El feedback en la evaluación de estudiantes universitarios

Por: Miguel Cárdenas Agreda En este artículo encontrarás 5 estrategias para dar feedback a los estudiantes de manera oportuna en la etapa de evaluación Retroalimentación oportuna y regular: La retroalimentación debe ser proporcionada de manera oportuna y regular a lo largo del periodo académico. Esto significa no solo en exámenes finales, sino también en tareas,…

10 Metodologías y actividades para evaluar y aprender con la IA generativa

Por: Miguel Cárdenas Agreda Con respecto a la inteligencia artificial es importante señalar lo siguiente: La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido de forma radical en el ámbito de la comunicación. Desde la liberación del código del programa de texto a imagen Stable Diffusion, de Stability.ai, y la popularización de otros programas similares como Dall-e de…

Feedback y autorregulación del aprendizaje en educación superior

Por: Miguel Cárdenas Agreda Al respecto, Hernández, Santana y Sosa (2011) señalan que:  La evaluación formativa y la retroalimentación se relacionan con la mejora del aprendizaje y su autorregulación. Estos procesos deben entenderse desde la interacción entre características personales, comportamentales y contextuales. Para que la retroalimentación sea eficaz debe ser adecuadamente interpretada, reconstruida e internalizada.(p.1)…

12 Ejemplos de preguntas para la etapa de Reflexión del Aprendizaje Basado en Retos (ABR)

Por: María De Jesús Rodríguez Aybar En la etapa final del ABR y una vez solucionado el reto, el docente evalúa con una rúbrica o lista de cotejo el proceso y el producto final. A partir de esto, se busca que el docente brinde retroalimentación para que el estudiante consolide su aprendizaje y tome decisiones…

Evaluación formativa y aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda La evaluación formativa es importante para el aprendizaje de los estudiantes, ya que les brinda retroalimentación oportuna y específica sobre su progreso, lo que les permite identificar fortalezas y áreas de mejora. Además, promueve la autorreflexión y la metacognición, fomentando la responsabilidad y autonomía en el aprendizaje. Finalmente, la evaluación formativa…

Importancia de la retroalimentación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Por: Miguel Cárdenas Agreda El proceso de retroalimentación hoy en día se ha vuelto muy importante, ya que el estudiante, sobre todo el que está en modalidad semipresencial o virtual, espera que el docente revise sus trabajos o exámenes y brinde comentarios sobre el desarrollo, agregando sugerencias para que el estudiante pueda conocer el grado…

50 herramientas TIC para la evaluación formativa

Encuentra en este Genially interactivo 50 herramientas digitales para la evaluación formativa en las experiencias de aprendizaje, el cual ha sido elaborado por Luis Dávila (2020). Las herramientas que propone este educador están organizadas por: Lecciones interactivas Presentaciones interactivas Cuestionarios y encuestas Lecciones de video y feedback Accede directamente al recurso haciendo clic en el…

Práctica reflexiva para cerrar el periodo académico

Por: Celene Alata Carhuavilca~ Estamos llegando al cierre del periodo académico y es necesario incorporar una práctica reflexiva para evaluar, analizar y reflexionar sobre los logros alcanzados, los retos y oportunidades de mejoras que se han presentado con los estudiantes y en la propia labor como docente.  La práctica reflexiva es un proceso sistemático donde…

La importancia de la sistematización de experiencias pedagógicas

Por: Celene Alata Carhuavilca ~ La sistematización de las experiencias de aprendizaje que se desarrollan como propuestas innovadoras son fuentes de información valiosa para el docente que la realiza y para los que acceden a la información sistematizada. Ya que esta puede ser de inspiración a otros docentes interesados en replicar la experiencia o puede…

4 herramientas digitales para crear evaluaciones gamificadas

Por: Celene Alata Carhuavilca ~ Existen distintas plataformas que ofrecen soluciones gamificadas preestablecidas, en donde los docentes solo deben realizar adaptaciones o establecer estrategias de cómo incluirlas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje; realizar evaluaciones gamificadas puede ser una de ellas. Muchos docentes de educación superior ya vienen incorporando estas herramientas digitales, las…