La paradoja universitaria: enseñar sin haber aprendido a enseñar

Por: Miguel Cárdenas Agreda El artículo “La paradoja universitaria: enseñar sin haber aprendido a enseñar”, escrito por Raúl Quintana Alonso y publicado en The Conversation, expone una problemática fundamental del sistema universitario: muchos docentes imparten clases sin contar con formación pedagógica formal. Se cuestiona la suposición dominante de que ser experto en una disciplina es…

Innovación pedagógica: formando arquitectos del mañana

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre ¿Por qué transformar la enseñanza de la Arquitectura? La Arquitectura está en constante evolución, impulsada por avances tecnológicos, nuevas dinámicas sociales y urgencias ambientales que demandan soluciones innovadoras. Sin embargo, los métodos tradicionales de enseñanza aún predominan en muchas universidades, limitando la capacidad de los estudiantes para desarrollar pensamiento crítico, creatividad…

Ajustes razonables: Tips para una educación universitaria inclusiva

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre En la era de la inclusión y la equidad educativa, las universidades enfrentan el desafío y la oportunidad de implementar ajustes razonables que permitan a todo su estudiantado tener acceso pleno a la educación. Pero, ¿qué son los ajustes razonables?, ¿qué tips se pueden recomendar para una eficaz implementación? 1.- ¿Qué…

IA en la evaluación universitaria

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito educativo, generando cambios profundos en los procesos de evaluación y retroalimentación. Su incorporación permite no solo incrementar la precisión y la objetividad en la medición del aprendizaje, sino también agilizar los procedimientos, optimizando el tiempo y los recursos tanto para docentes…

La contabilidad en la era de la IA

Por: Mg. Heydi Karina Molina Yangali La contabilidad, tradicionalmente centrada en procesos manuales y registros detallados, está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Hoy, los contadores tienen acceso a herramientas avanzadas como asistentes virtuales y chatbots especializados que automatizan tareas, analizan grandes volúmenes de datos en segundos y permiten tomar…

Glosarios y diccionarios de Inteligencia Artificial para educación

Por: Miguel Cárdenas Agreda Esta es una recopilación de glosarios y diccionarios que contienen términos claves que los educadores deben conocer respecto a la Inteligencia Artificial (AI siglas del inglés Artificial Intelligence). Accede a cada uno de ellos haciendo clic en los respectivos botones: TurnitinLa reconocida plataforma anti plagio ha publicado en su blog «Un glosario…

La gestión del conocimiento en la formación de los estudiantes de Medicina

Por: Miguel Cárdenas Agreda Este artículo explora cómo la gestión del conocimiento (GC) puede transformar la educación de los estudiantes de medicina, potenciando su formación y preparándolos para los desafíos que enfrentarán en un mundo médico en constante evolución. Los autores, Nancy Toledo-Santana, Elmys Escribano-Hervis y Alfredo Lázaro Marín-Pérez, basan su análisis en la investigación…

La innovación como fuente de inspiración para transformar nuestras aulas

Por: Mg. Heydi  Molina Yangali Este texto se basa en el artículo publicado por SIMO EDUCACIÓN 2023. Hoy en día, la innovación pedagógica nos impulsa a reimaginar y transformar creativamente la experiencia de aprendizaje con los estudiantes, con el fin de lograr los objetivos en sus competencias y el logro de los resultados educativos esperados.…

Superando obstáculos para la implementación de prácticas de enseñanza de alto impacto en la educación universitaria

Por: Lincol Delgado Perez La adopción de prácticas de enseñanza de alto impacto (HIPs) ha demostrado mejorar significativamente los resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios. Sin embargo, su implementación enfrenta diversos obstáculos que los docentes deben sortear. En base a las experiencias recogidas del artículo High-Impact Teaching Practices in Higher Education: Understanding Barriers, Concerns, and…

Innovación en la enseñanza universitaria: Estrategias claves para un período académico transformador

Por: Lincol Delgado Perez El inicio de un nuevo período. académico es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestras prácticas pedagógicas y explorar innovaciones que impacten de manera positiva en la experiencia de nuestros estudiantes.  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han revolucionado la educación superior, impactando profundamente la manera en que…