Más allá del pizarrón: Cómo la IA está redefiniendo la enseñanza universitaria

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali La educación universitaria está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Lejos de reemplazar a los docentes, esta tecnología se ha convertido en un aliado clave para optimizar la enseñanza, personalizar el aprendizaje y agilizar las tareas administrativas. Desde asistentes virtuales que responden preguntas en…

Docentes y la IA: Cómo prepararte hoy para liderar el aula del futuro

Por: Lincol Delgado Perez La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la educación ha transformado de manera significativa los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para que esta transformación tenga un impacto positivo, es fundamental que los docentes reciban formación y alfabetización en IA, lo que les permitirá guiar y orientar a los estudiantes en…

La Inteligencia Artificial como aliada en la educación universitaria

Por: Lincol Delgado Perez Últimamente, la Inteligencia Artificial  ha incrementado exponencialmente su protagonismo en diversos sectores, incluyendo la educación universitaria. Su aporte en los procesos de enseñanza-aprendizaje ha generado nuevas oportunidades para docentes y estudiantes, proporcionando herramientas que permiten personalizar los contenidos y mejorar la gestión académica. Sin embargo, ¿realmente la IA representa un apoyo…

IA y docencia universitaria: Una alianza para la innovación pedagógica

Por: Miguel Cárdenas Agreda El siguiente artículo está basado en el estudio denominado, “Inclusión de la inteligencia artificial en la docencia universitaria”, motivado porque la IA en el último año ha incrementado su influencia en la universidad a todo nivel, los cambios a partir del uso de la IA en contextos educativos ahora son más…

La dimensión táctil, una experiencia multisensorial inclusiva

Por: Lincol Delgado Perez En 2024, se han desarrollado diversas innovaciones móviles para mejorar la accesibilidad auditiva, facilitando la comunicación y la inclusión de personas con discapacidad auditiva, función que permite a los usuarios experimentar la música a través de sensaciones táctiles, gracias a la tecnología del Taptic Engine. Esta característica convierte las canciones en…

La singularidad y su impacto en la educación universitaria

Por: Miguel Cárdenas Agreda El presente artículo está basado en el texto denominado Singularidad tecnológica, ¿es posible?, ¿cuándo se produciría?, de los autores Lizcano, D y Pazos, J, quienes mencionan lo siguiente:  Sin duda, las dos cuestiones más trascendentales para la humanidad son: ¿Es posible una inteligencia artificial? Y si la respuesta  es positiva, ¿cuándo…

Tecnologías para apoyar la inclusión educativa

Por: Miguel Cárdenas Agreda El uso de las tic hoy en día ha permitido grandes transformaciones en el mundo educativo y entre ellas está el poder generar contenidos inclusivos que permiten eliminar barreras y fortalecer procesos hacia la inclusión y la equidad. Con el objetivo de contribuir en el acceso a la educación, la Fundación…

Tecnología e inclusión educativa: Avances y barreras

Por: Lincol Delgado Perez Los autores mencionan que: La inclusión de estudiantes con discapacidad es esencial para lograr una educación equitativa. Las innovaciones tecnológicas, especialmente entre 2019 y 2024, han sido clave para mejorar la accesibilidad y facilitar el aprendizaje digital. Este artículo explora cómo tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada,…

Inclusión educativa: El impacto de la tecnología

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali La tecnología ha revolucionado el ámbito educativo, convirtiéndose en una herramienta esencial para fomentar la inclusión y superar barreras físicas y cognitivas. Su integración estratégica no solo facilita que un mayor número de estudiantes, sin importar sus capacidades, accedan a una educación personalizada y acorde a sus requerimientos, sino…