Últimas publicaciones del blog.
Por: Miguel Cárdenas Agreda Un podcast es un programa de audio que se distribuye a través de Internet y está diseñado para ser escuchado en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y reproductores de medios portátiles. A diferencia de la radio o la televisión tradicional, los podcasts permiten a los creadores de contenido producir…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) ofrece una amplia gama de posibilidades para mejorar la educación y enriquecer la experiencia de aprendizaje. Aquí presentamos algunas formas de darle un buen uso a la inteligencia artificial en la educación: Personalización del aprendizaje: Puede adaptar el contenido y la dificultad de las lecciones en función…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El microaprendizaje es un enfoque de aprendizaje que se centra en la entrega de contenido de manera breve y altamente enfocada, diseñada para satisfacer necesidades de aprendizaje específicas en un corto período de tiempo. En lugar de largas sesiones de aprendizaje, el microaprendizaje se basa en fragmentos de información, actividades o…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial, como la observamos hoy en día, llegó para generar muchos cambios, sobre todo en la educación, por eso el autor menciona lo siguiente: Ante la llegada de las tecnologías de la inteligencia artificial (IA), me encuentro ante una encrucijada educativa. Por un lado, se presenta ahora algo así…
Por: Miguel Cárdenas Agreda El microaprendizaje es una estrategia educativa efectiva que se basa en la entrega de pequeñas dosis de información de manera concisa y fácilmente digerible para mejorar la retención y el aprendizaje de los estudiantes. Para crear microcontenidos de manera efectiva en este contexto, es esencial contar con herramientas tecnológicas adecuadas. Aquí…
Por: Angela Mendoza Castro ~ Entendida como una forma ágil e innovadora para aprender en ésta era digital, el microlearning es una perspectiva de aprendizaje (Salinas y Marín, 2014) que proporciona contenido didáctico de manera fragmentada, con el objetivo de lograr aprendizaje concreto, en formatos fáciles de digerir y accesibles desde cualquier dispositivo electrónico, contribuyendo…
Por: Celene Alata Carhuavilca ~ La sistematización es un recurso valioso para “mirarse a sí mismo”, para ser críticos, para reconocer los avances y seguir aprendiendo. Integra la reflexión sobre la propia experiencia y es una oportunidad para crecer profesionalmente (Unesco, 2016). La sistematización de las experiencias de aprendizaje que se desarrollan como propuestas innovadoras…
Por: Miguel Cárdenas Agreda En los últimos años la incorporación de distintas estrategias pedagógicas de aprendizaje activo han tomado relevancia en la educación superior, una de ellas es el Aprendizaje Basado en Retos (ABR). Esta metodología se centra en involucrar activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y relacionada a su contexto, la…
Por: Carlos Augusto Mezarina Aguirre Asociamos la innovación en el proceso de enseñanza – aprendizaje con la incorporación de herramientas, recursos o estrategias metodológicas que antes no se usaron, pero no necesariamente solo se trata de esto. Puedes empezar por responder estas preguntas para reflexionar sobre la incorporación de estos recursos, estrategias o herramientas: Preguntas…
Por: Miguel Cárdenas Agreda La fase de ideación en los diferentes procesos de innovación, es una de las más importantes, dado que durante esa etapa debemos volcar toda nuestra creatividad para idear la mejor solución para la problemática o necesidad detectada. Es importante que recordemos que este proceso de ideación es creativo y sin límites,…