Enseñar en tiempos de pandemia
Explica los cambios que se han dado de la educación tradicional a lo tecnológico actual.
Explica los cambios que se han dado de la educación tradicional a lo tecnológico actual.
Considera los estudios sobre la enseñanza y el aprendizaje que pueden favorecer la construcción de conocimientos y el camino hacia la educación mediante las emociones en el ámbito no formal (Instrumento: TIRPE – Tabla de Innovación Resultado del Proceso de Evaluación).
Presenta una propuesta de un modelo tecnológico que busca servir de punto de partida para implementaciones de soluciones educativas, que apoyen procesos de formación por medio de la educación ubicua.
Elabora la estrategia escencial del curriculum y la del proceso en el ámbito de disciplina, asignatura y tema o unidad; aplicando la didactica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El cambio educativo ante la innovación tecnológica, la pedagogía de las competencias y el discurso de la educación emocional. Una mirada crítica
Reflexión sobre el uso de los recursos tecnológicos en el cambio de enseñanza y el aprendizaje en tiempos de pandemia.
Cómo mantener motivado a su equipo de forma remota. Deben de centrarse también en el rendimiento adaptativo, en el que no hay un plan que seguir, sino que se hace hincapié en la experimentación y la resolución de problemas.
Recopila los factores que limitan el aprendizaje de los estudiantes de un posgrado en innovación educativa, cuando la formación en informática, sistemas computacionales o similares no forma parte de las habilidades profesionales de los expertos en educación; generando un modelo curricular e-learning adecuado.
Indaga que posibilidades otorga para el desarrollo profesional docente de educación superior, la participación en procesos de diseño o rediseño curricular.
Directora de Educación Online de la Universidad de Chile, explica cómo ha sido el trabajo durante este periodo de emergencia.