Una revisión sistemática sobre gamificación, motivación y aprendizaje en universitarios

Pretende establecer lo que se sabe sobre gamificación, concluyendo que motiva al alumnado y mejora su aprendizaje, desarrollando habilidades de compromiso. El uso de Points, Badges y Leaderboards mejora la motivación y sirven para la implementación de cualquier proceso de gamificación. Señalan pautas para mantener la motivación y favorecer el aprendizaje.

Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje

Busca ampliar la discusión sobre la utilización del modelo flipped classroom, concluyendo que tiene un gran potencial para su implementación en educación técnica superior y puede atraer e involucrar rápidamente a los alumnos, pero las estrategias de implementación y la infraestructura tecnológica precisan ser redefinidas.

Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES basado en tecnologías web 3.0

Crea, implementa y valida un modelo desde un enfoque socio constructivista, con propuestas pedagógicas, didácticas y metodológicas, nuevos paradigmas del docente y del discente, la conformación y manejo de comunidades virtuales, que permita la construcción y transferencia de conocimiento como aporte a los procesos de aprendizaje del estudiante.

Métodos pedagógicos emergentes para un nuevo siglo ¿qué hay realmente de innovación?

Examinan 14 líneas de innovación pedagógica, proponen una clasificación de 4 enfoques (aprendizaje experiencial y por indagación, aprendizaje cooperativo, enseñanza centrada en la inteligencia y el pensamiento, y enseñanza centrada en la emoción y la motivación). Concluyen que las líneas retoman ideas pedagógicas del siglo pasado, enriquecidas con nuevos recursos didácticos y tecnológicos.