La 4ta Revolución Industrial en el aprendizaje a lo largo de la vida

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Eric Hoffer, sostiene que “en tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo, estarán equipados para un mundo que ya no existe”. Actualmente, estamos en tiempos de cambios y transformaciones vertiginosas, que desafían los ritmos o curvas de aprendizaje…

Teoría del aprendizaje social: aprender a través de la observación

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre ~   Albert Bandura influenciado por la obra Aprendizaje Social e Imitación de Miller y Dollard, así como de la teoría de Vigotsky, sugiere que «la observación, la imitación y el modelaje juegan un papel primordial en el proceso de aprendizaje…» (PUCE, 2020), donde «…los participantes aprenden en contextos sociales…

Videos: una sencilla estrategia para evaluar aprendizajes

Por: Mg. Alexander Joao Peñaloza Mamani (Docente Continental) ~   Con el objetivo de superar la brecha evidenciada entre el personal docente y el cuerpo estudiantil durante el dictado de clases remotas (síncronas), aplicamos diversas herramientas para motivar a los estudiantes en época de virtualidad obligatoria. Por ejemplo el uso de vídeos: musicales, animes, de…

La fatiga zoom en el contexto educativo

Por: María Esther Aquino ~   En el 2020, a partir de la pandemia Covid-19, han surgido términos como “Fatiga Zoom” o “Fatiga por videoconferencia”. Este término hace referencia a la sensación de agotamiento y falta de energía después de varias reuniones virtuales (García – Bullé, 2020; Ubieto, 2020). La fatiga está relacionada estrechamente con…

Aprendizaje basado en retos de innovación en la Escuela Normal Superior María Auxiliadora (Colombia)

El propósito de este artículo es ver, a partir de el punto de vista de los maestros, la probabilidad de innovar las tácticas de educación con la utilización de la táctica aprendizaje con base en desafíos, asunto que se conceptualiza y se expone la averiguación detallada en su aplicación, así como los conceptos de innovación…

Aprendizaje basado en retos en la educación superior: revisión sistemática de la literatura

Esta revisión mapea patrones en la averiguación sobre el aprendizaje basado en retos  en la enseñanza, ¿Cómo se define en entornos de la educación superior? ¿Cómo se basa científicamente en la educación superior en la investigación? Los resultados muestran ante todo, como un método para la transformación del aprendizaje de adultos.