Herramientas para la evaluación formativa en la Universidad Continental

Por: María Esther Aquino La evaluación formativa permite identificar los conocimientos y el dominio que va adquiriendo el estudiante sobre un tema, a partir de esta identificación se puede plantear estrategias que permitan fomentar la habilidad y destreza o gestionar el conocimiento. ¿Cómo seleccionar la herramienta adecuada?Paso 1Tener claro lo que se quiere evaluar Paso…

Coronateaching y sus efectos surgidos a partir de la pandemia COVID19

Por: María Esther Aquino En el 2020 durante la cuarentena, en el Perú, maestros y docentes comenzaron a idear cómo usar herramientas tecnológicas y pedagógicas para mantener el contacto con sus estudiantes, creando así sus oficinas dentro del espacio de sus hogares y recolectando un bagaje de estrategias y herramientas para impartir sus clases. Varios…

Educación híbrida: una alternativa de enseñanza- aprendizaje pospandemia

Por: María Esther Aquino La incorporación de tecnologías digitales en el campo educativo ha permitido dar continuidad a la educación y hacer frente a los retos que ha traído consigo la pandemia de la Covid-19. De esta manera, se propone una educación flexible donde se pueda combinar modalidades virtuales de aprendizaje para dar respuestas a…

Hacia una cultura pedagógica inclusiva: Experiencias desde la práctica universitaria

Hubo análisis de fuentes bibliográficas y documentos normativos de la discapacidad, el método histórico lógico, análisis y síntesis, revelando elementos conceptuales y metodológicos para fundamentar los componentes y relaciones del modelo, así como las principales barreras que existen en la actualidad en el contexto universitario.

Propuesta de modelo tecnológico para Flipped Classroom (T-FliC) en educación superior

La revista Electrónica Educare presenta una propuesta realizada por Matilde Basso-Aránguiz, Mario Bravo-Molina y Antonella Castro-Riquelme, quienes son parte de diversas universidades Chilenas, en la cual se revisa un modelo de aula invertida mediado por las tecnologías de la información y la comunicación a través de 5 fases. Finalmente, se presentan las conclusiones de la…