Skip to main content
search
Categoría

Eventos

Expo Conti 2010: Proyectos de Responsabilidad Social Universitaria

expo_contix

Programa:

9:00 a.m.   Inauguración
9:10 a.m.   Tuna Universitaria
9:25 a.m.   Feria de Instalación de Software Libre – GPS New Evolution
9:40 a.m.   Museo de microcomputadoras – GPS Museum Tec
9:55 a.m.   Consultorio Contable Financiero – GPS Difusores de las finanzas
10:10 a.m. Campaña de Educación Vial – GPS Upss
10:25 a.m. Transformando actitudes juveniles – GPS Risitas de oro
10:40 a.m. Mini reportajes Web – GPS Dharma
10:55 a.m. Campaña «Plantemos para el Planeta» – GPS Conti-Verde
11:10 m.    I Media Marathón «El Mantaro revive» – GPS Mantaro
11:25 p.m. Grupo de Danzas Folklóricas «Sonqo Tusuy»
11:40 p.m. Programa de Neutralidad Climática – GPS Consultorio Industrial
11:55 p.m. Econegocios en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas – GPS Huancaya
12:10 p.m. Revista Jurídica «Out Law»
12:25 p.m. Grupo de Teatro «Illapa Wanka»
12:40 p.m. Conti-Rock – GPS Fusionrock
12:55 p.m. Grupo de Música Latinoamericana «Huaytapallana»
1:10 p.m.   Clausura.

Feria Ciudadana: Derecho a la Salud y a un Ambiente Sano

El Centro de Promoción y Estudios de la Mujer Andina (CEPEMA) «Lulay» en coordinación con la Universidad Continental realiza hoy la Feria ciudadana «Derecho a la Salud y a un Ambiente Sano y Saludable». Que se realizará en el campus universitario a partir de las 9:00 AM.

ambiente_sanoxy

La Feria tiene como finalidad sensibilizar y promover opinión pública en los Jóvenes Universitarios sobre la vigencia de los Derechos Humanos, y como el derecho a la salud y a vivir en un medio ambiente sano no están siendo respetados por lo que urge la implementación de medidas que contribuyan a preservar un ambiente saludable en la Región y la Cuenca del Mantaro para las futuras generaciones.

En la región Junín, la contaminación ambiental esta alcanzando niveles críticos que afectan la salud y medio ambiente de la población, por lo que la defensoría del Pueblo ha señalado en su Informe de Conflictos Sociales Nro. 77, que hay 10 conflictos activos, entre los que señala la situación de Doe Run Perú en La Oroya, por incumplimiento del PAMA, la paralización de actividades y la situación de sus trabajadores.

Considerando que hay evidencia científica sobre los efectos en la salud de los pobladores de La Oroya, y que existe un efecto en la salud reproductiva de las mujeres; además, la alta contaminación en los suelos de La Oroya y en la Cuenca Intermedia del Mantaro podrían estar produciendo efectos en la producción agroecológica del Valle; por ello, es necesario informarnos objetivamente sobre estos hechos, reflexionar sobre las obligaciones del Estado y la responsabilidad social de las Empresas que contaminan el ambiente; y dar nuestra opinión.

En ese sentido, invitamos, a participar a dar su opinión sobre esta problemática a las y los jóvenes universitarios este primero de Diciembre.

Conferencia: Sistemas Integrados de Gestión Industrial y Comercial

La Responsabilidad Social Empresarial es la forma en que la empresa se relaciona con su sociedad, generando beneficios para ambas partes, buscando el desarrollo sostenible en su localidad, por ello su importancia en la actualidad. Éste y otros temas serán abordados en la 7ma Conferencia Magistral; Sistemas Integrados de Gestión Industrial y Comercial, organizado por la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Continental que se desarrollará este viernes 03 de diciembre a las 5:00PM. en el auditorio de la Av. San Carlos 1980.
sistemas_integrados

