Skip to main content
search
Categoría

Eventos

UCCI prepara a estudiantes de Derecho en Nuevo Código Procesal Penal

El Código Procesal Penal vigente, ha incorporado un sistema de audiencias para resolver las peticiones y actuaciones relevantes de los sujetos, poniéndose en vigencia plena los principios de oralidad, garantizando el debido proceso, el derecho de defensa y de manera preponderante evidenciando ante la ciudadanía la imparcialidad del juez. El mismo que entrará en vigencia en Huancayo en abril del 2011.

codigo_procesal_penal

Para Armando Prieto, Coordinador de la E.A.P de Derecho de la Universidad Continental el Nuevo Código Procesal Penal es el cambio de cultura, una nueva forma de pensar donde prima la oralidad, donde el Juez está obligado a estar en la audiencia, además destaca la importancia de habilidades y destreza, tanto del abogado como del fiscal. Es así que la Universidad Continental, en agosto inicia los talleres de capacitación a estudiantes de Derecho que participarán en el 2do concurso interuniversitario de Litigación Penal, del 24 al 27, el evento es organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, el mismo que se desarrollará en la Sala de Audiencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cabe resaltar que la capacitación a los alumnos seleccionados, está a cargo de los docentes, Dr. Frank Almanza, Dr. Iván Guerrero, Dr. Cristóbal Rodríguez, Dr. Lucio Amado y el Dr. Luis Mayhua, quienes prepararán a los estudiantes en el manejo de las nuevas herramientas que se aplican en el Código Procesal Penal.

UCCI presenta libro de Escritor Chileno

La Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Crónika Perú, presentarán el libro Hotel España del escritor Juan Pablo Meneses, este jueves 29 de julio a las 10:00 am. en el auditorio de Real 125- Huancayo. Ingreso Libre.

juan_pablo_meneses

Meneses, escritor chileno y columnista para importantes medios en español estará en nuestra ciudad para presentar su quinto libro, el mismo que comentará el destacado literato Sandro Bossio Suarez, Juan Carlos Suarez, Director del suplemento cultural Solo 4 y Wilber Huacasi de Crónika.

La trayectoria de Meneses como periodista y escritor es amplia, fue becario del taller de Alma Guillermoprieto y relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez. Finalista del «Premio Crónicas Seix Barral» (2006) y premiado en el «Concurso de Crónicas Latinoamericanas» (2000), organizado por la revista Gatopardo; entre otros.

Previamente, desarrollará el taller de Periodismo Narrativo, que se llevará a cabo el 28 de Julio de 8:30 am. a 6:00pm en la sede de Real.

UCCI sede del XXV Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura

Este importante evento que une a las facultades y escuelas de arquitectura del país se realizará del 30 Julio al 8 de Agosto en Huancayo en el Auditorio Nuestra Señora del Valle y del campus universitario de la Universidad Continental.
ucci

El evento de gran magnitud académica reúne a destacados profesionales nacionales e internacionales, entre ellos: al Ing. Poul Knudsen López-Torres de Venezuela y los Arqs. Gregorio Repsold de Brasil y Luis de Garrido de España; entre los nacionales estarán los Arqs. Enrique Ciriani, Jean Pierre Crousse, Alberto Tejada, Juan Tokeshi, Isacc Saenz Mori, Leopoldo Villacorta Icochea, Julio Ramírez y Augusto Ortiz de Zevallos, entre otros.

Durante el CONEA, se desarrollarán concursos de ponencias nacionales, maratón de diseño y talleres vivenciales. A demás se tiene previsto actividades académicas, culturales, sociales y deportivas a fin de confraternizar entre las diversas facultades del país.

Implicancias Tributarias de la NIIF

implicancias_niifx

Expositor: CPC LISTER OSWALDO RAMÍREZ GARCÍA

  • Contador Público Colegiado y Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una experiencia profesional de 25 años.
  • Post Grado en Finanzas en ESAN
  • Miembro adherente a la Asociación Interamericana de Contabilidad A.I.C. – Miami.
  • Experiencia en Consultoría Contable y Financiera.
  • Laboró como Contador General en empresas de primer nivel, entre ellas, el Grupo Hochschild, que se dedica a las actividades: cementera, minera, comercial y de servicios.
  • Diplomado de NIIF en la Universidad del Pacífico 2009
  • Expositor a nivel nacional de NIIF de la Federación de Colegio de Contadores Públicos del Perú.

    Dirigido a:

    • Contadores Generales, Auditores, Asistentes Contables.
    • Gerentes de Administración y Finanzas, Gerentes Generales.
    • Empresarios.

