Identidad digital retos para la función docente

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo nos menciona lo siguiente: Internet se ha convertido en el recurso por antonomasia para comunicar, consultar y relacionarse. Estas actividades, posibilitadas gracias a recursos virtuales cada vez más funcionales e incluso realistas, exponen de manera radical nuestra identidad. En la actualidad el uso masivo de internet…

Educación a distancia y evaluación del aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en este artículo: Presenta los resultados de una revisión, no exhaustiva, de las opiniones de diversos autores, referidas a la temática de la evaluación de los aprendizajes en la Educación a Distancia, particularmente la evaluación en línea. Se consideran definiciones de la evaluación y la importancia de sus propósitos,…

Recomendaciones para apoyar a los docentes que tienen síndrome Burnout

Por: Miguel Cárdenas Agreda El autor en su artículo índica lo siguiente:  El síndrome de “Burnout”, también llamado síndrome de “quemarse por el trabajo”, de estar quemado o de desgaste profesional, se considera como la fase avanzada del estrés profesional, y se produce cuando se desequilibran las expectativas en el ámbito profesional y la realidad…

5 estrategias para reducir el estrés en docentes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda Reducir el estrés en docentes universitarios es fundamental para promover un ambiente de enseñanza y aprendizaje saludable y efectivo. A continuación encontrarás 5 estrategias clave para ayudar a  manejar el estrés de manera efectiva: Gestión del tiempo y la carga de trabajo: Ayuda a los docentes a establecer prioridades y gestionar…

El estrés y su impacto en la salud mental de los docentes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda Los autores mencionan que este artículo, producto de un trabajo de investigación que lograron:  Determinar el impacto del estrés en la salud mental de los docentes de la Universidad Técnica de Manabí, entendiéndose que el estrés está afectando a todos los individuos de la sociedad actual; en este estudio, se analiza…

Innovación Pedagógica: ¿Qué implica?

Por: Dr. Carlos Mezarina Aguirre Nuestro quehacer como docentes universitarios implica diversos desafíos, una de ellas es la de implementar la propuesta formativa de la universidad donde ejercemos la docencia, así como de estar actualizado tanto disciplinarmente como didácticamente para llevar adelante dicha propuesta, de modo que la interacción con los estudiantes se convierta en…

Inteligencia artificial en Medicina Humana

Por: Miguel Cárdenas Agreda La inteligencia artificial (IA) después de muchos años de investigación, se ha convertido en una  tecnología que puede procesar grandes cantidades de datos en muy poco tiempo. Esto permite que: La IA puede aplicarse en diversas áreas de la medicina, como el análisis de imágenes médicas, el diagnóstico, el tratamiento, la…

12 Ejemplos de preguntas para la etapa de Reflexión del Aprendizaje Basado en Retos (ABR)

Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la etapa final del ABR y una vez solucionado el reto, el docente evalúa con una rúbrica o lista de cotejo el proceso y el producto final. A partir de esto, se busca que el docente brinde retroalimentación para que el estudiante consolide su aprendizaje y tome decisiones…

Directrices en la unión europea para profesores y educadores sobre la lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital

Por: Miguel Cárdenas Agreda La alfabetización digital nunca ha sido tan necesaria como en el mundo de hoy, con cambios culturales en todos los niveles de nuestra sociedad. El panorama mundial actual, en rápida evolución, junto con el elevado número de medios y fuentes de información en línea, necesita que los docentes y estudiantes no…