Acciones para empatizar en los procesos de innovación pedagógica

Por: Celene Alata Carhuavilca ~ Todo proceso de innovación no puede empezar si previamente no identificamos las principales problemáticas, necesidades e intereses del público al que se orienta nuestra solución innovadora. “Empatizar” es como se llama esta primera etapa y clave para poder continuar con el proceso, ya que esta información nos ayudará a definir…

Cómo desarrollar la validación de innovaciones pedagógicas

Por: Celene Alata Carhuavilca ~ En todo proceso de innovación pedagógica es necesario que realicemos la etapa de validación. Durante esta fase ponemos en práctica, con los estudiantes, el prototipo o bosquejo de nuestra propuesta innovadora para así validar su funcionamiento. Solo tras ello, y con las mejoras realizadas, se podrá extender su aplicación a…

Desarrolla experiencias de aprendizaje significativas usando Metodología Ágil

La Metodología Ágil es un método de trabajo que proviene del sector empresarial, usado específicamente para proyectos de desarrollo de software. Este método facilita el trabajo colaborativo, innovación, resultados rápidos y competitividad. Si estás buscando crear experiencias de aprendizaje significativas para tus estudiantes, esta metodología puede ser la indicada. Dado que “es un método de…

Recomendaciones para implementar el ABR en tus experiencias de aprendizaje

Por: Maria de Jesús Rodríguez Aybar ~ La Universidad Continental propone la metodología Aprendizaje Basado en Retos (ABR) para fomentar el aprendizaje experiencial y vivencial en nuestros estudiantes para el desarrollo de sus competencias. Esta metodología se adapta muy bien al contexto de las actividades académicas virtuales (asincrónicas y sincrónicas), en donde el objetivo es…

Arquitectura con drones

El arquitecto Jordi Rábago profesor de cátedra del Tec de Monterrey campus León, comparte en su publicación «Arquitectura digital con drones en la formación profesional» su experiencia utilizando drones. Esta implementación se centra en utilizar la fotogrametría con el objetivo de realizar levantamientos topográficos de diferentes sitios y edificios. De esta forma sus estudiantes pueden…

¿Estás equilibrando las 7 dimensiones del bienestar?

Por: Daniela Parodi ~ El bienestar es un estado en el que somos conscientes de nuestras capacidades, logramos afrontar las tensiones normales de la vida, trabajamos de forma fructífera y contribuimos positivamente en nuestra comunidad. Muchas personas asocian el «bienestar» principalmente con cómo nos sentimos físicamente y pensamos en nuestra alimentación, deporte, peso y posibles…