Skip to main content
search

Eventos

I Encuentro de Comunicadores de Éxito

By Eventos

Gran expectativa genera el I Encuentro de Comunicadores de Éxito, «Peruanos que la rompen comunicando», que organiza la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental, el 29 y 30 de octubre, por la participación del reconocido publicista y escritor, Gustavo Rodríguez.

comunicadoresx

El encuentro, que se desarrollará en el Campus Universitario, Av. San Carlos 1980, reunirá además a Daniel Goya, editor adjunto de la revista Etiqueta Negra; Daniel Bello, director del proyecto NAPA (No Apto Para Adultos); Rodolfo León, director de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA-Perú); quienes relatarán sus experiencias de éxito.

Asimismo, Claudia Guillén, directora de la carrera de comunicaciones e imagen empresarial de la UPC, dictará la ponencia sobre gestión de proyectos de comunicación y Julio César Mateus, de la Universidad de Lima, presentará el análisis sobre centros de formación para periodistas y comunicadores en América Latina y El Caribe, desarrollado para la UNESCO.

Los participantes, podrán elegir adicionalmente entre uno de los cinco talleres que habrá simultáneamente: fotografía creativa, publicidad persuasiva, comunicación para el desarrollo y estratégica, investigación de mercado para medios y nuevos enfoques de periodismo. Así mismo, los estudiantes de las universidades de la región y Lima, mostrarán sus proyectos de éxito, y habrá muestras fotográficas y comics japoneses. Para mayores informes, comunicarse al 481430 anexo 7013, *407162 o ingresando a www.ucci.edu.pe.

 Revisar Programa del Evento. Click para ver el PDF
 

Conversatorio: “Concursos de danzas, normativa y tradición”

By Eventos
A propósito del Festival de Danzas peruanas «Contidanzas 2010», que organizan el Instituto y la Universidad Continental, el Centro Cultural de la Universidad Continental viene organizando el conversatorio «Concursos de Danzas en el Valle, Normativa y Tradición». Dicho conversatorio abordará la organización de los concursos de danzas, sus reglamentos y los criterios empleados en la calificación de los mismos; en coreografía, vestuario, expresión corporal.

concursos_danzas

Así también se hablará sobre la importancia de las danzas como patrimonio inmaterial y como una expresión cultural que construye identidad en la población de toda la región. Comentarán el presente conversatorio, el señor Luis Cárdenas Raschio, folklórologo y especialista en concursos de danzas; Oscar Rojas de la Torre, jurado oficial de concursos de danzas; Edith Vargas Alarco, coreógrafa y jurado de concursos de danzas; Javier Rojas León del Ministerio de Cultura; y destacados profesores de danzas de la región. 

El presente conversatorio se realizará este jueves 21 a las 7 pm. en el auditorio de la Universidad Continental, calle Real 125. El ingreso es libre.

V Semana del Administrador Continental 2010

By Eventos
semana_administrador

La competitividad tan fuerte que se vive, aunada al proceso de globalización ha provocado cambios en los estilos de administración en las empresas para poder sobrevivir a largo plazo. Hoy en día no puede aceptarse a una empresa que decide ser de clase mundial, ignore una cultura de calidad total, visionar su posicionamiento en mercados internacionales, aplicar estrategias globales de Marketing 2.0 y manejar sistemas de información a un nivel integral.

Por tal motivo; La Escuela Profesional Académica de Administración y Marketing de la Universidad Continental, tiene el agrado de invitar a estudiantes, profesionales y empresarios a la V SEMANA DEL ADMINISTRADOR CONTINENTAL “Estrategias Comerciales de Clase Mundial”. Evento que busca ampliar las tendencias actuales a través de la innovación y dinamismo empresarial.

Objetivos del  Evento:

  • Promover el espíritu empresarial entre los estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad Continental.
  • Alcanzar a los estudiantes el conocimiento práctico de los empresarios más exitosos de nuestro medio regional y nacional, difundiendo sus experiencias y su actitud emprendedora.
  • Mostrar  a los participantes las opciones de especialización en los campos de Marketing y Negocios Internacionales.
  • Lograr posiciona a la carrera Administración y Marketing, como la carrera de mayor empleabilidad a nivel nacional.

Programa:

Día Jueves 21 Octubre

6.00 pm. – 7.00 pm.

Registro de Participantes

6.30 pm. – 7.00 pm.

Video de las Megatendencias del Siglo XXI

7.00 pm. – 7.15 pm.

Palabras de Inauguración, Dr.  Esaú Caro Meza – Rector de la Universidad Continental de Ciencias e Ingenierías.

7.15 pm. – 7.35 pm.

Primer Caso Empresarial: CADENA DE JUGUERÍAS DISFRUTA. Azucena Gutiérrez Sánchez. Gerente General.