Ver el díptico completo

Durante la conferencia, se tendrá la participación de destacados profesionales del ámbito, entre ellos Ricardo Yuli Posadas, Consultor internacional en Responsabilidad Social Empresarial, ISO 26000,; Pedro Ariza, especialista en logística Internacional y en Gerencia de procesos, quien tratará el tema Eficiencia en PYME´s a través del uso de Lean Six Sigma; Ing, Máx. Alcántara, especialista en sistemas integrados de Gestión, calidad, seguridad, salud ocupacional, con el tema Seguro complementario de trabajo de riesgo y OHSA 1800 y José Luís Ñaupari, con maestría en Salud ocupacional y ambiental de la UNMSM, quien estará a cargo del tema Higiene y seguridad Ocupacional.

De esta forma, la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Continental finaliza sus actividades académicas programadas para este año. El evento está dirigido a estudiantes y público en general, el ingreso es completamente libre.

Simposio: Prevención de VIH – Abordaje Psicológico

En el marco del día Mundial de lucha contra el SIDA, la Carrera de Psicología de la Universidad Continental en coordinación con Essalud, organizan este 30 de noviembre el Simposio «Prevención del VIH, abordaje Psicológico», que se a realizará en el auditorio del campus universitario a horas 10:00 AM. ingreso libre.


simposio_vihx

Esta actividad tiene el objetivo de concientizar los estudiantes sobre lo grave de esta enfermedad, es así que se ha programado el desarrollo de diversos temas durante el Simposio, entre ellos; Situación epidemiológica del VIH/ SIDA en el Perú, a cargo del Dr. Anibal Urriola de Essalud; Abordaje psicológico del paciente con VIH/ SIDA, con la Mg. PS. Ana Crosby, del hospital Rebagliati y finalmente acerca de la Importancia de la aplicación de la prueba rápida a cargo del Lic. Andrés Candela, tecnólogo encargado del programa VIH SIDA UBAP Chilca.

El portal de las Naciones Unidas en Perú, http://www.onu.org.pe/Publico/infocus/luchacontrasida.aspx, señala que los datos de todos los casos notificados de SIDA desde el año 1983 a la fecha, el 80% pertenece al sexo masculino y el 20% al sexo femenino. La mayoría de casos de SIDA se concentra entre jóvenes y adultos jóvenes en edad productiva (25 y 35 años). Se ha estimado que entre 11.400-20.200 jóvenes (15-34 años) viven con VIH, pero solamente el 55% por ciento de ellos cuentan con el acceso al conocimiento, información y educación sobre el VIH y sobre cómo protegerse del riesgo de contraerlo.

Según el Ministerio de Salud, desde los inicios de la epidemia en Perú, en 1983, las autoridades han registrado a 25.822 personas con sida y 40.396 con VIH (hasta abril del 2010).

Velada Artística 2010 – II

La Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Continental, se complace en invitar a la Velada Artística 2010-II, que se desarrollará este sábado 4 de diciembre en el Auditorio Nuestra Señora del Valle a partir de las 6 de la tarde. Ingreso completamente libre.


velada_artisticax

Como los años anteriores este tipo de actividades vienen generando expectativas en la población, donde los asistentes podrán deleitarse con las presentaciones artísticas de los estudiantes de las diversas carreras de la Universidad Continental, quienes realizan estas actividades culturales como parte de la clausura del semestre académico 2010-II .
Exposición Artística:
Del 1 al 3 de diciembre, se realizará la Exposición Artística en el campus universitario, Av. San Carlos 1980- Huancayo. Participan los estudiantes de la UCCI, quienes presentarán sus trabajos en: cerámica, escultura, creación literaria, dibujo y pintura. Te esperamos a partir de las 9 de la mañana. Ingreso libre.

