Competencias digitales y recomendaciones para su desarrollo en estudiantes de Ingeniería

Por: María De Jesús Rodríguez Aybar Hoy en día la tecnología está presente en casi todas las esferas de la vida y se ha vuelto indispensable en el plano educativo (Calatayud, García y Espinosa, 2018). Desde este punto de vista, las competencias digitales adquieren un papel importante en el proceso de aprendizaje, en el caso…

Transforming education through Universal Desing for learning

CAST, una organización multifacética que busca romper las barreras del aprendizaje que millones de personas experimentan todos los días nos traen un conjunto de sugerencias concretas que se pueden aplicar a cualquier disciplina o dominio para garantizar que todos los alumnos puedan acceder y participar en oportunidades de aprendizaje significativas y desafiantes. Estas se basan…

Innova el proceso de enseñanza – aprendizaje en 5 pasos

Por: Carlos Augusto Mezarina Aguirre Asociamos la innovación en el proceso de enseñanza – aprendizaje con la incorporación de herramientas, recursos o estrategias metodológicas que antes no se usaron, pero no necesariamente solo se trata de esto. Puedes empezar por responder estas preguntas para reflexionar sobre la incorporación de estos recursos, estrategias o herramientas: Preguntas…

Hacia una cultura pedagógica inclusiva: Experiencias desde la práctica universitaria

Hubo análisis de fuentes bibliográficas y documentos normativos de la discapacidad, el método histórico lógico, análisis y síntesis, revelando elementos conceptuales y metodológicos para fundamentar los componentes y relaciones del modelo, así como las principales barreras que existen en la actualidad en el contexto universitario.

Propuesta de modelo tecnológico para Flipped Classroom (T-FliC) en educación superior

La revista Electrónica Educare presenta una propuesta realizada por Matilde Basso-Aránguiz, Mario Bravo-Molina y Antonella Castro-Riquelme, quienes son parte de diversas universidades Chilenas, en la cual se revisa un modelo de aula invertida mediado por las tecnologías de la información y la comunicación a través de 5 fases. Finalmente, se presentan las conclusiones de la…