7.35 pm. – 7.55 pm.

Segundo Caso Empresarial: COMPAÑÍA TRAVERSO. José Traverso Pozo.Gerente General de Automóviles S.A.

7.55 pm. – 8.10 pm.

Video: Empresa Industrial SAZÓN LOPEZA  / Reparto de Break.

8.10 pm. – 9.00 pm.

Tercer Caso Empresarial: Industrias Peruanas NOVA. Ing. Máximo San Román. Gerente General. (*)

9.00 pm. – 9.30 pm.

Ronda de Preguntas

9.00 pm.

Palabras de Agradecimiento y Reconocimientos

(*) Por confirmar

Día Viernes 22 Octubre

6.00 pm. – 7.00 pm.

Registro de Participantes

6.30 pm. – 7.00 pm.

Video de PROMPERÚ “Oportunidades de Exportación en la Región Junín

7.00 pm. – 7.10 pm.

Palabras de Bienvenida Mg Mkt.. Omar Salinas Fernández – Coordinador de la E.A.P. de Administración y Marketing

7.10 pm. – 7.35 pm.

Mater Luis Guillen Málaga, “Estrategias de exportación en un Mundo Globalizado”

7.35 pm. – 8.00 pm.

Ronda de Panelistas

8.00 pm. – 8.05 pm.

Reconocimiento

8.05 pm. – 8.15 pm.

Video Tendencias en Publicidad / Reparto de Break.

8.15 pm. – 8.40 pm.

Dr. Eduardo Ciotola Monisch “Marketing de Servicios, Estrategias Efectivas para Crear Valor al Cliente”

8.40 pm. – 9.05 pm.

Ronda de Panelistas

9.05 pm. – 9.15 pm.

Reconocimiento a ponente a Cargo del Coordinador de la E.A.P. de Administración y Marketing

9.15 pm. – 9.30 pm.

Palabras de Clausura, por la Lic. Yanina Traverso García, Presidenta de la Cámara de Comercio de Huancayo.

9.30 pm.

Entrega de certificados

 

Conferencistas:

EDUARDO CIATOLA MOSNICH – Marketing Intercoporativo y de Servicios

Licenciado en Pedagogía de la USIL, con estudios de Derecho en la PUCP. Diplomatura en Mercadotecnia y Comercialización de ESAN, especializaciones en Planeamiento Estratégico para Instituciones Educativas y Planeamiento Estratégico, la previsión organizada en la UPC. Experiencia en consultoría de Marketing corporativo y de servicios a nivel Nacional e Internacional. Actualmente se desempeña como Director Gerente de Délfica Comunicaciones.

GUILLÉN MALAGA, LUIS GONZALO – Negocios Internacionales y Aduaneros

Economista con Máster Europeo en Negocios Internacionales. Ejecutivo con 15 años de experiencia en empresas líderes en el mercado peruano en las áreas de Operaciones de Comercio Internacional, Agenciamiento de Aduana, Logística y Finanzas. Actualmente se desempeña como Director de Aduanas en DHL Global Forwarding Aduanas Perú S.A.

Inversión:

  • Estudiantes de la Organización Continental S/. 15.00 nuevos soles
  • Profesionales y Público en General S/.20.00 nuevos soles
  • Promoción: Por Inscripción de 20 estudiantes, costo por estudiante S/. 10.00 nuevos soles

Beneficios:

  • Asistencia a las conferencias de los días jueves 21 y viernes 22.
  • Doble Certificación: Universidad Continental y la Cámara de Comercio de Huancayo (Valor de 20 horas pedagógicas)
  • Carpeta de trabajo y material de las ponencias
  • Refrigerio

Inscripciones:

Campus Universitario. Av. San Carlos 1980 – Huancayo. Teléfonos 064 481430 – Anexo 7010

Charlas gratuitas para alumnos de 5to año

By Eventos
El Instituto y la Universidad Continental invitaa a los alumnos del 5to año de secundaría, a participar de las charlas gratuitas que se realizarán todos los jueves a las 4:30 pm en la sede central Real 125 Huancayo.
tupuedes_charlas

Con el objetivo de informar acerca de las carreras profesionales  y de esta forma los alumnos tomen una correcta decisión, al momento de elegir la carrera  definirá su futuro profesional. Es así que se da inicio con las charlas.

Los postulantes que opten por la universidad podrán elegir entre 15 carreras profesionales que se ofrece: Administración y Marketing, Arquitectura, Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, Contabilidad, Derecho, Economía, Educación, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agronegocios, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Informática y Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Minas y Psicología.

