La Carrera de Economía de la UCCI organiza el Seminario Taller: «La Cooperación Española para el Desarrollo» dirigida por Jesús Ulloa Medina, Coordinador de Proyectos de la ONGD Sotermun (España) y Presidente de la ONGD Iberoquipu (España), los invitamos a participar este Sábado 21de Agosto, a las 8:30 a.m., en el Auditorio del Campus Universitario ubicado en la Av. San Carlos 1980 – Huancayo.
La Cumbre de PYME del APEC, tiene como objetivo impulsar la inserción de las micro, pequeñas y medianas empresas en el mercado; así como promover su formalización y la mejora de su competitividad dada la importancia de éstas en la economía peruana. De esta manera, la Cumbre permitirá propiciar el intercambio de ideas y experiencias relacionadas con la problemática y el rol de las PYME en la profundización de la relación Asia-Pacífico para así, fomentar la generación de empleo, el acceso a servicios de desarrollo empresarial, a través de una estrategia de promoción de capacitación, asistencia técnica, asociatividad, articulación empresarial, desarrollo de mercados y acceso al crédito.
Se espera que las PYME participantes conozcan las herramientas de las que disponen para colocar sus productos en el extranjero, como el comercio y el marketing electrónico, y den los primeros pasos hacia la utilización de las mismas. Asimismo, se espera contribuyan a consolidar vínculos y enriquecer la agenda de políticas públicas y estrategia empresarial tendiente a consolidar la internacionalización de las PYME en la relación Asia-Pacífico.
Desde siempre el arte ha sido una expresión por excelencia del hombre, se han hecho obras a partir de problemas y cambios sociales, lo que ahora tenemos como registro de una época y conocemos de ella en todos los pueblos y nos hablan sobre las configuraciones sociales y los cambios y transformaciones en sus dinámicas. Sin embargo los 20 años de conflicto social de violencia política, aún no se han visto reflejados en toda su magnitud en el arte. Solo autores importantes como Oscar Colchado y Santiago Roncagliolo, nos han dado ejemplos de su visión particular de los hechos.
Por ello es importante conocer qué está pasando en la región central del país, que están escribiendo nuestros autores, cómo están reflexionando sobre estas dinámicas los intelectuales. Sobre este tema tratará el conversatorio «Imágenes de la memoria: La violencia política en la narrativa de la Sierra Central» que organizan el Centro cultural de la Universidad Continental y el Instituto de la Juventud y la Cultura de Huancayo, que se realizará este miércoles 4 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio mayor del Instituto de la Juventud y la cultura de Huancayo (Bajada de El Tambo). El ingreso es libre.
El diálogo se hará con los mismos autores respondiendo fundamentalmente a la pregunta del cómo la violencia ha impactado su obra. Estará presente en este evento uno de los más importantes críticos literarios, el Dr. Julio Noriega Bernuy de Knox University (EEUU). Asimismo estarán comentando en la mesa Eduardo Valentín, Hugo Carrillo, Ernesto Ramos y Jair Pérez como moderador de la mesa, todos ellos en representación de nuestra región.
Cada mes el Centro Cultural de la Universidad Continental presenta en el Cine Foro interesantes películas, asimismo promueve el dialogo en diversos temas, todas de carácter gratuito. Es así que este mes de agosto presenta:
Ciclo: Solo dos musicales – Lunes 2 de agosto a las 7pm.
Película: A hard days night de Richard Lester (Una película de los Beatles)
Sinopsis: A hard day’s night significó para The Beatles la primera incursión en la industria cinematográfica, y resultó una de las más grandes comedias de aventuras con rock and roll. Esta película clásica, dirigida por Richard Lester, recibió sendas nominaciones para los Oscars. Auditorio de la Sede Central, calle Real 125, Huancayo.
Ciclo de cine francés: Retratos de París – Del martes 3 al jueves 5 de agosto a las 7pm.
Sinopsis: El cineasta capta escenarios parisinos desde los tejados con personajes que tienen por oficio ser deshollinadores quienes dan testimonios apasionados de su trabajo, esbozan así un retrato de una ciudad secreta, cerca del cielo y llena de sueños. Auditorio de la Sede Central, calle Real 125, Huancayo.
Conversatorio «Imágenes de la memoria: La violencia política en las narrativas de la Sierra Central» – Miércoles 4 de agosto a las 6pm.
Con el crítico literario Dr. Julio Noriega Bernuy de Knox University. El conversatorio propone plantear un diálogo testimonial desde la voz de los autores respondiendo fundamentalmente a la pregunta Cómo la violencia ha impactado su obra. Para disertar sobre éste tema, tendremos al crítico literario Dr. Julio Noriega Bernuy de Knox University (EEUU).
El Código Procesal Penal vigente, ha incorporado un sistema de audiencias para resolver las peticiones y actuaciones relevantes de los sujetos, poniéndose en vigencia plena los principios de oralidad, garantizando el debido proceso, el derecho de defensa y de manera preponderante evidenciando ante la ciudadanía la imparcialidad del juez. El mismo que entrará en vigencia en Huancayo en abril del 2011.