Aprende a elaborar, formular y evaluar planes de negocios

Este viernes 12 de noviembre se inicia el «II Curso Taller de Elaboración, Formulación y Evaluación de Planes de Negocios», la Econ. Tula Mendoza, del Centro de Emprendimiento, invita a participar del I Módulo: «Generación y evaluación de ideas creativas e innovadoras de negocios» a las 7:00 pm. en la sede central Calle Real 125 – Huancayo en el aula B501.

planes_negocios1xx

Ver el diptico completo

El curso consta de seis talleres, los mismos que serán desarrollados por especialistas. El Ing. Javier Zapata Inocenzi, Coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo de Emprendimiento CIDE – de la Pontificia Universidad Católica del Perú, creador del juego Empresario, compartirá su experiencia profesional, desarrollando el I Módulo, en el que se abordará las tendencias del mercado, oportunidades de inversión y la aplicación de evaluación de ideas de negocios.

Esta jornada está dirigida a profesionales, estudiantes y público interesado en hacer realidad su idea de negocio, el costo es de S/ 30.00 nuevos soles. Informes en el Centro de Emprendimiento Continental y en el email conti-emprende@continental.edu.pe. Conti-Emprende fortalece el desarrollo empresarial de los emprendedores, brindando herramientas necesarias para generar ideas y empresas potenciales e innovadoras que le permitan lograr un nivel competitivo.

Festival de Cine Europeo en la UCCI

Con la finalidad de estrechar los vínculos de amistad y cooperación entre el Perú y los Estados miembros de la Unión Europea, cada año se realiza el Festival de Cine Europeo. En esta ocasión presenta su vigésima segunda edición organizada a nivel nacional por los Estados miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea en Perú y la Filmoteca de la PUCP.

cine_europeo

El Centro Cultural de la UCCI, por segundo años consecutivo es sede del XXII Festival de cine europeo y presentará 12 películas programadas a partir del 1 de noviembre donde los alumnos y público en general podrán apreciar el séptimo arte europeo y conocer su cultura y formas de vida.

Dentro de la programación tendremos películas procedentes de Bélgica, que lleva la presidencia, Austria, República Checa, Alemania, Grecia, España, Francia, Suecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Finlandia, Reino Unido, Dinamarca, Hungría, y Suiza como país invitado.

Programación:


El ingreso es libre


Auditorio del Campus – Av. San Carlos 1980-Hyo.
Martes 2: 10 a.m. El hombre de Londres (Hungría, Francia, Alemania)
Jueves 4: 10 a.m. Eurochannel 1 /Cortometrajes-Pequeñas historias emotivas de la infancia (Francia, Rusia, Holanda)
Martes 9: 10 a.m. Zapatos negros (Portugal)
Jueves 11: 10 a.m. El capitán de Kopenick(Alemania)

Auditorio de la calle Real 125
Lunes 1: 7 p.m. Requiem (Alemania)
Martes 2: 7 p.m. Retorno a Hansala (España)
Miércoles 3: 7p.m. La muerte del señor Lazarescu (Rumanía)
Jueves 4: 7 p.m. La voz de los Andes (Francia)
Lunes 8: 7 p.m. Tiro en la cabeza(España)
Martes 9: 7 p.m. La chica de Mónaco(Francia)
Miércoles 10: 7 p.m. Provincia Mecánica (Italia)
Jueves 11: 8 p.m. Mater Natura (Italia)

 

I Torneo de Debate Continental

El centro de Liderazgo de la Universidad Continental, convoca al «Torneo de Debate», cuya finalidad es promover el desarrollo de habilidades de negociación, argumentación eficaz y presentaciones orales efectivas de proyectos e ideas de los jóvenes universitarios, las inscripciones se vienen realizando hasta el 6 de noviembre.

debate_continentalx

Ver el afiche completo

El torneo, es un espacio que consiste en la discusión acerca de un tema polémico, por ello que los estudiantes deben conocer temas actuales de nivel internacional, nacional y local, como para poder discutir, opinar, y crear sus propias definiciones, para sostener mejor sus ideas y una mejor comunicación a todo nivel. Carlos Canchumanya, Director del Centro de Liderazgo de UCCI, invita a los estudiantes en general a participar de este Torneo de Debate, que se desarrollará del 11 al 13 de noviembre, mientras que la final será el 23 de noviembre en el Auditorio de la Universidad Continental Av. San Carlos 1980- Huancayo.