      Ingreso y Certificación:

      • Ingreso libre previa confirmación one line (Vacantes limitadas)
      • Certificación a nombre de la Universidad Continental

        Costo S/. 10.00 (opcional)

        Programa:

        Viernes 20 de agosto 2010

        20:00 – 20:15: Recepción y Registro de Participantes

        20:15 – 21:00: Conferencia Magistral: ImplicanciasTributarias De La NIIF –

        21:00 – 21:20:
        Charla Informativa: Diplomado en Normas Internacionales (NIIF) 

        21:20 – 21:30: Clausura y Entrega de Certificados

        21:30 – 22:00:
        Coffee Break

        Regístrate en Línea. Click aquí

        Periodista Internacional en UCCI

        La Escuela Académico Profesional de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Crónika Perú, organizan el Taller de Periodismo Narrativo, con el destacado periodista Juan Pablo Meneses, este 28 de Julio en el auditorio de la universidad, calle Real 125- Huancayo.

        pablo_meneses

        Juan Pablo Meneses, destacado escritor chileno y columnista para importantes medios en español como: el diario El Mercurio de Chile, El Clarín de Argentina, el portal Club Cultura de España. Mantiene el blog «Periodismo portátil», de la revista peruana Etiqueta Negra y es autor de «Crónicas Argentinas», un blog del diario Clarín que en 2007 fue finalista en la categoría Internet del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI. Sus crónicas se han traducido a cinco idiomas. Fue premiado en el Concurso de Crónicas de la revista Gatopardo.

        Juan Pablo se ha transformado en una de las principales voces de la Nueva Crónica Latinoamericana, en esta oportunidad visitará nuestra ciudad y desarrollará el taller de Periodismo Narrativo, el mismo que forma parte de su gira en nuestro país, que se desarrollará de 8:30 am. a 6:00pm. Donde se abordará la estructura de un texto narrativo a partir de sus propias experiencias en estos últimos años. Del mismo modo Meneses presentará su libro Hotel España, que es un memorial de viajes, el testimonio principal del recorrido que el autor emprendió por todo un continente. La cita es el 29 de julio en el auditorio de Real a las 10 de la mañana.

        Velada Artística 2010 – I


        Este lunes 19 de julio a las 6 de la tarde, 
        el Auditorio Nuestra Señora del Valle congregará a cientos de personas en la Gran Velada Artística, evento que forma parte de las actividades por el XII aniversario de vida institucional de la Universidad Continental.

        velada_artisticax

        Ver el afiche completo

        La población huancaína está invitada a participar de una noche de cultura, arte, música y teatro en la Velada Artística organizado por la oficina de Bienestar Universitario de UCCI. Ingreso libre.

        Décima Campaña de Atención Psicológica Gratuita

        La Clínica Universitaria de Psicología, realizará la X Campaña de atención y orientación psicológica gratuita, para este 19 y 29 de julio en la sede central de Real 125 Huancayo. ¡Decídete ya¡ es el nombre de la Campaña, que se desarrollará de 9:30 am. a 5:00 pm.

        campana_psicologica

        «Nuestro objetivo es ayudar a las personas que atraviesan por dificultades con la pareja, en el trabajo, con los hijos, en el colegio, etc., para que puedan tomar decisiones que traen consigo la visualización de los problemas para luego resolverlos», refiere Víctor Ríos Cubas Director de la Clínica Universitaria de Psicología de la UCCI.

        La campaña está orientada a identificar causas, orientar y brindar apoyo a la población sobre diversos problemas que podrían estar atravesando, así como también se realizará orientación vocacional a los alumnos de los últimos años de secundaría, para de esta forma puedan despejar sus dudas y tomar una correcta decisión al momento de elegir una carrera profesional.

        La atención estará dirigida por el staff de Profesionales de la Clínica Universitaria de Psicología de la UCCI. De esta forma la Universidad viene contribuyendo a la población, especialmente a los que requieran orientación y atención psicológica.

        ¿Cómo Liderar y Motivar Equipos del Alto Rendimiento?

        liderazgo_equiposx

        Expositor: Armanado Roberto Alvarado Roggero

        Licenciado en Administración de la Atlantic International University con formación en Posgrado en Gestión Empresarial de la Escuela superior de Gestión Comercial y Marketing en Madrid – España, también tiene formación en Gestión Educativa y formación interdisciplinaria en Psicología, Filosofía, Pedagogía, Desarrollo Humano y Marketing. Consultor empresarial y docente universitario con más de 15 años de experiencia. Con capacidad de auto aprendizaje, organización y planificación sustentada en la visión de la búsqueda permanente de la Calidad humana y la excelencia técnica para el logro de la efectividad profesional.