Para Armando Prieto, Coordinador de la E.A.P de Derecho de la Universidad Continental el Nuevo Código Procesal Penal es el cambio de cultura, una nueva forma de pensar donde prima la oralidad, donde el Juez está obligado a estar en la audiencia, además destaca la importancia de habilidades y destreza, tanto del abogado como del fiscal. Es así que la Universidad Continental, en agosto inicia los talleres de capacitación a estudiantes de Derecho que participarán en el 2do concurso interuniversitario de Litigación Penal, del 24 al 27, el evento es organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, el mismo que se desarrollará en la Sala de Audiencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cabe resaltar que la capacitación a los alumnos seleccionados, está a cargo de los docentes, Dr. Frank Almanza, Dr. Iván Guerrero, Dr. Cristóbal Rodríguez, Dr. Lucio Amado y el Dr. Luis Mayhua, quienes prepararán a los estudiantes en el manejo de las nuevas herramientas que se aplican en el Código Procesal Penal.
La Carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Crónika Perú, presentarán el libro Hotel España del escritor Juan Pablo Meneses, este jueves 29 de julio a las 10:00 am. en el auditorio de Real 125- Huancayo. Ingreso Libre.
Meneses, escritor chileno y columnista para importantes medios en español estará en nuestra ciudad para presentar su quinto libro, el mismo que comentará el destacado literato Sandro Bossio Suarez, Juan Carlos Suarez, Director del suplemento cultural Solo 4 y Wilber Huacasi de Crónika.
La trayectoria de Meneses como periodista y escritor es amplia, fue becario del taller de Alma Guillermoprieto y relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside Gabriel García Márquez. Finalista del «Premio Crónicas Seix Barral» (2006) y premiado en el «Concurso de Crónicas Latinoamericanas» (2000), organizado por la revista Gatopardo; entre otros.
Previamente, desarrollará el taller de Periodismo Narrativo, que se llevará a cabo el 28 de Julio de 8:30 am. a 6:00pm en la sede de Real.
Este importante evento que une a las facultades y escuelas de arquitectura del país se realizará del 30 Julio al 8 de Agosto en Huancayo en el Auditorio Nuestra Señora del Valle y del campus universitario de la Universidad Continental.
El evento de gran magnitud académica reúne a destacados profesionales nacionales e internacionales, entre ellos: al Ing. Poul Knudsen López-Torres de Venezuela y los Arqs. Gregorio Repsold de Brasil y Luis de Garrido de España; entre los nacionales estarán los Arqs. Enrique Ciriani, Jean Pierre Crousse, Alberto Tejada, Juan Tokeshi, Isacc Saenz Mori, Leopoldo Villacorta Icochea, Julio Ramírez y Augusto Ortiz de Zevallos, entre otros.
Durante el CONEA, se desarrollarán concursos de ponencias nacionales, maratón de diseño y talleres vivenciales. A demás se tiene previsto actividades académicas, culturales, sociales y deportivas a fin de confraternizar entre las diversas facultades del país.
Contador Público Colegiado y Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una experiencia profesional de 25 años.
Post Grado en Finanzas en ESAN
Miembro adherente a la Asociación Interamericana de Contabilidad A.I.C. – Miami.
Experiencia en Consultoría Contable y Financiera.
Laboró como Contador General en empresas de primer nivel, entre ellas, el Grupo Hochschild, que se dedica a las actividades: cementera, minera, comercial y de servicios.
Diplomado de NIIF en la Universidad del Pacífico 2009
Expositor a nivel nacional de NIIF de la Federación de Colegio de Contadores Públicos del Perú.
La Escuela Académico Profesional de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental en coordinación con la Asociación Crónika Perú, organizan el Taller de Periodismo Narrativo, con el destacado periodista Juan Pablo Meneses, este 28 de Julio en el auditorio de la universidad, calle Real 125- Huancayo.
Juan Pablo Meneses, destacado escritor chileno y columnista para importantes medios en español como: el diario El Mercurio de Chile, El Clarín de Argentina, el portal Club Cultura de España. Mantiene el blog «Periodismo portátil», de la revista peruana Etiqueta Negra y es autor de «Crónicas Argentinas», un blog del diario Clarín que en 2007 fue finalista en la categoría Internet del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI. Sus crónicas se han traducido a cinco idiomas. Fue premiado en el Concurso de Crónicas de la revista Gatopardo.
Juan Pablo se ha transformado en una de las principales voces de la Nueva Crónica Latinoamericana, en esta oportunidad visitará nuestra ciudad y desarrollará el taller de Periodismo Narrativo, el mismo que forma parte de su gira en nuestro país, que se desarrollará de 8:30 am. a 6:00pm. Donde se abordará la estructura de un texto narrativo a partir de sus propias experiencias en estos últimos años. Del mismo modo Meneses presentará su libro Hotel España, que es un memorial de viajes, el testimonio principal del recorrido que el autor emprendió por todo un continente. La cita es el 29 de julio en el auditorio de Real a las 10 de la mañana.