Skip to main content
search

Noticias

UC logra la categoría “Full Accredited” ACBSP gracias a su plana docente altamente calificada

By Noticias
  • Reconocida agencia norteamericana que evalúa y acredita los programas académicos de negocios a nivel mundial, amplió su acreditación por seis años más a las carreras de la Facultad de Ciencias de la empresa del campus Huancayo, modalidad presencial.
  • Este logro reconoce la alta especialización de nuestros docentes de la Facultad de Ciencias de la Empresa.
[vc_empty_space]

La facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental, campus Huancayo, logró la categoría “Full Accredited” de la prestigiosa agencia norteamericana ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs) para sus seis carreras profesionales en la modalidad presencial.

La categoría “Full Accredited” reconoce la alta especialización de la plana docente de las carreras de Administración y Finanzas, Administración y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Recursos Humanos, Contabilidad y Economía.  Para lograr esta calificación, la acreditadora ACBSP exige que por lo menos el 40% de las horas crédito de pregrado en carreras de negocios sean dictadas por docentes académicamente calificados, es decir que tengan el grado de doctor. La Universidad Continental cumple con el 42% de horas crédito dictadas por docentes académicamente calificados.

Este reconocimiento extendió la acreditación por seis años más, es decir hasta el 2028, ubicando a la UC al mismo nivel de universidades prestigiosas del mundo, donde los estudiantes reciben una formación profesional diseñada con los estándares de calidad de ACBSP.  Esta acreditación ha sido otorgada  a más de 1200 universidades de Estados Unidos y el mundo.

“Los estándares y criterios del ACBSP se basan fundamentalmente en los criterios de un Desempeño Excelente en la Educación del Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige, en la Fundación de Missouri para la Excelencia y del Centro para la Excelencia en el Desempeño de Kansas, así como en los estándares y criterios de la organización históricamente comprobados. El permiso otorgado por ambas organizaciones estatales para utilizar sus criterios es reconocido y ampliamente apreciado en Estados Unidos de América”, explicó William Rodríguez Giráldez, decano de la facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental.

Asimismo, agregó que esta noticia es recibida con mucho entusiasmo para mejorar de manera continua y seguir incrementando el número de docentes académicamente calificados. Cabe resaltar que se cuenta con un proyecto doctoral de 27 docentes de Administración y Economía en la Universidad de Buenos Aires, y 11 docentes de Contabilidad siguiendo el doctorado en la Universidad Mayor de San Marcos.  Lo mencionado va a potenciar la capacidad de investigación en la facultad, la publicación de papers en revistas indexadas como Scopus, Web of Science y dará soporte a la Escuela de Posgrado de la UC.

De esta manera,  la Universidad Continental reafirma su compromiso de brindar una educación de calidad con estándares internacionales para formar líderes con pensamiento y acción emprendedora y así generar impacto positivo en el Perú y en el mundo.

[vc_empty_space]

Para conocer más sobre Continental Certifica, visita la web.

[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fucontinental.edu.pe%2Fcontinental-certifica%2F|target:_blank» size=»medium» button_alignment=»btn_center»]Conoce más[/dt_default_button]

Universidad Continental forma convenio con EMUFEC para promover el mes Jubilar del Cusco

By Noticias
  • La Universidad Continental reafirma su compromiso de seguir aportando desde la academia a las actividades culturales, fomentando el pensamiento y la acción emprendedora en la población.
  • Cabe resaltar que la Universidad Continental por primera vez participará con una delegación en el desfile cívico de saludo al Cusco.
[vc_empty_space]

Con el objetivo de difundir las festividades, costumbres e identidad cultural del Cusco, la Universidad Continental filial Cusco y la Empresa Municipal de Festejos del Cusco EMUFEC S.A. firmaron un convenio con la finalidad de promover el mes jubilar del Cusco en el mes de junio.

“Este convenio firmado con EMUFEC S.A. empresa encargada de ejecutar los Festejos del mes Jubilar del Cusco es de suma importancia porque afirmamos nuestro compromiso de seguir educando, desarrollando y formando hombres y mujeres de bien para la región”, manifestó Gustavo Gálvez Gutiérrez, gerente de la Universidad Continental de la filial Cusco.

Mediante este convenio la Universidad Continental y EMUFEC S.A. firman lazos de unión, compromiso y trabajo mutuo en beneficio de las Fiestas del Cusco, lo cual nos permitirá ser parte de las diferentes actividades que se desarrollaran durante el mes de junio como lanzamiento de las fiestas del Cusco, desfiles educativos de saludo al Cusco, desfile cívico, Corpus Christi e Inti Raymi 2022.

EMUFEC tiene como función realizar acciones orientadas a la revalorización, preservación y difusión del Calendario Anual de Eventos Tradicionales del Cusco, dentro de ellos las Fiestas Jubilares de la Ciudad, y el Inti Raymi, siendo estas fiestas, actividades emblemáticas, así como la institucionalización de nuevos eventos.

A través de este tipo de acciones la Universidad Continental reafirma su compromiso de generar impacto positivo mediante la participación en actividades culturales realizadas que ponen en el ojo del mundo a la ciudad de Cusco.

[vc_empty_space]

Prestigiosa revista británica Nature Communications destaca aportes de Vicerrector de Investigación de la Universidad Continental

By Noticias

Luego de reconocerlo como “experto en salud digital y consultor en informática biomédica” a nivel global y afiliado a las “Universidad Continental y Universidad de Washington”, la revista británica Nature Communications convocó al vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, Walter Curioso Vílchez, para debatir sobre los desafíos en las aplicaciones de medicina digital en entornos de escasos recursos.

Leer más
Close Menu