         

        Dirigido a:

        • Profesionales con estudios universitarios o técnicos.
        • Ejecutivos, directores, gerentes, jefes y supervisores de todas las áreas en general de una empresa
        • Empresarios que desean maximizar su desempeño en la gestión de sus empresas.

        Ingreso y Certificación:

        • Ingreso libre previa confirmación one line  (Vacantes limitadas)
        • Certificación a nombre de la Universidad Continental

        Costo S/. 10.00 (opcional)

        Programa:

        Viernes 06 Agosto 2010

        20:00 – 20:15: Recepción y Registro de Participantes
        20:15 – 21:00: Conferencia Magistral: Siglo XXI: Era del Conocimiento: ¿Cómo Liderar y Motivar Equipos de Alto Rendimiento?
        21:00 – 21:20: Presentación Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas
        21:20 – 21:30:Conclusiones, Recomendaciones y Entrega de Certificados
        21:30 – 22:30: Cóctel

        Regístrate en Línea. Click aquí

        No existen políticas culturales para el desarrollo de las artes escénicas en Junín

        Es importante insertar políticas culturales en los planes de gobierno de los candidatos al gobierno, por ello, la preocupación del Centro Cultural de la Universidad Continental que viene trabajando el proyecto «Construcción de políticas culturales para Junín» que viene realizando mesas de trabajo temáticas, esta vez realizó la tercera mesa «Artes escénicas en el Valle» en la que participaron los más importantes dramaturgos de la ciudad que estuvo confirmada por María Teresa Zúñiga, dramaturga y directora del grupo de arte Expresión; Eduardo Valentín, del grupo de arte Barricada, José Oregón, del grupo de arte Tuky y Marco Ríos, actor de teatro.

        dramaturgos

        En la primera parte de la mesa se dio un diagnóstico de la situación del teatro en la que concluyeron que no existe una política cultural que respalde e impulse el desarrollo de las artes escénicas, por este motivo, ha disminuido la participación de las instituciones educativas en los concursos y festivales de teatro, asimismo no hay infraestructura pública disponible para impartir y desarrollar este arte. Sin embargo es reconocido a nivel internacional como uno de los mejores del Perú después de Lima.

        Seguidamente pasaron a dar las propuestas para la creación de políticas culturales en la región, por una parte María Teresa expresó que se debería impulsar el crecimiento de escuelas de formación actoral y espacios teatrales alternativos, así también desarrollar la investigación en teatro, difundir la producción teatral y reconocer la labor de los artistas. «El teatro es la expresión estética de un pueblo y la manifestación de su cultura y en Huancayo las instituciones estatales no conocen sobre gestión cultural» expresó Eduardo Valentín, quien además propuso un manejo sostenible, activo y que genere continuidad del teatro con la dotación de infraestructura y logística adecuadas.

        Por su parte José Oregón mencionó que se debería dar más apoyo a los escritores dramaturgos y Marco Ríos enfatizó en que se pueden crear espacios en los barrios con las juntas vecinales para difundir y enseñar el teatro y también realizar festivales de teatro con docentes y padres de familia. Todas estas propuestas de todas las mesas temáticas serán sistematizadas en documentos que serán entregados a los candidatos políticos en conjunto cuando se terminen el desarrollo de todas las mesas del proyecto.

        Mesa de Diálogo y Concertación de la Agroindustria Regional Junín

        La  Mesa de Dialogo y Concertación de  la Agroindustria Regional Junín,  conformada por 22 instituciones del sector privado y organizaciones de productores de la región central del país, es presidida por el  Gobierno Regional de Junín en coordinación con la UCCI, organiza el “Taller de Trabajo para Concertar acciones estratégicas de la Agroindustria Regional Junín”, este  14 de Julio  a las 9: 00 am en la sede central de la Universidad Continental, Real 125.

        hernando_riveros

        El Dr. Hernando Riveros Serrato, responsable hemisférico  del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA. .  Responsable del Programa Cooperativo de Desarrollo Rural para el área Andina  (PRODAR), expondrá  el tema  “Mirada internacional para enfrentar el reto de la Agroindustria Regional de Junín en un nuevo entorno”,  seguidamente se tendrá el panel de comentaristas conformado por el Coordinador Regional Promperú,  representantes del Gobierno Regional y PROBIDE.

        Close Menu