Actividades académicas, sociales y culturales reunieron a estudiantes Continental durante el Mes de la Psicología [vc_single_image image=»79790″ img_size=»full» alignment=»center»]La Universidad Continental celebró el mes de la psicología, en el cual se realizaron diversas actividades para sus estudiantes en Arequipa, Huancayo y Lima, y para la sociedad. 60 estudiantes del noveno y décimo semestre de la carrera de psicología atendieron a más de 300 huancaínos en temas de depresión, violencia familiar y alcoholismo por el día del psicólogo peruano.La Universidad Continental celebró el Mes de la Psicología con actividades en Arequipa, Huancayo y Lima, enfocadas a reconocer la labor de los profesionales que velan por la salud mental y la calidad de vida de las personas.Las actividades lideradas por la carrera de Psicología incluyeron eventos académicos, formativos, culturales, deportivos y sociales. Jorge Salcedo, director de la carrera de Psicología de la Universidad Continental, resaltó que es importante desarrollar eventos académicos como conferencias y/o talleres internacionales que ayuden a adquirir nuevos conocimientos a los estudiantes. “A través de estas acciones se buscó promover espacios saludables, a través del deporte, arte y cultura, que ayuden a integrar a los docentes, estudiantes y egresados”.Como parte de la responsabilidad social y las actividades por el día del psicólogo peruano, 60 estudiantes del noveno y décimo ciclo de la carrera profesional de psicología realizaron una campaña de salud mental en la explanada del Parque Huamanmarca. Durante este evento, los estudiantes atendieron gratuitamente a más de 300 ciudadanos entre niños, adolescentes y adultos, en temas de alcoholismo, depresión, violencia familiar, entre otros.[vc_single_image image=»79789″ img_size=»full» alignment=»center»]Dentro de las actividades realizadas se desarrolló el primer ciclo de conferencias de egresados exitosos, actividades planificadas para reconocer a los profesionales Continental que destacan en el ámbito de la salud mental, psicología organizacional y neuropsicología. Dicha actividad permitió conocer, valorar e integrar a nuestra comunidad estudiantil y profesional en su alma máter.Por otro lado, también se organizó un campeonato deportivo, donde los estudiantes participaron activamente, pusieron a prueba sus habilidades deportivas y compartieron con sus compañeros un espacio de sana competencia y confraternidad. Asimismo, profesionales invitados se integraron en la conferencia magistral “El estrés y su impacto en el siglo XXI”, a cargo de Dennys Barrera, psicoterapeuta cognitivo conductual.A través de este tipo de actividades, la Universidad Continental reafirma su sólido compromiso de formar líderes con mentalidad emprendedora para generar impacto social positivo en el Perú y en el mundo, motivando la participación de sus estudiantes en jornadas de apoyo a la población. [ultimate_spacer height=»10″]