Temas como “Las sentencias estructurales en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano” y “El tratamiento de la prueba ilícita entre derecho y moral”, serán materia del III Congreso internacional de Derecho Procesal y Arbitraje
La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados. El Perú y la región Arequipa no pueden quedarse al margen de estos cambios que determinarán en el mediano y largo plazo la competitividad de las empresas y la calidad de vida de la población.
Espacio de capacitación estuvo a cargo de Patricia Almendro, especialista en coordinación, capacitación educativa y liderazgo de la enseñanza del idioma inglés.
Comprometidos con la educación y el futuro de los profesionales del país, la Universidad Continental desarrollará el “Festival de carreras” #HagamosQueSuceda,
El profesor Luis Jaramillo, docente Investigador y coordinador de la Cátedra de Medicina Genómica de la Universidad Continental, ha recibido el reconocimiento al mejor trabajo de la sección de farmacogenética del 50.° Congreso Argentino de Genética realizado del 2 al 5 de octubre.
Convenio logró que docente y estudiantes de la Universidad Continental apliquen sus conocimientos y destrezas en la realidad del Sistema de Administración de Justicia de la Ciudad Blanca.
En el campus de la Universidad Continental, representantes de la academia y del sector empresarial trasladaron los tópicos de la CADE Ejecutivos realizada en Paracas a las realidades sociales y económicas de la región Cusco.
En esta sesión descentralizada se compartieron perspectivas sobre inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e instituciones sólidas y democracia.
La neumonía es una enfermedad inflamatoria que ataca los sacos de aire de uno o ambos pulmones, es causada por múltiples agentes infecciosos como las bacterias, virus y hongos. Esta infección es una de las principales causas de hospitalización de bebés, niños, adultos mayores y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.