En su propósito constante de fortalecer una educación superior con equidad, calidad e innovación, la UC participó en el VI Foro de Universidades del Perú.
CAMPUS AREQUIPA
En su propósito constante de fortalecer una educación superior con equidad, calidad e innovación, la UC participó en el VI Foro de Universidades del Perú.
Fernando Barrios Ipenza expuso ante los más de 750 universitarios participantes de CADE Universitario 2025 realizado en la Escuela Naval del Callao.
Permitirá prácticas no presenciales de estudiantes UC en proyectos reales planteados por empresas, asociaciones empresariales y otras entidades públicas y privadas.
26 instituciones gremiales privadas, asociaciones empresariales y organizaciones privadas suscribieron el “Pacto por la Educación de Calidad”.
IPAE Acción Empresarial dio a conocer los nombres de los líderes que presidirán las tres ediciones de las CADE 2024.
El proyecto de atención psicológica impulsado por la UC desde el inicio de la pandemia fue presentado durante el Congreso de ALFEPSI realizado en Uruguay.
En respuesta a los acontecimientos ocurridos en México, nuestro servicio “CALMA-UC» capacitó en Primeros Auxilios Psicológicos a psicólogos mexicanos.
Tras los triunfos obtenidos recientemente, los estudiantes del seleccionado de taekwondo fueron reconocidos por la comunidad universitaria.
Sumándose al movimiento mundial de Acceso a la Educación Superior, UC e IPAE organizan el “I Foro sobre acceso a la Educación Superior en el Perú».
Con el propósito de contribuir al desarrollo del sector de comercio exterior, la UC suscribió un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Lima.