Últimas publicaciones del blog.

Innovando los sistemas de evaluación educativa

Por: Lincol Delgado Perez La innovación en la evaluación educativa se presenta como una necesidad imperante en el contexto actual, marcado por transformaciones sociales y tecnológicas. Según el artículo «Innovaciones y tendencias en los sistemas de evaluación educativa» publicado en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades (Guadamud Muñoz et al., 2024), se plantea…

Evaluación universitaria en la era digital

Por: Lincol Delgado Perez La evaluación en las universidades ecuatorianas (Central, Bolivariana, Técnica de Cotopaxi, Nacional de Educación) están experimentando una transformación significativa gracias al uso de tecnologías avanzadas. Herramientas como plataformas digitales, aplicaciones interactivas y sistemas de inteligencia artificial ahora permiten personalizar el proceso evaluativo, adaptándose a las necesidades de cada estudiante. Estas tecnologías…

Aprendizaje adaptativo basado en Inteligencia artificial

Por: Miguel Martín Cárdenas Agreda. Este artículo está basado en el texto denominado, “Innovación educativa con sistemas de aprendizaje adaptativo impulsados por inteligencia artificial” (Aparicio-Gómez & Aparicio-Gómez, 2024. p.1), en el cual los autores reflexionan sobre el rol de la inteligencia artificial en la innovación educativa al desarrollar aprendizaje adaptativo, el cual es hoy una…

Contabilidad inteligente: ¿Cómo la IA transformará la gestión financiera?

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali En la era digital, la inteligencia artificial (IA) está transformando la contabilidad, ayudando a empresas y profesionales a mejorar la eficiencia y reducir errores. Esta tecnología avanzada permite resolver preguntas frecuentes, realizar tareas rutinarias y analizar datos financieros en tiempo real, posicionándose como una herramienta clave en la evolución.…

Chatbots basados en IA, en la educación superior

Por: Lincol Delgado Perez En nuestro día a día, la integración de la tecnología en la educación superior está en una fase de constante avance, a ello asociada la inteligencia artificial (IA) generativa que, a través de los chatbots, trae consigo tanto oportunidades como desafíos. Este rápido desarrollo plantea preguntas fundamentales sobre cómo implementar estas…

Aprendizaje basado en inteligencia artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda El presente artículo está basado en el paper de Rinaldi y Sotelo (2024), quienes mencionan que en la actualidad, las inteligencias artificiales (IA) está transformando diversos sectores, desde la industria hasta la medicina, y su impacto en la educación superior es cada vez más evidente. Su integración en la enseñanza universitaria…

Trayectorias de aprendizaje personalizadas con IA

Por: Lincol Delgado Perez La IA está revolucionando el aprendizaje y plantea desafíos educativos y sociales sin precedentes en las universidades donde la implementación de trayectorias personalizadas apoyadas en inteligencia artificial, hará que permita a los estudiantes adaptar sus itinerarios educativos según sus intereses y habilidades. Este enfoque crearía la posibilidad de diversificar el currículo,…

Innovaciones digitales en educación basadas en la IA

Por: Miguel Cárdenas Agreda El presente artículo ha sido elaborado en base a la publicación del Banco Mundial denominada:  Revolución de la inteligencia artificial en la educación, lo que hay que saber del año 2024. Los autores mencionan lo siguiente: La revolución de la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación a una velocidad sin…