¿Por qué es importante el uso de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza-aprendizaje?

Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial es una tecnología que viene generando un gran impacto en el mundo y el campo de la educación no es ajeno a ello. La IA tiene un impacto muy positivo en los procesos de enseñanza- aprendizaje porque permite que estos se desarrollen de forma ágil y rápida. Beneficiando…

La educación del futuro según ChatGPT

A inicios de febrero, Pedro Figueroa, especialista internacional en educación, compartió su libro «160 Preguntas y Respuestas de la Inteligencia Artificial sobre la Educación del Futuro» en donde recopila las respuesta de la Inteligencia Artificial ChatGPT sobre el futuro de la educación.  En donde también se incluye una presentación del mismo: «Hola a todos, soy…

50 herramientas TIC para la evaluación formativa

Encuentra en este Genially interactivo 50 herramientas digitales para la evaluación formativa en las experiencias de aprendizaje, el cual ha sido elaborado por Luis Dávila (2020). Las herramientas que propone este educador están organizadas por: Lecciones interactivas Presentaciones interactivas Cuestionarios y encuestas Lecciones de video y feedback Accede directamente al recurso haciendo clic en el…

Genially: creación de contenidos interactivos para docentes

Genially, la plataforma más popular para crear contenidos interactivos, ha diseñado un kit para docentes, en donde detalla qué usos pueden realizar los educadores con las diversas soluciones que ofrece y así generar contenido interactivo para el aprendizaje. Lo atractivo de esta plataforma, es que ofrece diseños preestablecidos para que los usuarios solo reemplacen sus…

Aplicaciones para la gestión del tiempo y actividades académicas

Por: Angela M. Mendoza Castro ~ La educación post pandemia se ha transformado y los centros de enseñanza ya no se asocian exclusivamente a espacios físicos ni al aprendizaje de manera síncrona; hoy la educación puede brindarse desde cualquier lugar, sin limitaciones de tiempo y se adapta a las necesidades del estudiante. Consecuentemente el rol…

Realidad Aumentada en Ingeniería Industrial y Diseño

El docente Carlos Alberto Gonzáles Almaguer del Tecnológico de Monterrey implementó la realidad aumentada y gamificación para acercar a sus estudiantes a una experiencia real del mundo profesional, la cual tituló “De un juego de mesa, a la Realidad Aumentada como herramienta de aprendizaje”. El desarrollo consistió en elaborar una estrategia de Gamificación en clase…