mismas oportunidades de aprendizaje, independientemente de su ubicación geográfica, género, situación económica, condición física o…
Por: Lincol Delgado Perez La educación digital ha transformado la manera de enseñar y aprender, impulsada por la integración de nuevas tecnologías en entornos pedagógicos. En este contexto, el Tecnológico de Monterrey ha sido un pionero en la adopción de metodologías digitales que han permitido la creación de experiencias de aprendizaje más significativas, apoyadas en…
Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre En la era de la transformación digital, la educación está viviendo una revolución significativa. Uno de los enfoques más innovadores es la integración del método de casos con la inteligencia artificial generativa. Esta combinación no solo facilita el análisis y la resolución de problemas complejos en entornos educativos, sino que…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Esta es una recopilación de glosarios y diccionarios que contienen términos claves que los educadores deben conocer respecto a la Inteligencia Artificial (AI siglas del inglés Artificial Intelligence). Accede a cada uno de ellos haciendo clic en los respectivos botones: TurnitinLa reconocida plataforma anti plagio ha publicado en su blog «Un glosario…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Este artículo explora cómo la gestión del conocimiento (GC) puede transformar la educación de los estudiantes de medicina, potenciando su formación y preparándolos para los desafíos que enfrentarán en un mundo médico en constante evolución. Los autores, Nancy Toledo-Santana, Elmys Escribano-Hervis y Alfredo Lázaro Marín-Pérez, basan su análisis en la investigación…
Por: Miguel Cárdenas Agreda Crear videos con inteligencia artificial (IA) es una actividad innovadora que está transformando la forma en que los docentes universitarios desarrollan recursos educativos. Utilizar IA para la creación de videos no solo permite optimizar el tiempo, sino que también potencia la creatividad y facilita la personalización del contenido para diferentes estilos…