El evento contará con jurados especialistas en temas de comunicación que calificarán a los participantes tomando en cuenta algunos aspectos como; mejor argumentación lógica, mejor documentación y preparación, uso de recursos y figuras retóricas, naturalidad y expresividad, oratoria y vocabulario.

  Descargar la Bases del Torneo. Click para ver el PDF

PERÚ 2021 invita a primer encuentro de jóvenes

La asociación Perú 2021, representante del World Business Council for Sustainable Development – WBCSD en el Perú y miembro de FORUM EMPRESA, una alianza hemisférica de organizaciones empresariales que promueve el desarrollo de la responsabilidad social en las Américas, organiza Agarra la posta: el gran Conversatorio de Jóvenes : En Busca de un Perú mejor, que se realizará los días 21 y 28 de octubre; 04 y 09 de noviembre próximos a nivel nacional de carácter gratuito que iniciará este jueves 21 a las siete de la noche en el Centro Cultural de la Universidad Continental, calle Real 125, sede del evento en Huancayo.

agarra_posta

Agarra la posta, involucrará a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios de los últimos ciclos e inicia este primer encuentro para generar sinergias entre sus ideales y propuestas donde plantearán las estrategias que deberá emprender el empresariado nacional en los próximos 10 años, para lograr un país más próspero e inclusivo. En el conversatorio se abordarán los temas: el futuro de la educación en el Perú, los desafíos y retos de la lucha contra la pobreza, el uso sostenibles de los recursos naturales y los valores y la ética de los jóvenes empresarios.

Entre los expositores que formarán parte del conversatorio destacan: Jorge Yzusqui, Claudio Herzka y Franco Giuffra con el tema de Educación; Nano Guerra García, César Zamalloa y Javier Abugattás con el tema de Lucha contra la pobreza; Antonio Brack, ministro del ambiente y María Paz Cigarán de Luciérnaga, quien desarrollará lo referido a Medio Ambiente; y por último, Jorge Medina Méndez, director de Perú 2021, quien disertará sobre Valores y Ética.

I Encuentro de Comunicadores de Éxito

Gran expectativa genera el I Encuentro de Comunicadores de Éxito, «Peruanos que la rompen comunicando», que organiza la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental, el 29 y 30 de octubre, por la participación del reconocido publicista y escritor, Gustavo Rodríguez.

comunicadoresx

El encuentro, que se desarrollará en el Campus Universitario, Av. San Carlos 1980, reunirá además a Daniel Goya, editor adjunto de la revista Etiqueta Negra; Daniel Bello, director del proyecto NAPA (No Apto Para Adultos); Rodolfo León, director de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA-Perú); quienes relatarán sus experiencias de éxito.

Asimismo, Claudia Guillén, directora de la carrera de comunicaciones e imagen empresarial de la UPC, dictará la ponencia sobre gestión de proyectos de comunicación y Julio César Mateus, de la Universidad de Lima, presentará el análisis sobre centros de formación para periodistas y comunicadores en América Latina y El Caribe, desarrollado para la UNESCO.

Los participantes, podrán elegir adicionalmente entre uno de los cinco talleres que habrá simultáneamente: fotografía creativa, publicidad persuasiva, comunicación para el desarrollo y estratégica, investigación de mercado para medios y nuevos enfoques de periodismo. Así mismo, los estudiantes de las universidades de la región y Lima, mostrarán sus proyectos de éxito, y habrá muestras fotográficas y comics japoneses. Para mayores informes, comunicarse al 481430 anexo 7013, *407162 o ingresando a www.ucci.edu.pe.

 Revisar Programa del Evento. Click para ver el PDF
 
Close Menu