Por su parte el Instituto Continental ofrece 10 carreras técnicas de gran demanda laboral: Administración de Negocios, Administración Bancaria, Administración de Negocios Internacionales, Computación e Informática con sus dos especializaciones Ingeniería de Redes y Comunicaciones e Ingeniería de Software, Contabilidad, Diseño Gráfico publicitario, Diseño de Modas, Gastronomía y Arte Culinario, Marketing y Secretariado Ejecutivo. Además los participantes visitarán los talleres y laboratorios que ofrece el Instituto.

Por otro lado  el Instituto y la Universidad convocan al examen de selección previa, el mismo que se realizará el próximo 24 de octubre, los jóvenes interesados en postular a las diferentes carreras deberán presentar los siguientes requisitos: Partida de nacimiento original, Constancia expedita por la dirección del colegio que acredite que el postulante cursa el 5to año de  secundaria y el recibo por derecho de inscripción. Mayores informes en Real 125 Huancayo.

Consultor Internacional en la UCCI

By Eventos

La Universidad Continental,  invita a participar de la Conferencia Magistral “Liderazgo Juvenil para la transformación de América Latina”, a cargo de Luis Felipe Polo, Coordinador Regional de Comunicaciones para América del Sur del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en Lima, este jueves 14 de octubre, en el auditorio de campus universitario a  las  5:00PM. Ingreso libre.

conferencia_distincionx

Ver el afiche completo

Luis Felipe, tiene una larga trayectoria a nivel nacional como internacional, actualmente es encargado de las estrategias comunicacionales, manejo de riesgos y apoyo a las comunicaciones con la sociedad civil en el BID, Consultor de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de UNICEF. consultor del Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala para la elaboración de la sistematización en el área social de la Mesa de Negociación entre el Gobierno y las Comunidades, entre muchos otros cargos. Tiene el Grado de “Caballero de las Palmas Académicas” otorgadas por el Gobierno de Francia en el 2004 y por Acuerdo del Congreso de la República del Ecuador, reconocimiento como “Defensor de los Derechos Humanos” en el 2001.

En esta oportunidad el ilustre invitado, visita nuestra ciudad para la conferencia magistral gratuita, donde  además recibirá de manos de las principales autoridades de Universidad Continental la distinción Doctor Honoris Causa, por su larga trayectoria profesional y académica.

Taller de Maquinas e Instrumentos

By Eventos
La Carrera de Ingeniería Industrial viene realizando el taller gratuito de Máquinas e Instrumentos para los alumnos de la carrea en mención, el mismo que tiene como instructor a Antonio Peña. Los talleres se vienen desarrollando los días sábados en el campus universitario.

taller_maquinasx

Ver el afiche completo

El objetivo del taller es que el participante conozca el uso y aplicaciones de las diversas máquinas e instrumentos, para la producción de piezas metálicas, soldadura y pintado de todo tipo de materiales. El temario incluye: Lectura de calibrador, partes de taladro, teoría de la soldadura, amoldar la pieza soldada, partes de un torno, entre otros. Gustavo Aguilar Loa, Coordinador de la carrera, invita a los interesados a participar de los talleres totalmente gratuitos, para mayores informes acercarse a la coordinación.

Clases de Ingles para Alumnos de Ingeniería Industrial
Hoy en día, en el competitivo mercado laboral, hablar inglés no es una opción, es una necesidad. En esta oportunidad la carrera de Ingeniería Industrial está iniciando este curso a través del Centro de Idiomas para los alumnos de la carrera, desarrollándose las clases en el campus universitario. El curso se desarrollará durante 6 meses, el mismo que comprende el nivel básico y parte del intermedio. «Los alumnos de la carrera serán en el corto tiempo, profesionales no solo de la región si no ingenieros para el mundo, teniendo una mejor oportunidad de conseguir un buen empleo», señaló el coordinador de la carrera.

Cómo aprovechar la Agrobiodiversidad

By Eventos
Se sabe que en el país existen 25 000 especies vegetales, de las cuales 4 400 tienen usos conocidos; sin embargo, muy pocas se usan en la alimentación u otros usos que inciden en la calidad de vida de los peruanos, en contarándonos entre los primeros países megadiversos, este jueves a las 9:00 AM, conoceremos más al respecto en el Foro «Aprovechando la Agrodiversidad para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población».

foro_agrodiversidadx

Ver el afiche completo

El evento gratuito es organizado por la Carrera de Ingeniería en Agronegocios de la Universidad Continental en coordinación con el Ministerio de Agricultura y El Instituto Nacional de Innovación Agraria, el mismo que se desarrollará en el campus universitario.

Entre los expositores tenemos: a la Dra. Mirian Cerdan del Ministerio del Ambiente; Manuel Sigüeñas, Director General de Investigación de INIA; Dr. Félix Camarena, Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Agraria la Molina. Jakeling Pérez, Coordinadora de la Carrera de Ingeniería en Agronegocios de la UCCI, invita a estudiantes y público en general a participar del evento gratuito.

Close Menu