El aprendizaje adaptativo en la Educación Superior

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Publicado: 30/10/2025 Gemini. (2025). Imagen generada por IA. https://gemini.google.com/ El aprendizaje adaptativo según Rodríguez (2024) y Rubiales (2025) es a la vez una metodología y un enfoque educativo que utiliza tecnologías avanzadas, en gran medida impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA) y algoritmos de aprendizaje automático, lo que permite personalizar la…

Sistemas de aprendizaje adaptativos impulsados por inteligencia artificial

Por: Miguel Cárdenas Agreda Publicación:  30/10/2025 Este artículo tiene como objetivo el conocer como los sistemas de aprendizaje adaptativos funcionan y como han evolucionado de la mano de la inteligencia artificial, lo cual los está convirtiendo en una poderosa aliada de los docentes y entidades educativas. Los autores mencionan que: La irrupción de la Inteligencia Artificial…

¿Está preparada la universidad para enseñar con inteligencia artificial? Cuatro desafíos clave

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Publicado: 16/10/2025 Román (2025), manifiesta que “en un mundo marcado por la velocidad, la hiperconexión y la fragmentación emocional, la educación enfrenta un desafío urgente: recuperar el asombro, la narrativa y el sentido en la práctica docente”; también Sánchez (2025) señala que “estamos presenciando una transformación profunda que está reconfigurando los…

Robótica en el quirófano: Un espejo para la innovación en la educación superior

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali Publicado: 15/10/2025 La integración de la tecnología robótica en el campo de la medicina ha trascendido a las películas de ciencia ficción para convertirse en una realidad que está transformando paulatinamente dicha ciencia.  Recientemente, un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud marcó un hito en la medicina nacional…

La Inteligencia Artificial como aliada estratégica en la educación de los negocios

Por: MBA Lincol Delgado Perez Publicación:  15/10/2025 Las carreras de negocios en las universidades ahora cambian a un ritmo acelerado, no hay quien pare ese cambio y no hay quien pueda asegurar que tanto aún podrá avanzar ni cuando se detendrá, todo ello gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La IA no es solo una…

4 agentes de inteligencia artificial que todo docente debe conocer

Por: Miguel Cárdenas Agreda La tecnología IA crece exponencialmente día a día y aparecen nuevas aplicaciones cada vez con funciones más complejas y completas para ser usados por los seres humanos, en esta oportunidad comparto información sobre una nueva generación de herramientas IA que están redefiniendo el futuro del aprendizaje: los “Agentes de Inteligencia Artificial”.  …

Educación inclusiva: Recursos tecnológicos para estudiantes con necesidades específicas

Por: Miguel Cárdenas Agreda En el contexto actual de la educación universitaria, garantizar el acceso equitativo a los aprendizajes implica ir más allá de la enseñanza tradicional. El artículo académico “Educación inclusiva: Recursos tecnológicos para estudiantes con necesidades específicas”, elaborado por investigadores de la Universidad Tecnológica Indoamericana (Ecuador), ofrece una profunda reflexión y análisis sobre…

Inteligencia artificial y medicina personalizada en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en el campo de la medicina personalizada, prometiendo transformar la forma en que se diagnostican, previenen y tratan enfermedades. En este contexto, el artículo “Artificial intelligence for cardiovascular disease risk assessment in personalised framework: a scoping review” (Singh et al., 2024) presenta una…

Syntea: Cuando la inteligencia artificial acompaña en lugar de reemplazar

Por: Mg. Paola Espinoza Gutiérrez Enseñar a 40, 60 o 100 estudiantes en modalidad virtual o semipresencial no solo exige planificación, exige energía, claridad pedagógica y —sobre todo— tiempo, que no siempre se tiene. En ese escenario, surge una pregunta inevitable: ¿cómo acompañar mejor sin multiplicarse? La IU International University of Applied Sciences de Alemania,…